Curso gratis Certificación en Atención Pediátrica

Curso gratis Certificación en Atención Pediátrica online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 160 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS CERTIFICACIÓN EN ATENCIÓN PEDIÁTRICA

La prevención, cuidado y tratamiento de recién nacidos y menores es una prioridad del Sistema Sanitario y por tanto eso la importancia de que el sector de la Enfermería este bien capacitado para la Atención Pediátrica es tan importante. Los Profesionales de la Enfermería son profesionales de reconocido prestigio y gran proyección profesional y tiene mucha importancia en la Atención Pediátrica. El paciente neonato e infantil, por sus características de especial fragilidad, dificultad de comunicación y atención a sus acompañantes precisa de profesionales muy bien preparados. Este curso le ofrece la formación básica para trabajar en la atención pediátrica.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS CERTIFICACIÓN EN ATENCIÓN PEDIÁTRICA

MÓDULO 1. DESARROLLO BIOLÓGICO DEL NIÑO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DESARROLLO PRENATAL

  1. Fases del desarrollo prenatal
  2. La influencia de la herencia genética
  3. Desafíos en el desarrollo prenatal

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL NIÑO DE 0 A 15 MESES

  1. El momento del nacimiento
  2. Desarrollo físico y psicomotor
  3. Desarrollo de los sentidos y la percepción
  4. Desarrollo cognitivo
  5. Desarrollo del lenguaje
  6. Aspectos psico-sociales y afectivos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS

  1. Desarrollo físico y psicomotor
  2. Desarrollo cognitivo
  3. Desarrollo del lenguaje
  4. Desarrollo psico-social y afectivo

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL NIÑO DE 3 A 6 AÑOS

  1. Desarrollo psicomotor
  2. Desarrollo cognitivo
  3. Desarrollo del lenguaje
  4. Desarrollo psico-social y afectivo

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL NIÑO DE 6 A 9 AÑOS

  1. Desarrollo físico y motor
  2. Desarrollo cognitivo
  3. Desarrollo del lenguaje
  4. Desarrollo psico-social y afectivo

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL NIÑO DE 9 A 12 AÑOS

  1. Desarrollo físico
  2. Desarrollo del lenguaje y la comunicación
  3. Desarrollo psico-social y afectivo

MÓDULO 2. CUIDADOS GENERALES EN LA INFANCIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CUIDADOS GENERALES DEL BEBÉ

  1. Cuidados inmediatos tras el nacimiento
  2. Características fisiológicas y neurológicas del recién nacido
  3. Comportamientos típicos del recién nacido
  4. Hidratación y alimentación del neonato
  5. Edad gestacional y prematuridad
  6. Complicaciones en neonatos prematuros
  7. Aspectos morfológicos del prematuro
  8. Pronóstico para el bebé prematuro
  9. Atención y tratamiento del prematuro
  10. Recién nacidos con bajo peso P. E. G o C. I. R
  11. Hipermadurez
  12. Gemelaridad

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CUIDADOS HIGIÉNICOS BÁSICOS DEL BEBÉ

  1. Puericultura preventiva
  2. Higiene ambiental
  3. Controles médicos regulares
  4. Cuidados especializados y limpieza del bebé

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRASTORNOS DEL SUEÑO

  1. Introducción al sueño infantil
  2. Tipos de sueño
  3. Preocupaciones comunes en Pediatría
  4. Problemas de sueño en niños y adolescentes
  5. Insomnio en la infancia

UNIDAD DIDÁCTICA 4. SABER COMER

  1. Hábitos alimenticios saludables
  2. Errores comunes en la alimentación
  3. Situaciones frecuentes y cómo manejarlas

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROBLEMAS CON EL CONTROL DE ESFÍNTERES

  1. Introducción a los problemas de esfínteres
  2. Enuresis
  3. Factores físicos en el control de esfínteres
  4. Factores psicológicos en el control de esfínteres
  5. Entrenamiento para la retención y control
  6. Alarmas para enuresis
  7. Entrenamiento para mantener la cama seca
  8. Encopresis

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ORIENTACIONES A LOS PADRES PARA DESARROLLAR EL CONTROL DE ESFÍNTERES

  1. Introducción a las orientaciones para padres
  2. Cómo pueden ayudar los padres al niño
  3. Qué sucede con un niño con dificultades
  4. Control intestinal

UNIDAD DIDÁCTICA 7. SEPARACIÓN DE LOS PADRES

  1. Introducción a la separación
  2. Cambios familiares tras el divorcio
  3. Etapas del proceso de divorcio
  4. El niño en el contexto de la separación
  5. Funciones del pediatra
  6. Recomendaciones para pediatras al hablar con los padres

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ANSIEDAD EN NIÑOS CON PADRES SEPARADOS

  1. Introducción a la ansiedad infantil
  2. El concepto de ansiedad
  3. Trastornos de ansiedad
  4. Trastorno de ansiedad por separación en hijos de padres divorciados
  5. Ejemplo de estudio sobre el tema

UNIDAD DIDÁCTICA 9. LOS CELOS INFANTILES

  1. Definición de celos infantiles
  2. Ejemplos prácticos de celos
  3. Diferencias entre rivalidad, envidia y celos
  4. Causas del comportamiento celoso

UNIDAD DIDÁCTICA 10. ANÁLISIS DEL DIBUJO INFANTIL

  1. Introducción al análisis del dibujo infantil
  2. Aspectos a considerar en el dibujo
  3. Etapas del desarrollo del dibujo en la infancia

UNIDAD DIDÁCTICA 11. AUTOESTIMA INFANTIL

  1. Introducción a la autoestima infantil
  2. Cómo se desarrolla la autoestima
  3. Orígenes y factores de la autoestima
  4. Importancia de la autoestima en la infancia
  5. Métodos para evaluar la autoestima
  6. Influencia de padres y educadores en la autoestima infantil

MÓDULO 3. PRIMEROS AUXILIOS EN PEDIATRÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LOS PRIMEROS AUXILIOS

  1. Principios básicos de primeros auxilios
  2. Terminología médica esencial
  3. Evaluación del estado del niño accidentado: valoración primaria y secundaria
  4. Marco legal sobre primeros auxilios
  5. Identificación de lesiones comunes
  6. Recursos disponibles para la atención
  7. Etapas de intervención en emergencias
  8. Exploración de la víctima en situaciones de emergencia

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANATOMÍA PATOLÓGICA DEL NIÑO

  1. Introducción a la anatomía patológica infantil
  2. El sistema esquelético
  3. El sistema muscular
  4. El sistema nervioso
  5. Órganos sensoriales
  6. Otros sistemas del cuerpo infantil

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRINCIPALES ENFERMEDADES INFANTILES

  1. Características del niño enfermo
  2. Enfermedades infecciosas comunes
  3. Enfermedades bacterianas
  4. Enfermedades respiratorias
  5. Afecciones del oído
  6. Enfermedades cutáneas
  7. Enfermedades oculares
  8. Patología urinaria: infecciones del tracto urinario
  9. Patología abdominal: apendicitis
  10. Patología hematológica: anemia
  11. Anorexia
  12. Diabetes Mellitus tipo I
  13. Enfermedad celíaca

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ACCIDENTES EN PEDIATRÍA

  1. Introducción a los accidentes infantiles
  2. Tipos de accidentes según la edad
  3. Heridas y su manejo
  4. Hemorragias: identificación y tratamiento
  5. Quemaduras: tipos y valoración
  6. Introducción de cuerpos extraños
  7. Asfixia: prevención y respuesta
  8. Intoxicaciones: tipos y tratamiento
  9. Tratamiento general de intoxicaciones
  10. Intoxicaciones más comunes en pediatría

UNIDAD DIDÁCTICA 5. SOPORTE VITAL BÁSICO: RCP PEDIÁTRICO

  1. Introducción a la RCP pediátrica
  2. Posición de seguridad para la víctima
  3. Medición de constantes vitales
  4. Secuencia del Soporte Vital Básico (SVB)
  5. RCP pediátrico: pasos esenciales
  6. Resumen de la RCP pediátrica

MÓDULO 4. PATOLOGÍAS DE LA EDAD INFANTIL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CRECIMIENTO Y EVOLUCIÓN DEL NIÑO

  1. Desarrollo orgánico del infante
  2. Estatura y crecimiento
  3. Desarrollo craneal y cefálico
  4. Desarrollo dental
  5. Desarrollo funcional
  6. Desarrollo de habilidades psicomotoras
  7. Desarrollo del sistema inmunológico
  8. Calendario de vacunación

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ENFERMEDADES DEL RN: PRETERMINO Y TERMINO

  1. Introducción a las enfermedades neonatales
  2. Manifestaciones clínicas en el periodo neonatal
  3. Malformaciones congénitas
  4. Síndrome de Down
  5. Otras malformaciones en neonatos
  6. Enfermedades más comunes en neonatos: hipoxia y asfixia perinatal
  7. Neumopatías neonatales
  8. Cardiopatías congénitas
  9. Ictericia neonatal
  10. Alteraciones metabólicas en neonatos
  11. Enfermedad hemorrágica en neonatos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENFERMEDADES INFANTILES I

  1. Enfermedades infecciosas en la infancia
  2. Sarampión y rubéola
  3. Exantema súbito y varicela
  4. Parotiditis y difteria
  5. Tétanos y tos ferina
  6. Escarlatina y meningitis bacteriana
  7. Hepatitis
  8. VIH/SIDA
  9. Enfermedades respiratorias: adenoiditis y amigdalitis
  10. Sinusitis y otitis
  11. Epistaxis y laringitis
  12. Bronquiolitis y asma bronquial
  13. Enfermedades cutáneas: sudamina
  14. Herpes simple y herpes zóster
  15. Urticaria y eccemas
  16. Otras afecciones cutáneas
  17. Características del niño enfermo

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ENFERMEDADES INFANTILES II

  1. Enfermedades oculares: conjuntivitis y orzuelo
  2. Obstrucción del conducto lagrimal
  3. Patologías urinarias
  4. Malformaciones renales y urinarias
  5. Enfermedades de los genitales
  6. Patología abdominal y digestiva
  7. Malformaciones congénitas del esófago
  8. Malformaciones anorectales
  9. Enfermedades hematológicas: anemias
  10. Leucemias y diátesis hemorrágicas
  11. Diabetes Mellitus tipo I

MÓDULO 5. EXPERTO EN ALIMENTACIÓN MATERNO-INFANTIL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. NUTRICIÓN DURANTE EL EMBARAZO

  1. Cambios fisiológicos en el embarazo
  2. Requerimientos nutricionales durante el embarazo
  3. Consejos para una alimentación saludable
  4. Problemas de bajo peso en embarazadas
  5. Problemas relacionados con la obesidad en embarazadas
  6. Patologías gestacionales asociadas a la dieta
  7. Otros aspectos a considerar en la alimentación
  8. Alimentos a evitar durante el embarazo

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ¿CÓMO DEBO ALIMENTARME DESPUÉS DEL PARTO?

  1. Recomendaciones alimentarias postparto
  2. Nutrición durante la lactancia
  3. Alimentos esenciales para la madre lactante

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LACTANCIA MATERNA

  1. El puerperio y su importancia
  2. Requerimientos nutricionales en la lactancia
  3. Beneficios de la lactancia materna
  4. Tipos de lactancia
  5. Desafíos comunes en la lactancia
  6. Posiciones recomendadas para la lactancia
  7. Duración y frecuencia de las tomas
  8. Lactancia a demanda
  9. Relactancia y cómo lograrla
  10. Medicamentos y su uso durante la lactancia

UNIDAD DIDÁCTICA 4. NUTRICIÓN DEL BEBÉ DURANTE EL PRIMER AÑO DE VIDA

  1. Evolución de la alimentación del bebé
  2. Consejos prácticos para la alimentación del bebé
  3. Alimentos a evitar en la dieta del bebé
  4. Comparativa entre leche materna y leche de vaca
  5. Uso del biberón
  6. La importancia del calostro
  7. Horarios de alimentación

UNIDAD DIDÁCTICA 5. NECESIDADES NUTRICIONALES DE LOS NIÑOS

  1. La necesidad de energía
  2. Importancia de las proteínas
  3. Hidratos de carbono en la dieta
  4. El papel de las grasas
  5. Vitaminas esenciales
  6. Minerales necesarios

UNIDAD DIDÁCTICA 6. NUTRICIÓN HUMANA EN LA INFANCIA

  1. Alimentación después del primer año de vida
  2. La relevancia de una nutrición adecuada en la infancia
  3. Patrones de alimentación en la infancia
  4. Ritmos alimentarios a lo largo del día
  5. Planificación semanal de comidas
  6. Alimentos desaconsejados
  7. Decálogo para fomentar hábitos saludables de alimentación en los niños
  8. Consejos para evitar problemas durante las comidas
  9. Alergias alimentarias y su manejo
  10. Relación entre alimentación e higiene bucodental

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA HIGIENE BUCAL

  1. Cuidado y mantenimiento de los dientes
  2. Cómo realizar una correcta higiene dental
  3. Enfermedades que afectan la salud dental

UNIDAD DIDÁCTICA 8. INTOLERANCIA Y ALERGIAS A LOS ALIMENTOS

  1. Definiciones clave
  2. Intolerancias alimentarias
  3. Alergias alimentarias

MÓDULO PRÁCTICO. ELABORACIÓN DE DIETAS

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Atención Pediátrica Vol. 1
  • Manual teórico: Atención Pediátrica Vol. 2
  • Manual teórico: Atención Pediátrica Vol. 3
  • Cuaderno de ejercicios: Atención Pediátrica

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso