Curso gratis Especialista en Radiología Pediátrica

Curso gratis Especialista en Radiología Pediátrica online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 120 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN RADIOLOGÍA PEDIÁTRICA

La radiología es la especialidad médica que se ocupa de generar imágenes del interior del cuerpo mediante diferentes agentes físicos, campos magnéticos, etc. y de utilizar estas imágenes para el diagnóstico y para el pronóstico y el tratamiento de las enfermedades. También se le denomina genéricamente radiodiagnóstico o diagnóstico por imagen. A través de este curso el alumno profundizará en los conocimientos relacionados con la radiología, tanto para diagnosticar como para tratar diversos problemas de salud.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN RADIOLOGÍA PEDIÁTRICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA RADIOLOGÍA

  1. ¿Qué es la radiología? Definición y conceptos básicos
  2. Historia y evolución de la radiología a lo largo del tiempo
  3. Introducción a los rayos X: conceptos fundamentales
  4. Normativa y regulaciones actuales en radiología
  5. - Legislación nacional vigente
  6. - Normativa europea (EURATOM y la Comunidad Europea de la Energía Atómica)
  7. Radiología pediátrica: la relación entre el profesional y el paciente joven
  8. - Recomendaciones para realizar pruebas radiológicas en niños

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FÍSICA DE LOS RAYOS X

  1. Fundamentos físicos de los rayos X
  2. Propiedades esenciales de los rayos X
  3. Cómo se generan los rayos X
  4. Equipamiento radiológico: componentes y funcionamiento
  5. El tubo de rayos X: estructura y partes principales
  6. - Factores que influyen en el espectro de rayos X
  7. Generador de rayos X: funciones y tipos
  8. Otros componentes del equipo radiológico
  9. - Rejillas antidifusoras
  10. - Colimadores para delimitar el haz
  11. - Mesa de control o consola del operador

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EQUIPO RADIOLÓGICO Y PROCESO DE REVELADO

  1. La imagen radiográfica: conceptos y creación
  2. - Factores que influyen en la calidad de la imagen
  3. - Radiología digital: ventajas y características
  4. Película radiográfica: estructura y propiedades
  5. - Composición de la película
  6. - Propiedades importantes
  7. - Tipos de películas según su uso
  8. - Cómo almacenarlas correctamente
  9. Chasis de la película radiográfica
  10. Pantallas de refuerzo: estructura y mantenimiento
  11. - Composición de las pantallas
  12. - Cómo limpiar y cuidar las pantallas
  13. Equipo y proceso de revelado y fijado de la película
  14. - Técnicas de revelado
  15. - Procesos de fijado
  16. - Lavado y secado de la película
  17. - El cuarto oscuro: ambiente y cuidados
  18. Imagen fluoroscópica y radioscópica: conceptos básicos
  19. Factores que influyen en la calidad de la imagen radiográfica
  20. - Cómo garantizar una buena calidad de imagen

UNIDAD DIDÁCTICA 4. UNIDADES DE RADIOLOGÍA CONVENCIONAL

  1. Servicios de radiología convencional: tipos y funciones
  2. - Clasificación según la OMS
  3. Componentes básicos de las unidades de radiología
  4. Tipos de unidades radiológicas
  5. - Unidades con equipos fijos
  6. - Unidades móviles y portátiles

UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTERACCIÓN DE LA RADIACIÓN CON EL ORGANISMO. RADIOBIOLOGÍA

  1. ¿Qué es la radiobiología? Estudio de los efectos biológicos de la radiación
  2. Respuesta celular ante la radiación
  3. - Impacto de las radiaciones ionizantes en el ciclo celular
  4. - Cómo sobreviven las células tras la exposición
  5. - Factores que modifican la sensibilidad de las células a la radiación
  6. Clasificación de los efectos biológicos de la radiación ionizante
  7. - Características de los efectos biológicos
  8. Respuesta sistémica y orgánica a la radiación
  9. - Efectos deterministas en tejidos, órganos y sistemas
  10. - Respuesta global del organismo
  11. - Efectos estocásticos: riesgos y probabilidades

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN PEDIATRÍA

  1. Clasificación del personal y límites de dosis permitidos
  2. - Tipos de personal en radiología
  3. - Límites de exposición establecidos
  4. - Dosimetría en radiología pediátrica
  5. Establecimiento y señalización de zonas de riesgo
  6. - Tipificación de zonas según riesgos
  7. - Señalización adecuada y señalética
  8. - Normas generales para zonas con riesgo radiológico
  9. Protección del paciente en radiología pediátrica
  10. - Participación de los padres en la sala de radiografías
  11. - Técnicas para proteger al niño y evitar exposiciones innecesarias
  12. Protección de los profesionales y trabajadores
  13. - Normas de protección radiológica para el personal

