Curso gratis Máster en Agente de Igualdad de Oportunidades para la Mujer

Curso gratis Máster en Agente de Igualdad de Oportunidades para la Mujer online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 750 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso, avalada por ENFES.


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MÁSTER EN AGENTE DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LA MUJER

- Elaborar Planes de Igualdad de Oportunidades en Empresas y Organismos Oficiales.
- Ser el responsable de programas y planes de igualdad de acuerdo a la Legislación vigente.
- Llevar a cabo tareas de consultoría legal en materia de Igualdad de Oportunidades.
- Proporcionar conocimientos teórico-prácticos tanto para comprender el significado y la aplicación de la perspectiva de género en el ámbito de la intervención social, así como para definir, promover y ejecutar los programas de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, dando respuesta a la creciente demanda de empleo surgida de forma paralela a la nueva Ley de Igualdad.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MÁSTER EN AGENTE DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LA MUJER

```html

MÓDULO 1. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Y LEGISLATIVA MASTER IGUALDAD OPORTUNIDADES MUJER

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS ORÍGENES DEL PENSAMIENTO IGUALITARIO

  1. Introducción al tema
  2. Definición de feminismo
  3. Los inicios del feminismo en la historia
  4. Impacto de la Revolución Francesa
  5. Mary Wollstonecraft y su Vindicación de los derechos de la mujer
  6. El debate feminista en la España del siglo XVIII
  7. Características del siglo XIX en relación al feminismo

UNIDAD DIDÁCTICA 2. IGUALDAD Y DERECHOS HUMANOS

  1. Conceptualización de los Derechos Humanos
  2. Clasificación de los Derechos Humanos
  3. Derechos Humanos específicos para las mujeres

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL PENSAMIENTO IGUALITARIO EN EL MUNDO ACTUAL

  1. La transición entre los siglos XIX y XX
  2. La primera ola del feminismo
  3. Simone de Beauvoir y su obra "El segundo sexo"
  4. La segunda ola del feminismo
  5. Feminismo y posmodernidad
  6. El feminismo en el siglo XXI: desafíos actuales

UNIDAD DIDÁCTICA 4. HISTORIA DE LAS RELACIONES DE GÉNERO EN ESPAÑA EN LOS SIGLOS XIX Y XX

  1. Introducción al contexto histórico
  2. Las relaciones de género en el siglo XIX
  3. Las dinámicas de género en el siglo XX
  4. Aspectos de la vida femenina durante el franquismo
  5. El período de transición y la llegada de la democracia

UNIDAD DIDÁCTICA 5. SOCIALIZACIÓN Y GÉNERO

  1. Hacia una igualdad plena
  2. Teoría del sexo y género
  3. El sexismo en la cultura
  4. El proceso de socialización
  5. Teorías sobre la formación de roles de género
  6. Estereotipos de género en nuestra sociedad
  7. Contribuciones de la perspectiva de género

UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONTEXTO JURÍDICO EN IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

  1. Visión general del marco legal para la igualdad de oportunidades de las mujeres
  2. Normativa internacional
  3. Normativa comunitaria
  4. El Tratado Constitutivo de las Comunidades Europeas y el Tratado de Ámsterdam
  5. Directivas comunitarias sobre igualdad de género
  6. Otros instrumentos legales relevantes de la Unión Europea
  7. Marco jurídico estatal
  8. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres
  9. Otras normativas de interés

UNIDAD DIDÁCTICA 7. POLÍTICAS PÚBLICAS DE IGUALDAD

  1. Contexto de las políticas de igualdad
  2. Políticas de igualdad en la Unión Europea
  3. Políticas estatales para la igualdad
  4. Políticas autonómicas en materia de igualdad

UNIDAD DIDÁCTICA 8. MAINSTREAMING EN IGUALDAD

  1. Orígenes del mainstreaming
  2. Definición y complejidades del mainstreaming
  3. Elementos y principios fundamentales del mainstreaming
  4. Políticas específicas de igualdad y su integración en el mainstreaming
  5. Métodos para implementar el mainstreaming
  6. Proyecto EQUAL Zurekin Sarean
  7. El método de las tres erres (3Rs)
  8. Otros enfoques para la implementación del mainstreaming

MÓDULO 2. ANÁLISIS DE LA DESIGUALDAD EN LAS MUJERES MASTER IGUALDAD OPORTUNIDADES MUJER

UNIDAD DIDÁCTICA 9. CONSTRUCCIÓN DEL CONCEPTO DE EXCLUSIÓN SOCIAL Y SU IMPACTO EN LAS MUJERES

  1. Definición de exclusión social
  2. Evolución del concepto a lo largo del tiempo
  3. Causas y procesos de exclusión social
  4. Exclusión social y su relación con las mujeres
  5. Hacia una sociedad más inclusiva

UNIDAD DIDÁCTICA 10. ESTEREOTIPOS DE GÉNERO Y SU PAPEL EN LA EXCLUSIÓN

  1. Fundamentos de los estereotipos de género
  2. Definición de estereotipos de género
  3. Evolución del estereotipo de hombre y mujer
  4. Modelos que explican la importancia de factores cognitivos en la elección de roles
  5. Cómo los medios de comunicación moldean estereotipos
  6. Impacto negativo de los estereotipos de género
  7. Influencia positiva de los estereotipos de género
  8. El papel de los medios en la construcción de una sociedad más equitativa
  9. Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades

UNIDAD DIDÁCTICA 11. INVESTIGACIÓN SOCIAL Y ANÁLISIS DE LA DESIGUALDAD

  1. Conceptos básicos de la investigación social
  2. Etapas del proceso de investigación
  3. Diseño de cuestionarios: fases y consideraciones

UNIDAD DIDÁCTICA 12. PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

  1. Definición de perspectiva de género
  2. ¿Es el género sinónimo de mujer? Entendiendo la teoría sexo-género
  3. Mitos fundacionales y su relación con la perspectiva de género
  4. Visión feminista de la perspectiva de género
  5. Perspectiva de género en nuestra cultura actual

UNIDAD DIDÁCTICA 13. MUJER Y EDUCACIÓN

  1. Historia breve de la coeducación
  2. Desarrollo del término "coeducación"
  3. Teorías y modelos de coeducación
  4. Ley Orgánica de Educación (LOE)
  5. Educación para la ciudadanía
  6. Estado actual de la coeducación
  7. Escuela mixta y la lucha contra la educación sexista: desafíos de la coeducación
  8. Perspectivas futuras para la coeducación
  9. Retos para la coeducación en el presente

UNIDAD DIDÁCTICA 14. MUJER Y SALUD

  1. Descripción de la situación de salud de las mujeres
  2. Preocupaciones de salud específicas de las mujeres
  3. Objetivos y acciones a desarrollar
  4. Anticoncepción y salud reproductiva
  5. Enfermedades de transmisión sexual
  6. Trastornos alimentarios
  7. Aspectos del embarazo
  8. Menopausia y salud
  9. Cáncer y su impacto en la vida de las mujeres

UNIDAD DIDÁCTICA 15. MUJER, INMIGRACIÓN, CULTURA Y RELIGIÓN

  1. Relación entre mujer e inmigración
  2. Mujer y religión en contextos diversos
  3. Interculturalidad y religión
  4. Principales desafíos en la intervención social

UNIDAD DIDÁCTICA 16. MUJER Y VIOLENCIA DE GÉNERO

  1. Definición de violencia de género
  2. Características distintivas de la violencia de género
  3. Creencias y estereotipos relacionados con el género
  4. Tipos de violencia de género
  5. Formas de violencia que afectan a las mujeres
  6. Derechos de las mujeres que sufren violencia de género
  7. Tipología de mujeres maltratadas y estadísticas relevantes

UNIDAD DIDÁCTICA 17. MUJER Y MUNDO LABORAL

  1. Acceso igualitario al empleo
  2. Segregación ocupacional y sus consecuencias
  3. Discriminación en el ámbito laboral
  4. Nuevas dimensiones de la sexualidad en el trabajo
  5. Acoso sexual en el entorno laboral
  6. Participación en la toma de decisiones

UNIDAD DIDÁCTICA 18. MUJER Y MUNDO RURAL

  1. Introducción al contexto rural
  2. La invisibilidad de la mujer rural
  3. Desafíos y problemáticas de las mujeres en el entorno rural
  4. Necesidades específicas de las mujeres rurales
  5. Mujeres rurales jóvenes: presente y futuro
  6. Buscando soluciones efectivas

MÓDULO 3. ASPECTOS GENERALES DE LA INTERVENCIÓN MASTER IGUALDAD OPORTUNIDADES MUJER

UNIDAD DIDÁCTICA 19. PERFIL DEL AGENTE DE IGUALDAD Y ÁREAS DE INTERVENCIÓN

  1. Profesionales en igualdad de oportunidades
  2. El rol del agente de igualdad de oportunidades
  3. Competencias necesarias para el agente de igualdad
  4. Funciones y actuaciones del agente de igualdad
  5. Responsabilidades del agente de igualdad

UNIDAD DIDÁCTICA 20. COMPETENCIAS TÉCNICAS DEL AGENTE DE IGUALDAD

  1. Competencias técnicas fundamentales
  2. Técnicas de investigación social
  3. Técnicas de asesoramiento efectivo
  4. Contexto y realidad social
  5. Técnicas de intervención
  6. Importancia de la formación continua

UNIDAD DIDÁCTICA 21. COMPETENCIAS METODOLÓGICAS

  1. Competencias metodológicas del agente de igualdad
  2. Resolución de problemas
  3. Habilidades de negociación y mediación
  4. Proceso de toma de decisiones
  5. Gestión de recursos disponibles
  6. Organización y gestión de reuniones
  7. Gestión del tiempo eficaz
  8. Instrumentos de gestión y su aplicación

UNIDAD DIDÁCTICA 22. COMPETENCIAS SOCIALES DEL AGENTE DE IGUALDAD

  1. Habilidades sociales esenciales
  2. Comunicación efectiva
  3. Escucha activa
  4. Asertividad en la interacción
  5. Empatía con los demás
  6. Creatividad en la resolución de conflictos
  7. Disciplina en el trabajo
  8. Capacidad de autocrítica

UNIDAD DIDÁCTICA 23. METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA

  1. Investigación en el ámbito social
  2. Diferencias entre enfoques cuantitativos y cualitativos
  3. Conceptos clave en la investigación social
  4. Características de la investigación cuantitativa
  5. Características de la investigación cualitativa
  6. Integración de ambos enfoques en la investigación

UNIDAD DIDÁCTICA 24. INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL

  1. Uso de encuestas
  2. Diseño de cuestionarios
  3. Aplicación de tests
  4. Realización de entrevistas
  5. Otros métodos de investigación
  6. Tipos de preguntas en la investigación
  7. Observación como técnica
  8. Historia de vida como método de investigación

UNIDAD DIDÁCTICA 25. PLANIFICACIÓN DE INTERVENCIÓN SOCIAL

  1. Importancia de la planificación
  2. Concepto de acción positiva

UNIDAD DIDÁCTICA 26. INSTRUMENTOS DE GESTIÓN EN INTERVENCIÓN SOCIAL

  1. Nivel táctico de planificación: elaboración de programas
  2. Nivel operativo de planificación: desarrollo de proyectos
  3. Integración de la perspectiva de género en la planificación de proyectos

UNIDAD DIDÁCTICA 27. PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN

  1. Supuestos generales sobre formación
  2. Nuevos enfoques y metodologías en la formación
  3. Gestión pedagógica en la formación

UNIDAD DIDÁCTICA 28. ELABORACIÓN DEL PLAN DE FORMACIÓN

  1. Supuestos generales sobre el plan
  2. Niveles de intervención en formación
  3. Fases para la elaboración del plan
  4. Elementos que componen un plan de formación
  5. Recursos necesarios para su implementación
  6. Gestión y evaluación de planes formativos

UNIDAD DIDÁCTICA 29. DISEÑO DE PROYECTOS Y PROGRAMAS FORMATIVOS

  1. Supuestos generales sobre diseño
  2. Elementos clave en el diseño de proyectos
  3. Metodología en el diseño de programas

UNIDAD DIDÁCTICA 30. TÉCNICAS DE ASESORAMIENTO Y CONSULTORÍA

  1. Definición de relación de ayuda
  2. Situaciones de crisis y expectativas de la persona que recibe ayuda
  3. Diversos estilos en la relación de ayuda
  4. El proceso de la relación de ayuda
  5. La respuesta adecuada
  6. Reformulación de ideas en la relación de ayuda
  7. Habilidades para iniciar la relación de ayuda
  8. Estrategias de intervención efectivas

UNIDAD DIDÁCTICA 31. TRABAJO EN EQUIPO

  1. Importancia de los equipos de trabajo
  2. Clasificación de los distintos tipos de equipos
  3. Las reuniones en el contexto de los equipos de trabajo
  4. Causas del fracaso en los equipos de trabajo

UNIDAD DIDÁCTICA 32. DINÁMICA DE GRUPOS

  1. Definición de grupo
  2. Principios de la dinámica grupal
  3. Técnicas para fomentar la dinámica de grupos

UNIDAD DIDÁCTICA 33. ORIENTACIÓN LABORAL

  1. Definición de orientación laboral
  2. Principios que guían la orientación laboral
  3. Orientación laboral enfocada en la igualdad de oportunidades
  4. Itinerarios de inserción laboral
  5. Metodología para diseñar programas de inserción sociolaboral

UNIDAD DIDÁCTICA 34. MEDIACIÓN Y NEGOCIACIÓN

  1. Concepto de mediación
  2. Definición y estrategias de negociación

UNIDAD DIDÁCTICA 35. INTERVENCIÓN EN COEDUCACIÓN

  1. Fundamentos pedagógicos de la coeducación
  2. Desarrollo de planes de intervención en coeducación
  3. Implementación de prácticas coeducativas
  4. Acoso escolar y su relación con la violencia de género

UNIDAD DIDÁCTICA 36. INTERVENCIÓN EN EL ÁMBITO SANITARIO

  1. Observatorio de salud y su relación con las mujeres
  2. Elementos comunes en un plan de intervención con mujeres
  3. Intervención en el ámbito de la salud para mujeres

UNIDAD DIDÁCTICA 37. INTERVENCIÓN CON MUJERES INMIGRANTES I

  1. Introducción al tema
  2. Fundamentos para la intervención con mujeres inmigrantes
  3. Elementos comunes en un plan de intervención para mujeres inmigrantes
  4. Objetivos estratégicos en la intervención
  5. Importancia de la investigación en la intervención con mujeres inmigrantes
  6. Intervención directa con mujeres inmigrantes

UNIDAD DIDÁCTICA 38. INTERVENCIÓN CON MUJERES INMIGRANTES II

  1. Compromisos de las Administraciones Públicas para la integración
  2. Perspectiva de género en las políticas de inmigración
  3. Áreas de intervención para mujeres inmigrantes
  4. Violencia de género y su impacto en mujeres extranjeras

UNIDAD DIDÁCTICA 39. INTERVENCIÓN EN VIOLENCIA DE GÉNERO

  1. Aspectos preliminares sobre la intervención
  2. Violencia contra las mujeres: un problema social
  3. Delitos relacionados con la libertad sexual
  4. Medidas de prevención de la violencia de género

UNIDAD DIDÁCTICA 40. INTERVENCIÓN CON MUJERES EN EL MUNDO RURAL

  1. Introducción al contexto rural y sus particularidades
  2. Objetivos de la intervención en este ámbito
  3. Análisis del contexto rural
  4. Diagnóstico de necesidades de las mujeres rurales
  5. Medidas de intervención propuestas
  6. Identificación de obstáculos a la intervención
  7. Estrategias para superar obstáculos
  8. Ejemplos de proyectos exitosos en el ámbito rural

TEMA 41. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

  1. Relación entre lenguaje y sexismo
  2. Desafíos en la intersección de lenguaje y género
  3. Oficios, profesiones y su representación en el lenguaje
  4. Conclusiones y propuestas para combatir el sexismo lingüístico
  5. Mujer y su representación en los medios de comunicación

MÓDULO 4. IGUALDAD EN LAS RELACIONES LABORALES MASTER IGUALDAD OPORTUNIDADES MUJER

UNIDAD DIDÁCTICA 42. EQUILIBRIO EN LA PRESENCIA DE HOMBRES Y MUJERES

  1. El principio de equilibrio en la presencia de género
  2. Áreas de aplicación del principio de equilibrio de género

UNIDAD DIDÁCTICA 43. DISTINTIVO DE IGUALDAD EN LAS EMPRESAS

  1. Concepto del distintivo empresarial en materia de igualdad
  2. Procedimiento para obtener el distintivo de igualdad
  3. Derechos y obligaciones derivados de la obtención del distintivo de igualdad
  4. Condiciones de vigencia, suspensión y finalización del distintivo de igualdad

UNIDAD DIDÁCTICA 44. CONCILIACIÓN DE VIDA PERSONAL, LABORAL Y FAMILIAR

  1. Importancia de la conciliación de la vida personal y laboral
  2. Conciliación en el sector privado
  3. Derechos de conciliación en el sector privado
  4. Conciliación en el sector público
  5. Derechos de conciliación en la administración pública

UNIDAD DIDÁCTICA 45. NEGOCIACIÓN PARA PROMOVER LA IGUALDAD EN EL ÁMBITO LABORAL

  1. El papel de la negociación colectiva en la promoción de la igualdad
  2. Perspectiva de género en la negociación colectiva
  3. Responsabilidad de adoptar y negociar medidas contra la discriminación
  4. Propuestas generales para incluir en la negociación colectiva

MÓDULO 5. IGUALDAD Y SU APLICACIÓN MASTER IGUALDAD OPORTUNIDADES MUJER

UNIDAD DIDÁCTICA 46. RELEVANCIA DE LA IGUALDAD Y SU IMPLEMENTACIÓN: EL PLAN DE IGUALDAD

  1. Fundamentos de la igualdad
  2. Decálogo para promover la igualdad
  3. Elaboración de planes de igualdad
  4. Ámbitos donde se aplican los planes de igualdad

UNIDAD DIDÁCTICA 47. PLAN DE IGUALDAD EN LA EMPRESA I

  1. La Ley de Igualdad y su relación con los planes de igualdad
  2. Características del plan de igualdad en las empresas
  3. Medidas de igualdad aplicables en las empresas
  4. Actores involucrados en la creación y ejecución del plan de igualdad
  5. La igualdad como parte de la calidad empresarial

UNIDAD DIDÁCTICA 48. PLAN DE IGUALDAD EN LA EMPRESA II

  1. El proceso de las 6 "i"

UNIDAD DIDÁCTICA 49. HERRAMIENTAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE IGUALDAD

  1. El diagnóstico como herramienta clave
  2. Instrumentos de apoyo para el diagnóstico de igualdad
  3. Herramientas para la elaboración de planes de igualdad
  4. Herramientas para la ejecución de planes de igualdad
  5. Análisis DAFO como herramienta de evaluación
  6. Indicadores de igualdad a considerar
  7. Instrumentos para la recolección de datos

UNIDAD DIDÁCTICA 50. CÓMO IMPLEMENTAR UN PLAN DE IGUALDAD

  1. Pasos para aplicar un plan de igualdad empresarial
```

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso