Curso gratis Especialista en Enfermería en Hemodinámica

Curso gratis Especialista en Enfermería en Hemodinámica online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN ENFERMERÍA EN HEMODINÁMICA

Por medio de la hemodinamia es posible realizar diferentes diagnósticos y los tratamientos correspondientes en relación a las enfermedades cardiovasculares. Se trata por tanto de una especialidad sanitaria encargada del estudio y tratamiento de diferentes enfermedades como el infarto agudo al miocardio, la angina de pecho, enfermedades valvulares cardíacas, etc. A través de este curso hemodinamica se ofrece al alumnado la formación de actualización adecuada para conocer los procedimientos y técnicas empleados por el personal de enfermería en la unidad de hemodinámica.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN ENFERMERÍA EN HEMODINÁMICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA UNIDAD DE HEMODINÁMICA

  1. Introducción a la hemodinámica
  2. - Parámetros esenciales en hemodinámica
  3. - Sensores biológicos utilizados
  4. - Sensores de monitorización y control
  5. - Pulsioximetría: concepto y aplicaciones
  6. - Sistema compartimental en la circulación
  7. - Equipamiento para seguimiento y control hemodinámico

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNCIONES DE ENFERMERÍA EN HEMODINÁMICA

  1. Gestión de los catéteres periféricos
  2. - Técnicas de inserción segura de catéteres periféricos
  3. - Cuidados y mantenimiento de los catéteres periféricos
  4. - Procedimiento para retirar un catéter periférico
  5. Control y manejo de las vías centrales
  6. - Técnica para la inserción del catéter central de acceso periférico
  7. - Colaboración en la colocación de catéteres venosos centrales (CVC)
  8. - Cuidados y conservación de los catéteres venosos centrales
  9. - Retirada del catéter venoso central
  10. Gestión del reservorio subcutáneo
  11. - Procedimiento para puncionar el reservorio
  12. - Cuidados y mantenimiento del reservorio
  13. - Retirada de la aguja del reservorio

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR

  1. Estructura y funcionamiento del corazón
  2. - Aurículas: estructura y función
  3. - Ventrículos: anatomía y papel en la circulación
  4. - Armazón fibroso y aparato valvular
  5. - Sistema de conducción eléctrica del corazón
  6. El sistema articular y su relevancia
  7. El sistema venoso: características y función

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FISIOPATOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIAC

  1. Presiones arteriales anómalas
  2. - Hipertensión arterial: causas y consecuencias
  3. - Hipotensión arterial: causas y manejo
  4. Enfermedades de las arterias coronarias
  5. - Infarto agudo de miocardio: fisiopatología y síntomas
  6. - Angina de pecho: mecanismos y diagnóstico
  7. Arritmias cardíacas: tipos y tratamientos
  8. Insuficiencia cardíaca: conceptos y cuidados
  9. Enfermedades del pericardio
  10. Miocardiopatías: definición y tipos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR

  1. Hipercolesterolemia: impacto y control
  2. Sedentarismo: efectos y prevención
  3. Obesidad y alimentación poco saludable
  4. Tabaquismo: riesgos y estrategias de abandono

UNIDAD DIDÁCTICA 6. COAGULACIÓN Y TROMBOSIS

  1. Principios de hemostasia
  2. - La función de los vasos sanguíneos
  3. - Función de las plaquetas
  4. - Factores que intervienen en la coagulación
  5. - Inhibidores naturales de la coagulación
  6. - Sistema fibrinolítico: proceso y relevancia
  7. Proceso de coagulación: conceptos clave
  8. La trombosis venosa profunda: causas y prevención

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ASEPSIA Y NORMAS HIGIÉNICAS EN HEMODINÁMICA

  1. Desinfección de superficies y equipos
  2. - Principales desinfectantes en hemodinámica
  3. - Procedimientos físicos para desinfectar
  4. - Procedimientos químicos para desinfectar
  5. - Factores que influyen en la eficacia de la desinfección
  6. Esterilización: conceptos básicos
  7. - Métodos principales de esterilización

UNIDAD DIDÁCTICA 8. FARMACOLOGÍA EN HEMODINÁMICA

  1. Introducción a la farmacología aplicada a hemodinámica
  2. - Fármacos antianginosos: tipos y uso
  3. - Medicamentos para controlar la hipertensión arterial

UNIDAD DIDÁCTICA 9. ANTICOAGULANTES Y ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOS

  1. Anticoagulantes: funciones y ejemplos
  2. Medicamentos antiagregantes: mecanismos y aplicaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 10. TIPOS Y CARACTERÍSTICAS DE LOS MEDIOS DE CONTRASTE

  1. Fundamentos de la imagen radiológica
  2. - Radiación: conceptos básicos
  3. - Rayos X: naturaleza y aplicaciones
  4. - Física de los rayos X
  5. - Propiedades físicas de los rayos X
  6. Principales técnicas de obtención de imágenes con medios de contraste
  7. - Tomografía axial computarizada (TAC)
  8. - Gammagrafía: principios y uso
  9. - Tomografía por emisión de positrones (PET)
  10. Medios de contraste radiológicos: clasificación y características

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso