Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 1100 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MÁSTER EN DIRECCIÓN DE RESIDENCIAS DE MAYORES, CENTROS DE DÍA, Y OTROS CENTROS DE ATENCIÓN SOCIOSANITARIA
Este Master en Dirección de Residencias de Mayores, Centros de Día, y otros Centros de Atención Sociosanitaria ofrece una formación especializada en la materia. Debemos saber que uno de los grandes logros de la sociedad del bienestar es el aumento de la esperanza de vida de la población. Este hecho reclama la existencia de centros públicos y privados destinados a la atención de este colectivo. El objetivo primordial de este Master en Dirección de Residencias de Mayores, Centros de Día, y otros Centros de Atención Sociosanitaria consiste en ofrecer la formación necesaria para gestionar y dirigir profesionalmente Residencias de Mayores, Centros de Días, y otros Centros de Atención Sociosanitaria, garantizando así una buena calidad de vida a nuestros mayores.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MÁSTER EN DIRECCIÓN DE RESIDENCIAS DE MAYORES, CENTROS DE DÍA, Y OTROS CENTROS DE ATENCIÓN SOCIOSANITARIA
PARTE 1. RECURSOS PARA LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA
MÓDULO 1. LEY DE DEPENDENCIA Y EL SAAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA LEY DE DEPENDENCIA
- Conceptos básicos y alcance de la Ley de Dependencia
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA
- Introducción al sistema
- Componentes y estructura del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia
- Prestaciones y beneficios ofrecidos por el sistema
MÓDULO 2. AYUDAS Y APOYOS A PERSONAS DEPENDIENTES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TECNOLOGÍAS ASISTIVAS PARA FOMENTAR LA AUTONOMÍA Y REDUCIR LA DEPENDENCIA
- Definición y tipos de ayudas técnicas
- Modificaciones en viviendas para mejorar la accesibilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROGRAMAS DE APOYO A LAS FAMILIAS CUIDADORAS
- Identificación de necesidades y objetivos de intervención
- Programas de información, orientación y asesoramiento familiar
MÓDULO 3. ANÁLISIS DE SERVICIOS INTERMEDIOS Y MODELOS DE ALOJAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESTANCIAS TEMPORALES Y CENTROS DE DÍA: ANÁLISIS Y FUNCIONES
- Introducción a los servicios intermedios
- El papel de los centros de día en la atención a mayores dependientes
- Las estancias temporales en residencias y otros alojamientos especializados
- Características y funciones de los centros de día para mayores
UNIDAD DIDÁCTICA 6. RESIDENCIAS Y MODELOS ALTERNATIVOS DE ALOJAMIENTO
- Residencias para mayores
- Modelos de alojamientos alternativos a las residencias tradicionales
- El acogimiento familiar como opción de cuidado
MÓDULO 4. GESTIÓN TÉCNICA Y ADMINISTRATIVA EN INSTITUCIONES SOCIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL PLAN GENERAL DE INTERVENCIÓN (PGI): SERVICIOS Y PROGRAMAS
- Contexto y objetivos del PGI
- Servicios ofrecidos por las instituciones sociosanitarias
- Programas de intervención y su planificación
- Acceso a los servicios públicos y gestión administrativa
UNIDAD DIDÁCTICA 8. HERRAMIENTAS DE GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN BÁSICA
- Gestión económica: pensiones y prestaciones sociales
- Prestaciones del régimen general de la seguridad social
UNIDAD DIDÁCTICA 9. SERVICIOS PARA MENORES DE 65 AÑOS CON DEPENDENCIA
- Principales colectivos y necesidades específicas
- Recursos disponibles y programas existentes
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CIERRE Y CONCLUSIONES
- Resumen y reflexiones finales
- Puntos clave y recomendaciones
PARTE 2. DIRECCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE INTERVENCIONES EN EL ÁMBITO INSTITUCIONAL
MÓDULO 1. RECEPCIÓN Y ACOLIDA EN INSTITUCIONES PARA PERSONAS DEPENDIENTES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTERVENCIÓN EN LA ATENCIÓN Y SU ENTORNO
- Instituciones y programas de atención sociosanitaria
- El equipo interdisciplinar y el rol de los profesionales de atención directa
- Funciones, competencias y responsabilidades del profesional de atención sociosanitaria
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROTOCOLOS DE RECEPCIÓN Y ACOLIDA DE RESIDENTES
- Atención según el grado de dependencia: moderada, severa o gran dependencia
- Intervención integral y comunicación de necesidades
- Procedimientos de ingreso y protocolo de acogida
- Principios éticos en la intervención social: deontología, roles, valores y confidencialidad
MÓDULO 2. PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES PARA PERSONAS DEPENDIENTES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DISEÑO Y PREPARACIÓN DE ACTIVIDADES EN INSTITUCIONES
- Protocolos para la organización de actividades
- Fomentar la participación activa del usuario en las actividades diarias
- Promover la autonomía en tareas básicas e instrumentales
- Acompañamiento según instrucciones del profesional
- Comunicación efectiva para explicar las actividades
- Motivación y estímulo para la participación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EJECUCIÓN Y CONTROL DE ACTIVIDADES
- Protocolos de actuación en la organización de actividades
- Información al usuario sobre actividades opcionales, voluntarias y obligatorias
- Manejo y mantenimiento de materiales y recursos utilizados en actividades
- Revisión y mantenimiento de ayudas técnicas
- Optimización de espacios y mobiliario
- Verificación de condiciones de seguridad y accesibilidad
- Registro y seguimiento de incidencias
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL EQUIPO
- Distribución de tareas y responsabilidades
- Comunicación interna: adaptar el lenguaje a las necesidades del usuario
- Indicadores de calidad en las intervenciones
UNIDAD DIDÁCTICA 6. GESTIÓN DEL PLAN DE CUIDADOS Y DOCUMENTACIÓN
- El plan de cuidados individualizado: componentes y responsables
- El expediente del usuario: estructura y gestión
- Protocolos de registro y seguimiento
- Hojas de incidencias: elaboración y uso
- Utilización de documentación sociosanitaria
- Recopilación y transmisión de información a los equipos de trabajo
MÓDULO 3. APOYO PSICOSOCIAL, COMUNICACIÓN Y RELACIONES EN INSTITUCIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PARTICIPACIÓN EN LA ATENCIÓN PSICOSOCIAL
- Facilitando la adaptación del usuario a la institución: la relación de ayuda
- Fomentando la interacción social
- El entorno como elemento que favorece la autonomía, la comunicación y las relaciones sociales
UNIDAD DIDÁCTICA 8. MEJORA DE LA COMUNICACIÓN CON EL USUARIO
- Proceso de comunicación y sus fases
- Identificación y superación de barreras comunicativas
- Claves para mejorar la interacción con el usuario
- Comunicación no verbal y su interpretación
- Comunicación con familiares y allegados
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN ALTERNATIVA Y AUMENTATIVA
- Necesidades especiales y alteraciones del lenguaje
- Estrategias y recursos para mejorar la comunicación
- Sistemas alternativos y complementarios de comunicación
- Ayudas técnicas para facilitar la comunicación aumentativa
- Técnicas específicas para pacientes con Alzheimer
MÓDULO 4. CUIDADOS HIGIÉNICO-ALIMENTARIOS EN INSTITUCIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 10. NORMAS DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE MATERIALES SANITARIOS
- Procedimientos para limpiar y desinfectar materiales
- Protocolos de esterilización: métodos y control de calidad
- Prevención de infecciones y control de residuos sanitarios
- Medidas de prevención de riesgos laborales en tareas de limpieza
UNIDAD DIDÁCTICA 11. NUTRICIÓN EN LA TERCERA EDAD
- Aspectos del envejecimiento relacionados con la alimentación
- Recomendaciones nutricionales para mayores
- Alteraciones psico-biológicas que afectan a la nutrición en la vejez
- Componentes de una dieta equilibrada para personas mayores
- Requerimientos energéticos y necesidades específicas
UNIDAD DIDÁCTICA 12. PRIMEROS AUXILIOS EN SITUACIONES DE EMERGENCIA
- Reconocimiento de situaciones de riesgo y protocolos de respuesta
- Técnicas básicas de primeros auxilios
- Cuidados y mantenimiento del botiquín de emergencia
PARTE 3. GESTIÓN LABORAL Y RECURSOS HUMANOS
MÓDULO 1. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PLANIFICACIÓN DE PLANTILLAS
- Introducción a la planificación de recursos humanos
- Importancia, ventajas y desafíos de planificar el personal
- Objetivos clave en la planificación de recursos humanos
- Requisitos previos y consideraciones específicas para PYMES
- Modelos y metodologías de planificación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN POR COMPETENCIAS Y DESARROLLO DEL TALENTO
- Formación y desarrollo del equipo
- Marketing interno de la formación y gestión del talento
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMUNICACIÓN INTERNAY EXTERNA
- Introducción a la comunicación en la organización
- Herramientas y canales de comunicación interna
- Implementación de planes de comunicación interna
- Comunicación con el entorno externo
- Cultura empresarial y clima laboral
- Motivación y satisfacción laboral
MÓDULO 2. GESTIÓN DEL ÁMBITO LABORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTRATOS Y RELACIONES LABORALES I
- Concepto y tipos de contratos de trabajo
- El papel de las empresas de trabajo temporal (ETT)
- Regulación del tiempo de trabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MODALIDADES Y TRANSFORMACIÓN DE CONTRATOS
- Tipos y modalidades de contratación
- Contratos indefinidos y temporales
- Contratos específicos para personas con discapacidad
- Transformación de contratos en prácticas, relevo y jubilación anticipada
- Otros tipos de contratos y modificaciones sustanciales
- Procedimientos de suspensión y extinción de contratos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. SEGURIDAD SOCIAL Y COTIZACIONES
- Introducción a la Seguridad Social y su funcionamiento
- Obligaciones de alta y baja en el sistema
- Cálculo y gestión de cotizaciones y retenciones
UNIDAD DIDÁCTICA 7. GESTIÓN DE NÓMINAS Y RETENCIONES
- Componentes del salario
- Cálculo de cotizaciones y retenciones IRPF
PARTE 4. GESTIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA Y PREVENCIÓN
MÓDULO 1. GESTIÓN CONTABLE Y FINANCIERA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD
- Conceptos básicos y principios de la contabilidad
- La doble partida y la valoración contable
- Elaboración de estados financieros
- El patrimonio de la empresa
- Normativa aplicable: Plan General Contable
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL CICLO CONTABLE
- Registro de operaciones y cierre contable
- Balance inicial y ajustes
- Cálculo del resultado final y cierre del ejercicio
- Elaboración de cuentas anuales y distribución de beneficios
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRINCIPIOS Y VALORACIÓN CONTABLE
- Principios fundamentales de la contabilidad
- Valoración de activos y pasivos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN DE GASTOS E INGRESOS
- Diferenciación entre pagos y cobros
- Registro de gastos e ingresos
- Cuentas del grupo 6 y 7
- Determinación del resultado contable
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INMOVILIZADO Y OPERACIONES FINANCIERAS
- Definición y clasificación del inmovilizado
- Contabilización de inmovilizado material e intangible
- Amortizaciones y deterioros
UNIDAD DIDÁCTICA 6. OPERACIONES COMERCIALES Y TRÁFICO
- Operaciones con clientes y proveedores
- Contabilización de operaciones comerciales y financieras
- Registro de operaciones no comerciales
MÓDULO 2. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONCEPTOS BÁSICOS DE PREVENCIÓN
- Introducción a la prevención de riesgos
- Relación entre trabajo, salud y productividad
- Importancia de la calidad y seguridad laboral
UNIDAD DIDÁCTICA 8. RIESGOS EN ENTORNOS SANITARIOS
- Riesgos asociados a clínicas, hospitales y centros médicos
- Condiciones de seguridad y riesgos higiénicos
- Riesgos ergonómicos y psicosociales
- Prevención del absentismo, rotación y acoso laboral
- Manejo del estrés laboral y prevención del acoso psicológico
PARTE 5. GESTIÓN DE LA CALIDAD EN INSTITUCIONES SOCIOSANITARIAS
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA CALIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA CALIDAD?
- Conceptos básicos y definiciones
- Historia y evolución de la calidad
- Cuánta calidad se debe ofrecer
- Costes asociados a la calidad
- Sistemas de gestión de calidad: historia y principios
- Ocho principios fundamentales de la gestión de calidad
- Círculos de control de calidad y sus beneficios
UNIDAD DIDÁCTICA 2. IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD (SGC) SEGÚN UNE-EN ISO 9001
- Introducción a la norma UNE-EN ISO 9001
- Contenido y estructura de la norma
- El ciclo de calidad en procesos productivos y de servicios
- Pasos para integrar a todo el equipo en la gestión de calidad
- Factores clave para una gestión eficaz de la calidad
- Ejemplos prácticos de implementación y auditorías
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS DE CALIDAD
- Técnicas de lluvia de ideas y análisis de afinidad
- El método de los cinco porqués
- Diagramas causa-efecto y diagramas de Pareto
- Cuestionarios y herramientas de diagnóstico de problemas
- Modelación de sistemas y priorización de acciones
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MODELO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
- Estructura y fases del modelo
- Importancia de las auditorías internas y externas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CALIDAD TOTAL Y SISTEMA EUROPEO
- Introducción y conceptos históricos
- El modelo europeo de excelencia y la autoevaluación
- Norma ISO 9000 y sistemas de aseguramiento de calidad
- Documentación: manuales, procedimientos y registros
- Diseño, planificación y técnicas avanzadas como benchmarking y reingeniería
UNIDAD DIDÁCTICA 6. NORMATIVA UNE 158201:2007 Y UNE 158101:2008
- UNE 158201:2007. Gestión de centros de día y nocturnos: requisitos y gestión de calidad
- UNE 158101:2008. Gestión de residencias y centros de día o noche: requisitos y derechos de residentes