UNIDAD DIDÁCTICA 7. RADIODIAGNÓSTICO

  1. ¿Qué entendemos por radiodiagnóstico? Concepto y aplicaciones
  2. Criterios de calidad en radiodiagnóstico
  3. - Verificación de la dosis administrada a los pacientes
  4. - Control de dosis en los lugares de trabajo
  5. Requisitos para la aceptabilidad de las instalaciones de radiodiagnóstico
  6. - Normas para radiología convencional
  7. - Control del revelado, propiedades y visualización de las imágenes
  8. - Requisitos específicos para fluoroscopia
  9. - Consideraciones adicionales para tomografía convencional y CT
  10. - Requisitos para radiografía dental y mamografía

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ANATOMÍA Y DESARROLLO DEL PACIENTE PEDIÁTRICO

  1. El paciente pediátrico: características y particularidades
  2. - Diferencias anatómicas y fisiológicas respecto al adulto
  3. - Introducción a la anatomía infantil
  4. - El esqueleto en crecimiento
  5. - Sistemas muscular y nervioso
  6. - Órganos sensoriales y órganos internos
  7. - Sistema cardiovascular
  8. - Aparatos digestivo y respiratorio
  9. - Sistema genitourinario
  10. Desarrollo del niño y del adolescente
  11. - Crecimiento orgánico y estructural
  12. - Desarrollo de la dentición
  13. - Funciones y habilidades motoras
  14. - Desarrollo de los sentidos
  15. - Inmunidad y sistema inmunológico en la infancia

UNIDAD DIDÁCTICA 9. RECUERDO ANATÓMICO DEL CUERPO HUMANO

  1. Anatomía del tórax
  2. - Músculos y estructuras del tórax
  3. Anatomía del abdomen
  4. - Estructuras superficiales
  5. - Músculos abdominales
  6. Anatomía del cráneo y la columna vertebral
  7. - Estructuras del cráneo
  8. - Columna vertebral y sus segmentos
  9. Anatomía del miembro superior
  10. - Huesos y articulaciones
  11. - Músculos del brazo y antebrazo
  12. Osteología del miembro inferior
  13. - Huesos y articulaciones
  14. - Estructuras subcutáneas
  15. - Músculos del muslo, pierna y pie
  16. Planos anatómicos del cuerpo humano
  17. - Planos del cráneo y cabeza

UNIDAD DIDÁCTICA 10. TÉCNICA PRÁCTICA EN RADIOLOGÍA PEDIÁTRICA

  1. Cómo adaptar la técnica radiológica pediátrica según la edad y características del paciente
  2. - Estudio de la madurez ósea
  3. - Técnicas de inmovilización para niños
  4. Proyecciones y posiciones radiológicas específicas
  5. - Tórax
  6. - Abdomen
  7. - Cráneo y columna
  8. - Miembros superior e inferior
  9. Realización de estudios de imagen en casos de maltrato infantil

UNIDAD DIDÁCTICA 11. MODALIDADES DE IMAGEN EN DIAGNÓSTICO

  1. Introducción a las distintas modalidades de diagnóstico por imagen
  2. Principios básicos de la tomografía axial computarizada (TAC)
  3. - Cómo se realiza y técnicas de adquisición
  4. - Uso de contrastes en TAC
  5. - Ventajas y riesgos asociados
  6. Ultrasonido o ecografía: fundamentos y métodos
  7. - Técnicas comunes en ecografía
  8. Gammagrafía: conceptos y aplicaciones
  9. - Tipos de estudios gammagráficos
  10. Tomografía por emisión de positrones (PET)
  11. Resonancia magnética: principios y aplicaciones
  12. Otras modalidades de imagen
  13. - Sistemas de endoscopia digital
  14. - Mielografía y sus usos

UNIDAD DIDÁCTICA 12. RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA

  1. ¿Qué es la radiología intervencionista? Concepto y aplicaciones
  2. - Riesgos asociados a los procedimientos intervencionistas
  3. Procedimientos y técnicas en radiología intervencionista
  4. Radioterapia: tipos y aplicaciones
  5. - Efectos secundarios y precauciones

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Radiología Pediátrica
  • Cuaderno de ejercicios: Radiología Pediátrica

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso