Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 1100 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MÁSTER EN DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE SERVICIOS DE ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS EN EL DOMICILIO
Este Master en Dirección y Coordinación de Servicios de Atención Sociosanitaria a Personas en el Domicilio ofrece una formación especializada en la materia. Debemos saber que la atención sociosanitaria se ha convertido en los últimos años en un aspecto prioritario a tratar en lo referente a asuntos sociales. Gracias a este Master en Dirección y Coordinación de Servicios de Atención Sociosanitaria a Personas en el Domicilio se profundizará en los aspectos más relevantes de esta área que ayudará al equipo directivo de cualquier empresa o entidad relacionada con este campo a desarrollar adecuadamente aquellas actividades que requieran de profesionales especializados.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MÁSTER EN DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE SERVICIOS DE ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS EN EL DOMICILIO
PARTE 1. ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS CON DEPENDENCIA EN EL HOGAR
MÓDULO 1. LA LEY DE DEPENDENCIA Y EL SISTEMA SAAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA LEY DE DEPENDENCIA
- Descripción de la Ley de Dependencia y su marco legal
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA
- Introducción al sistema
- Componentes y estructura del Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia
- Prestaciones y beneficios ofrecidos por el sistema
MÓDULO 2. CARACTERÍSTICAS DEL COLECTIVO DESTINATARIO DEL SERVICIO SOCIOSANITARIO EN EL DOMICILIO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ÁMBITO DE LA ATENCIÓN DOMICILIARIA
- Servicios, programas y profesionales que brindan atención domiciliaria a personas dependientes: características y organización
- El papel de los cuidadores principales
- Terminología y conceptos básicos relacionados
- Principios éticos en la intervención social con personas y grupos con necesidades especiales
- Higiene personal y presentación profesional en el trabajo a domicilio
- Enfoque integral y técnicas de humanización en la asistencia
- Observación, seguimiento de la evolución funcional y registro de actividades físicas
- Uso de ayudas técnicas para el cuidado y la higiene personal
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PERFIL DE LOS USUARIOS
- Introducción a las características de los usuarios
- Tipos y funciones de las unidades convivenciales con personas dependientes
- Características del dependiente físico, psíquico y sensorial
- Condiciones de las familias con personas con enfermedades mentales
- Características de las personas mayores
- Discapacidades: tipos y necesidades específicas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ENVEJECIMIENTO Y SÍNDROMES RELACIONADOS
- Definición de envejecimiento
- Envejecimiento físico o biológico
- Envejecimiento psicológico y cognitivo
- Síndromes cerebrales asociados
UNIDAD DIDÁCTICA 6. FACTORES PSICOLÓGICOS Y SOCIALES DEL ENVEJECIMIENTO
- La soledad y sus factores de riesgo
- Reconocimiento y manejo de la depresión en personas mayores
- Impacto del envejecimiento social y la importancia de las relaciones sociales
- Relación entre calidad de vida, salud y autonomía funcional
- Cuidados paliativos en la etapa de envejecimiento
- Atención sanitaria y social para personas mayores
PARTE 2. COORDINACIÓN DEL SERVICIO SOCIOSANITARIO EN EL DOMICILIO
MÓDULO 1. LA COORDINACIÓN EN LA ATENCIÓN SOCIOSANITARIA DOMICILIARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. COORDINACIÓN SOCIOSANITARIA
- Introducción a la coordinación entre servicios sociales y sanitarios
- Análisis de iniciativas y programas en el ámbito sociosanitario
- Modelos y conceptos clave de coordinación
- Situación actual, desafíos y propuestas de mejora en la coordinación sociosanitaria
- La coordinación en el Sistema de Atención a Domicilio (SAD)
- Conclusiones y buenas prácticas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMA PÚBLICO DE SERVICIOS SOCIALES
- Introducción a los Servicios Sociales Públicos
- Objetivos y funciones de los Servicios Sociales
- Estructura y organización de los Servicios Sociales
- El papel del SAD dentro del marco de los Servicios Sociales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO (I)
- Historia y evolución del servicio
- Situación actual y perspectivas del SAD
- Principales objetivos del servicio
- Funcionamiento y organización del SAD
- Beneficios y efectos positivos del SAD
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO (II)
- Actividades principales y tareas del SAD
- Derechos y deberes de los usuarios
- Recursos técnicos y materiales necesarios
- Seguimiento, evaluación y mejora continua del servicio
- Procedimientos administrativos y documentación
- Gestión del equipo humano en el SAD
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL PERFIL DEL AUXILIAR SOCIOSANITARIO
- Funciones y responsabilidades del auxiliar en el SAD
- Perfil profesional y competencias clave
- Tareas específicas del auxiliar de ayuda a domicilio
- Trabajo en equipo y colaboración interdisciplinaria
MÓDULO 2. GESTIÓN DEL SERVICIO DE TELEASISTENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTRODUCCIÓN A LA TELEASISTENCIA
- Conceptos básicos y definiciones
UNIDAD DIDÁCTICA 7. GESTIÓN Y RECURSOS DE LA TELEASISTENCIA
- Organización y gestión del servicio
- Recursos humanos y tecnológicos
- Protocolos de atención y calidad del servicio
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PÚBLICO OBJETIVO DE LA TELEASISTENCIA
- Introducción a los colectivos beneficiarios
- Personas mayores
- Personas con discapacidad
- Pacientes con enfermedades mentales
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CARACTERÍSTICAS GERIÁTRICAS Y GERONTOLÓGICAS
- Introducción a la geriatría y gerontología
- Atención geriátrica
- Atención gerontológica
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PATOLOGÍAS COMUNES EN LOS COLECTIVOS
- Principales síndromes del envejecimiento y discapacidad
- Enfermedades relacionadas con el envejecimiento
- Patologías frecuentes en personas con discapacidad
- Enfermedades mentales frecuentes
- Aspectos biopsicosociales de la problemática
UNIDAD DIDÁCTICA 11. HABILIDADES INTERPERSONALES EN TELEASISTENCIA
- Introducción a la comunicación efectiva
- Proceso y técnicas de comunicación
- Barreras y obstáculos en la comunicación
- Escucha activa y empatía
- Desarrollo de la asertividad
- Gestión de la inteligencia emocional
- Perfil profesional del teleoperador
UNIDAD DIDÁCTICA 12. ACTUACIONES EN LA TELEASISTENCIA
- Procedimientos y protocolos en la atención telefónica
- Fases de la comunicación y técnicas específicas
- Uso de videoconferencias y nuevas tecnologías
- Actitudes y vocabulario adecuado
UNIDAD DIDÁCTICA 13. GESTIÓN DE LLAMADAS DE EMERGENCIA
- Introducción a la resolución de conflictos
- Estrategias para manejar situaciones de crisis y emergencia
PARTE 3. GESTIÓN Y RECURSOS HUMANOS EN SERVICIOS SOCIOSANITARIOS DOMICILIARIOS
MÓDULO 1. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PLANIFICACIÓN DE PLANTILLAS
- Introducción y conceptos básicos
- Importancia de la planificación de recursos humanos: ventajas y desafíos
- Objetivos de la planificación de personal
- Requisitos previos y análisis de necesidades
- Consideraciones especiales para pequeñas y medianas empresas (PYMES)
- Modelos y metodologías para planificar recursos humanos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN POR COMPETENCIAS EN LA ORGANIZACIÓN
- Formación y desarrollo del talento en la empresa
- Herramientas de marketing interno para la formación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA
- Introducción a la comunicación en la organización
- Canales y herramientas de comunicación interna
- Elaboración de planes de comunicación interna
- La comunicación con el entorno externo
- Cultura y clima organizacional
- Motivación y satisfacción laboral
MÓDULO 2. GESTIÓN LABORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTRATOS Y RELACIONES LABORALES I
- Tipos y características del contrato de trabajo
- Las Empresas de Trabajo Temporal (ETT)
- Gestión del tiempo laboral y horarios
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MODALIDADES DE CONTRATACIÓN Y DERECHO LABORAL
- Distintos tipos y modalidades de contratos laborales
- Contratos indefinidos y temporales
- Contratos para personas con discapacidad
- Conversión de contratos en prácticas, de relevo y por jubilación anticipada
- Otros tipos de contratos y sus particularidades
- Modificaciones sustanciales y extinción de contratos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. SEGURIDAD SOCIAL Y PROTECCIÓN SOCIAL
- Introducción y estructura del sistema de Seguridad Social
- Ámbito de aplicación y regímenes
- Sistemas especiales y particularidades
- Gestión de altas y bajas en la Seguridad Social
UNIDAD DIDÁCTICA 7. GESTIÓN DE NÓMINAS Y RETENCIONES
- Concepto y estructura del salario
- Cotización a la Seguridad Social
- Retenciones de IRPF y su cálculo
PARTE 4. GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS SERVICIOS SOCIOSANITARIOS DOMICILIARIOS
MÓDULO 1. GESTIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD
- Conceptos básicos de la contabilidad
- Dualidad y valoración contable
- Registro de operaciones y elaboración de estados financieros
- El patrimonio empresarial y normativa aplicable (Plan General Contable)
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL CICLO CONTABLE
- Casos prácticos y ejemplos
- Balance inicial y registro de operaciones
- Ajustes y cierre del ejercicio
- Cuentas anuales y distribución de resultados
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRINCIPIOS Y CONCEPTOS CLAVE
- Principios básicos de la contabilidad
- Valoración y reconocimiento de los elementos contables
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN DE GASTOS E INGRESOS
- Diferenciación entre pagos, cobros, gastos e ingresos
- Cuentas del grupo 6 y 7
- Cálculo y análisis del resultado contable
- Contabilización de gastos e ingresos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INMOVILIZADO Y ACTIVOS FIJOS
- Concepto y tipos de inmovilizado
- Inmovilizado material e intangible
- Contabilización y amortizaciones
- Valoraciones y deterioros
UNIDAD DIDÁCTICA 6. OPERACIONES DE TRÁFICO Y CLIENTES
- Definición y clasificación de operaciones comerciales
- Contabilización de operaciones con clientes y proveedores
- Gestión de operaciones no comerciales y otros débitos
MÓDULO 2. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
UNIDAD DIDÁCTICA 7. FUNDAMENTOS DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS
- Introducción y conceptos básicos
- Relación entre trabajo, salud y productividad
- Factores de riesgo y su impacto en la calidad del trabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 8. RIESGOS EN ENTORNOS SANITARIOS
- Riesgos laborales en clínicas, hospitales y centros médicos
- Condiciones de seguridad y riesgos higiénicos
- Factores ergonómicos y psicosociales
- Prevención del absentismo, rotación y acoso laboral
- Gestión del estrés y acoso psicológico
PARTE 5. SOFTWARE DE GESTIÓN EN LOS SERVICIOS A DOMICILIO