Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 140 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS SUPERIOR EN DIAGNÓSTICO Y ATENCIÓN TEMPRANA EN AUTISMO
El Trastorno del Espectro Autista (TEA), representa un grupo de manifestaciones o síntomas con mucha variabilidad en la conducta. Esta diversidad en los tipos de autismo requiere de varias vertientes de actuación preventiva que atienda los problemas existentes en el proceso de aprendizaje para conseguir mejorar el desarrollo cognitivo, afectivo y social del niño.
El Curso Superior en Diagnóstico y Atención Temprana en Autismo proporciona una formación profesional específica en un trastorno que necesita de actuaciones interdisciplinares desde el medio educativo, social y sanitario que atiendan las necesidades del alumnado con autismo convirtiendo a la familia en el núcleo activo de la intervención con el objetivo de conseguir la mejora de las disfunciones en el aprendizaje del niño.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS SUPERIOR EN DIAGNÓSTICO Y ATENCIÓN TEMPRANA EN AUTISMO
MÓDULO 1. NEURODESARROLLO Y FUNDAMENTOS DEL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORÍGENES Y EVOLUCIÓN DEL AUTISMO
- Historia y evolución del autismo
- Mitos y verdades sobre el autismo
- El autismo en la actualidad
- Criterios diagnósticos según DSM-V y CIE-10
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CAUSAS DEL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
- Causas relacionadas con los TEA
- Impacto de los factores etiológicos en los TEA
- Otras hipótesis y teorías etiológicas de los TEA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENTENDIENDO LOS TEA: ASPECTOS GENÉTICOS Y NEUROBIOLÓGICOS
- Alteraciones orgánicas en diferentes tipos de autismo
- Pruebas y evidencias neuroimaging
- Pruebas neuroquímicas
- Pruebas neurofisiológicas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ALTERACIONES FUNCIONALES ASOCIADAS AL TEA
- Problemas en la socialización
- Dificultades en la comunicación
- Alteraciones comportamentales
- Problemas de anticipación y flexibilidad
- Dificultades en la simbolización
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TEORÍAS EXPLICATIVAS: MENTE, COHERENCIA Y MÁS
- La Teoría de la Mente
- Empatía y neuronas espejo
- El juego simbólico en TEA
- Coherencia central y otras teorías relevantes
UNIDAD DIDÁCTICA 6. REFLEXIONES SOBRE LOS CRITERIOS DIAGNÓSTICOS
- Gravedad y niveles en los TEA
- Clasificación de los trastornos del espectro autista
MÓDULO 2. EVALUACIÓN Y PROCESO DE DIAGNÓSTICO DEL AUTISMO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCESO DE EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
- Objetivos y características de la evaluación psicopedagógica
- Aspectos clave a considerar durante la evaluación
- Problemas comunes tras la evaluación
- Momento adecuado para realizar la evaluación
- Fases del proceso de evaluación
- Instrumentos y técnicas utilizados
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELABORACIÓN DEL INFORME PSICOPEDAGÓGICO
- Características esenciales del informe
- Componentes principales del informe
- Errores comunes y recomendaciones para evitarlos
- Consejos para redactar informes efectivos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMORBILIDAD Y PREVALENCIA EN AUTISMO
- Concepto de comorbilidad
- TEA y Trastorno de Integración Sensorial
- TEA y epilepsia
- TEA y Trastornos de ansiedad
- TEA y Trastorno Obsesivo-Compulsivo
- TEA y TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad)
- TEA y trastornos del sueño
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCESO DE DETECCIÓN Y EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
- Propósito de las evaluaciones diagnósticas
- Participantes y necesidades en la evaluación
- Pasos del proceso evaluativo
- Redacción del informe diagnóstico
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRUEBAS ESPECÍFICAS PARA EL DIAGNÓSTICO DE LOS TEA
- CSBS DP: cuestionario para bebés y niños pequeños
- CAST: prueba de evaluación de autismo
- Escala Autónoma para detectar Síndrome de Asperger y autismo de alto funcionamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA DE LOS TEA
- Importancia de la evaluación neuropsicológica en autismo
- Funciones ejecutivas y su evaluación
- Rehabilitación neuropsicológica en autismo
MÓDULO 3. AUTISMO Y ATENCIÓN TEMPRANA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. QUÉ ES LA ATENCIÓN TEMPRANA (AT)
- Origen, definición y objetivos de la AT
- Principios fundamentales de la atención temprana
- Niveles de intervención en AT
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL EN AT
- Qué son y cómo se definen
- Estructura y organización
- Funciones principales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESARROLLO MOTOR, SENSORIAL Y FÍSICO DEL NIÑO DE 0 A 6 AÑOS
- Desarrollo en bebés de 0 a 15 meses
- Progresión en niños de 1 a 3 años
- Evolución en niños de 3 a 6 años
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO DE 0 A 6 AÑOS
- Capacidades cognitivas en bebés de 0 a 15 meses
- Desarrollo en niños de 1 a 3 años
- Evolución cognitiva en niños de 3 a 6 años
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DESARROLLO DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN EN EDADES TEMPRANAS
- Aspectos básicos del lenguaje y la comunicación
- Desarrollo en bebés de 0 a 15 meses
- Progresión en niños de 1 a 3 años
- Desarrollo en niños de 3 a 6 años
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DESARROLLO SOCIOAFECTIVO DE 0 A 6 AÑOS
- Progresión socioafectiva en bebés de 0 a 15 meses
- Desarrollo en niños de 1 a 3 años
- Evolución en niños de 3 a 6 años
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DETECCIÓN TEMPRANA DEL AUTISMO
- Identificación precoz de TEA
- Relación entre autismo y atención temprana
- Modelos de intervención en atención temprana
- Importancia del seguimiento en niños sanos para detección temprana
UNIDAD DIDÁCTICA 8. SEÑALES DE ALERTA EN EL DESARROLLO
- Identificación de señales de alerta
- Preocupaciones familiares sobre el desarrollo
- Utilización de escalas de detección precoz
- Grupos de riesgo y edad mínima para vigilancia
UNIDAD DIDÁCTICA 9. SEGUIMIENTO DE NIÑOS CON TEA EN ATENCIÓN TEMPRANA
- Monitoreo del progreso y desarrollo
- Trastornos de comportamiento en niños con TEA
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EL MODELO DENVER PARA NIÑOS CON AUTISMO
- Descripción del modelo DENVER
- Objetivos y características principales
- Pasos para implementar el modelo