Curso gratis Técnico Profesional en Psicología Social

Curso gratis Técnico Profesional en Psicología Social online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 140 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICO PROFESIONAL EN PSICOLOGÍA SOCIAL

Este curso de Técnico Profesional en Psicología Social capacita al alumno para definir las actitudes y los procesos mediante los cuales éstas influyen en la conducta, conocer los procesos de formación y cambio de las actitudes, definir qué es un grupo desde la perspectiva psicosocial, conocer los procesos grupales que influyen en la conducta individual y realizar un análisis psicosocial del conflicto y del modo de resolverlo.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICO PROFESIONAL EN PSICOLOGÍA SOCIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA

  1. Concepto de personalidad
  2. Teorías sobre la personalidad
  3. - Enfoques individuales
  4. - Enfoques sociales
  5. - Métodos de evaluación de la personalidad
  6. Comportamientos y conciencia
  7. - Actitudes y conductas humanas
  8. - Operatividad en el comportamiento
  9. - Formas básicas de conducta y conciencia
  10. Mecanismos de defensa en la personalidad
  11. - Represión de emociones
  12. - Negación de la realidad
  13. - Fantasías como defensa
  14. - Racionalización de situaciones
  15. - Formación reactiva ante emociones
  16. - Proyección de sentimientos
  17. Tipos de temperamentos
  18. - Definición de temperamento
  19. - Temperamento sanguíneo
  20. - Temperamento colérico
  21. - Temperamento melancólico
  22. - Temperamento flemático

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PSICOLOGÍA EN ADULTOS

  1. Introducción a la psicología en adultos
  2. Evaluación psicológica y clínica
  3. - Importancia de los modelos científicos
  4. - Modelo psicométrico o del atributo
  5. - Modelo médico en psicología
  6. - Enfoque dinámico
  7. - Modelo fenomenológico
  8. - Evaluación conductual
  9. - Implicaciones de la psicología cognitiva en la evaluación
  10. - Modelos integradores: enfoque bio-psico-social
  11. Competencias del terapeuta

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FACTORES EN LOS TRATAMIENTOS PSICOLÓGICOS

  1. Introducción a los tratamientos psicológicos
  2. Definición de tratamiento psicológico
  3. Psicólogos y psiquiatras
  4. Momentos adecuados para el tratamiento y sus tipos
  5. Profesionales que ofrecen tratamientos psicológicos
  6. - Psiquiatras y su rol
  7. - Psicólogos y su función
  8. Lugares donde acceder a tratamientos psicológicos
  9. - Centros públicos de salud mental
  10. - Centros privados de atención psicológica
  11. Eficacia de los tratamientos psicológicos
  12. Cómo evaluar la eficacia de un tratamiento
  13. - Indicadores de efectividad en tratamientos psicológicos
  14. - Beneficios de evaluar la eficacia para profesionales y pacientes
  15. - Tratamientos psicológicos con respaldo empírico
  16. - Intervenciones efectivas para trastornos en adultos
  17. - Intervenciones efectivas para trastornos en niños y adolescentes
  18. Perspectivas futuras en tratamientos psicológicos y su evaluación

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONCEPTOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

  1. Definición de salud
  2. - Relación entre salud y enfermedad
  3. - Estrategias para la protección de la salud
  4. - Factores que influyen en la salud
  5. Aspectos emocionales relacionados con la enfermedad
  6. El papel de la motivación
  7. Frustración y conflicto emocional
  8. Salud mental y el proceso de psicoterapia

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PSICOLOGÍA SOCIAL

  1. Introducción a la psicología social
  2. - Definición de psicología social
  3. - Orígenes de la psicología social
  4. Experimentos clave en psicología social
  5. - Experimento de Solomon Asch (1951 - 1953)
  6. - Experimento de Stanley Milgram (1961)
  7. - Experimento de Darley y Bibb Latané (1968)
  8. - Experimento de Philip Zimbardo (1971)
  9. - Experimento de Darley y Batson (1973)

UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTERACCIÓN SOCIAL

  1. Introducción a la interacción social
  2. Reduccionismo psicológico
  3. - Principios del reduccionismo en psicología
  4. - Determinismo social y sus implicaciones
  5. Problemas que surgen de la interacción social

UNIDAD DIDÁCTICA 7. COGNICIÓN SOCIAL

  1. Definición de cognición social
  2. Evaluación de la cognición social
  3. Adicciones desde la neurociencia cognitiva social
  4. - Deterioro en el procesamiento de recompensas
  5. - Dificultades en el razonamiento social y toma de decisiones
  6. - Pérdida de control voluntario
  7. - Conciencia de las consecuencias adversas y su deterioro
  8. Categorización social y prototipos
  9. Esquemas sociales
  10. Inferencia social

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROCESOS DE ATRIBUCIÓN

  1. Definición de procesos de atribución
  2. Teorías sobre la atribución
  3. Errores comunes en la atribución
  4. La heurística en la toma de decisiones
  5. - Tipos de heurísticos utilizados

UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL GRUPO: ELEMENTOS, CARACTERÍSTICAS Y ROLES

  1. Definición de grupo
  2. Clasificación de grupos
  3. - Grupos según relaciones afectivas
  4. - Grupos según la pertenencia individual
  5. - Grupos según sus objetivos de constitución
  6. Estructura del grupo
  7. - Estructura afectiva: análisis sociométrico
  8. - Estructura de poder en el grupo
  9. - Estructura comunicativa
  10. Funciones que desempeñan los grupos
  11. Etapas de desarrollo de los grupos
  12. Roles dentro de los grupos
  13. Cohesión grupal
  14. Principios de funcionamiento grupal

UNIDAD DIDÁCTICA 10. LIDERAZGO EFICAZ DENTRO DEL GRUPO

  1. Definición de liderazgo
  2. - Evolución histórica del concepto de liderazgo
  3. Estilos de liderazgo
  4. - Estilo coercitivo
  5. - Estilo orientativo
  6. - Estilo participativo
  7. - Estilo afiliativo
  8. - Estilo imitativo
  9. - Estilo capacitador
  10. Características del líder eficaz
  11. - Cualidades que debe poseer un buen líder
  12. - Características de un líder exitoso
  13. Función del líder en el grupo
  14. Estrategias para un liderazgo efectivo

UNIDAD DIDÁCTICA 11. LA COMUNICACIÓN

  1. Elementos de la comunicación
  2. Comunicación verbal
  3. Comunicación no verbal
  4. - Paralenguaje y su impacto
  5. - Kinésica y sus implicaciones
  6. - Próxemica y su importancia
  7. La escucha activa
  8. - Diferencias entre oír y escuchar
  9. - Barreras a la escucha activa
  10. - Consejos para mejorar la escucha activa

UNIDAD DIDÁCTICA 12. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

  1. Definición de conflicto
  2. - Causas comunes de los conflictos
  3. - Tipos de conflicto que pueden surgir
  4. - Formas poco efectivas de abordar el conflicto
  5. Proceso de resolución de conflictos
  6. - Pasos para resolver un conflicto
  7. - Métodos para la resolución de conflictos
  8. Negociación en la resolución de conflictos
  9. - Pasos a seguir en una negociación efectiva
  10. - Estilos de resolución de conflictos
  11. - Estrategias para manejar conflictos
  12. - Habilidades y técnicas de negociación
  13. Creatividad en la toma de decisiones frente a un conflicto

UNIDAD DIDÁCTICA 13. HABILIDADES SOCIALES E INTELIGENCIA EMOCIONAL

  1. Definición de habilidades sociales
  2. - Tipos de habilidades sociales
  3. - Relación entre diferentes habilidades sociales
  4. Asertividad y su importancia
  5. - Estrategias para mejorar la asertividad
  6. - Técnicas de conducta asertiva
  7. Inteligencia emocional: concepto y relevancia
  8. - Origen de la inteligencia emocional
  9. - Evolución del concepto de inteligencia emocional
  10. - Competencias emocionales según Goleman
  11. Autoconcepto y autoestima
  12. La empatía y su papel en las relaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 14. TÉCNICAS Y DINÁMICAS DE GRUPO

  1. Definición de dinámica de grupos
  2. - Concepto y orígenes históricos
  3. Definición de técnicas grupales
  4. - Objetivos de las técnicas grupales
  5. - Utilidad de las técnicas en grupos
  6. Clasificación de técnicas grupales
  7. - Técnicas para discusión y generación de ideas
  8. - Técnicas de dramatización
  9. - Técnicas para la formación de grupos
  10. - La ventana de Johari y su aplicación
  11. Criterios para la selección y uso de técnicas grupales
  12. - Normas generales para aplicar técnicas de grupo

UNIDAD DIDÁCTICA 15. TÉCNICAS PARA MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO DE UN EQUIPO

  1. Programa de entrenamiento en equipo
  2. Técnicas de desarrollo para equipos efectivos

UNIDAD DIDÁCTICA 16. EVALUACIÓN PERSONAL Y TÉCNICAS DE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD

  1. Teoría de las inteligencias múltiples
  2. - Inteligencia intrapersonal
  3. - Inteligencia interpersonal
  4. - Inteligencia emocional
  5. Técnicas de afirmación de la personalidad: autoestima
  6. - Diferencias entre autoestima alta y baja
  7. - Proceso de formación de la autoestima
  8. - Estrategias para mejorar la autoestima
  9. Técnicas de afirmación de la personalidad: autorrespeto
  10. - Detección de pensamientos negativos
  11. - Pasos para aplicar esta técnica
  12. Técnicas de afirmación de la personalidad: asertividad
  13. - Comparativa entre conductas inhibidas, agresivas y asertivas
  14. - Entrenamiento en asertividad
  15. - Estrategias para enfrentar críticas constructivas

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Psicología Social
  • Cuaderno de ejercicios: Psicología Social

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso