Curso gratis Certificación en Atención a Enfermos ante Deterioros Cognitivos

Curso gratis Certificación en Atención a Enfermos ante Deterioros Cognitivos online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS CERTIFICACIÓN EN ATENCIÓN A ENFERMOS ANTE DETERIOROS COGNITIVOS

Con este curso el alumnado podrá adquirir las competencias profesionales necesarias para valorar la importancia de la animación sociocultural, el ocio y el tiempo libre en la atención a enfermos con deterioros cognitivos, así como profundizar en la evaluación de los enfermos con deterioros cognitivos.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS CERTIFICACIÓN EN ATENCIÓN A ENFERMOS ANTE DETERIOROS COGNITIVOS

MÓDULO 1. DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN DEL ENFERMO CON DETERIOROS COGNITIVOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

  1. Definición de diagnóstico diferencial
  2. Aspectos del diagnóstico diferencial en la enfermedad de Alzheimer
  3. Trastornos mentales orgánicos: una visión general
  4. Pruebas de evaluación para la enfermedad de Alzheimer
  5. Síndromes depresivos vinculados al deterioro cognitivo
  6. Consideraciones sobre el Síndrome de Down
  7. Diferentes tipos de demencia y sus características
  8. Aspectos relevantes de la enfermedad de Huntington

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EVALUACIÓN DE LAS ENFERMEDADES COGNITIVAS

  1. Proceso de evaluación de la enfermedad de Alzheimer
  2. Diagnóstico de la enfermedad de Parkinson: herramientas y métodos
  3. Evaluación diagnóstica de la depresión en pacientes
  4. Aspectos de la evaluación de la enfermedad de Huntington

MÓDULO 2. EXPERTO EN TÉCNICAS PARA LA ESTIMULACIÓN COGNITIVA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTERVENCIÓN A NIVEL COGNITIVO

  1. Concepto y principios fundamentales de la estimulación cognitiva
  2. Las capacidades cognitivas superiores: qué son y su importancia
  3. Impacto de distintas patologías en las funciones cognitivas
  4. Métodos de evaluación cognitiva
  5. Técnicas para la estimulación cognitiva

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS PARA LA ESTIMULACIÓN COGNITIVA

  1. Introducción a las técnicas de estimulación cognitiva
  2. Estrategias para el entrenamiento de la memoria
  3. Técnicas para mejorar la atención
  4. Ejercicios para el entrenamiento del lenguaje
  5. Métodos para entrenar la percepción
  6. Actividades para el desarrollo de la lectoescritura y la visoconstrucción
  7. Técnicas para potenciar las funciones ejecutivas
  8. Otras formas de estimulación cognitiva

MÓDULO 3. EXPERTO EN EL TRATAMIENTO ANTE DISTINTAS TIPOLOGÍAS DE DETERIOROS COGNITIVOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. NOCIONES PSICOLÓGICAS BÁSICAS

  1. Definición de salud y su relevancia
  2. Aspectos emocionales relacionados con la enfermedad
  3. La importancia de la motivación
  4. Frustración y conflicto: un análisis
  5. La relación entre salud mental y psicoterapia

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRATAMIENTOS PSICOLÓGICOS

  1. Introducción a los tratamientos psicológicos
  2. ¿Qué implica un tratamiento psicológico?
  3. Diferencias entre Psicólogo y Psiquiatra
  4. Momento adecuado para iniciar un tratamiento y sus tipos
  5. Profesionales involucrados en tratamientos psicológicos
  6. Dónde acceder a tratamientos psicológicos
  7. Efectividad de los tratamientos psicológicos
  8. Métodos para evaluar la eficacia de los tratamientos

MÓDULO 4. EL CUIDADOR DE ENFERMOS CON DETERIOROS COGNITIVOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL CUIDADOR PRINCIPAL

  1. Definición del concepto de Cuidador o Cuidadora
  2. Características del perfil del Cuidador o Cuidadora
  3. Importancia del trabajo en equipo en el cuidado
  4. Habilidades sociales necesarias en la labor de cuidado
  5. Fundamentos de una buena comunicación
  6. Fases de intervención en personas con discapacidad
  7. Estrategias para la resolución de conflictos
  8. Ética profesional en el cuidado

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACTUACIÓN DEL CUIDADOR DE DISCAPACITADOS PSÍQUICOS

  1. Cuidados generales que deben proporcionarse
  2. Aspectos de higiene y aseo
  3. Consideraciones sobre la alimentación
  4. Pautas de comportamiento y habilidades comunicativas

MÓDULO 5. LA ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL, OCIO Y TIEMPO LIBRE EN LA ATENCIÓN A ENFERMOS CON DETERIOROS COGNITIVOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONTEXTOS LABORALES

  1. Descripción de los Centros de Día
  2. Características de las Residencias
  3. Función de los Centros Ocupacionales
  4. Centros Especiales de Empleo: un recurso importante
  5. Aspectos de las Viviendas tuteladas
  6. Importancia de la Ayuda domiciliaria
  7. Modelo de Empleo con apoyo

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL, OCIO Y TIEMPO LIBRE

  1. Fundamentos de la pedagogía del ocio
  2. Definición y objetivos de la animación sociocultural
  3. Planificación y desarrollo de actividades de ocio y tiempo libre
  4. La función del juego en el aprendizaje
  5. Beneficios de la actividad física en entornos naturales
  6. Técnicas de dinámicas de grupo

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRIMEROS AUXILIOS APLICADOS A LA RECREACIÓN

  1. Introducción a los primeros auxilios en contextos recreativos
  2. Manejo del paro cardiorrespiratorio
  3. Protocolo ante hemorragias
  4. Atención a heridas
  5. Tratamiento de quemaduras
  6. Intervención ante cuerpos extraños
  7. Protocolos en caso de intoxicaciones

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Atención a Enfermos ante Deterioros Cognitivos
  • Cuaderno de ejercicios: Atención a Enfermos ante Deterioros Cognitivos

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso