Curso gratis Técnico Especialista en Bancos de Sangre

Curso gratis Técnico Especialista en Bancos de Sangre online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICO ESPECIALISTA EN BANCOS DE SANGRE

El banco de sangre, ubicado tanto en centros de transfusión como en los servicios de transfusión hospitalaria, se trata del lugar en el que se almacenan y procesan tanto la sangre como el resto componentes sanguíneos que pueden emplearse con fines sanitario. La gestión de un banco de sangre requiere de una serie de conocimientos técnicos y normativos, que el alumnado podrá desarrollar a lo largo del presente curso de banco de sangre.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICO ESPECIALISTA EN BANCOS DE SANGRE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA DONACIÓN DE SANGRE

  1. Qué es la donación de sangre y en qué consiste
  2. Importancia de donar sangre para la salud pública y la comunidad
  3. - Beneficios de los componentes sanguíneos
  4. - Motivos principales que motivan a donar sangre
  5. Requisitos necesarios para donar de forma segura
  6. ¿Cómo es el proceso de donación paso a paso?

UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA REGULADORA. CENTROS DE TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA

  1. Legislación y normativas que regulan la medicina transfusional
  2. Organización y funcionamiento de los centros y servicios de transfusión

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA SANGRE

  1. Composición y funciones esenciales de la sangre
  2. - Composición detallada de la sangre
  3. - Funciones principales de la sangre en el organismo
  4. Clasificación de grupos y subgrupos sanguíneos
  5. - Sistema ABO
  6. - Sistema Rhesus (Rh)
  7. Prueba de Coombs: qué es y cómo se realiza
  8. - Técnica de la prueba directa
  9. - Interpretación de resultados de la prueba de Coombs
  10. Compatibilidad sanguínea y pruebas cruzadas
  11. - Tipos de pruebas cruzadas
  12. - Procedimiento para realizar la prueba cruzada
  13. - Consideraciones generales sobre las pruebas cruzadas
  14. Gases sanguíneos: análisis y utilidad

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRATAMIENTO DE MUESTRAS BIOLÓGICAS

  1. Tipos de muestras biológicas y sustancias analizables
  2. - Muestras comunes y su análisis
  3. Procedimientos para la recogida de muestras
  4. - Muestras de sangre
  5. - Muestras de orina
  6. - Muestras fecales
  7. - Exudados
  8. - Muestras seminales
  9. - Moco cervical
  10. - Líquido cefalorraquídeo (LCR)
  11. - Cultivo de esputo
  12. Identificación y etiquetado correcto de pacientes y muestras
  13. Transporte adecuado de las muestras
  14. Almacenamiento y conservación en condiciones óptimas
  15. Normas de calidad y criterios para la exclusión de muestras
  16. - Normas de seguridad en el manejo de muestras

UNIDAD DIDÁCTICA 5. MUESTRAS SANGUÍNEAS

  1. Características generales de la sangre y su anatomía vascular
  2. Material necesario para la extracción sanguínea
  3. - Tipos de tubos de recogida
  4. Técnicas para realizar la extracción sanguínea
  5. - Punción capilar o cutánea
  6. - Punción venosa
  7. - Punción arterial
  8. - Extracción de sangre de catéter
  9. Errores frecuentes durante la manipulación de muestras y cómo evitarlos
  10. - Principales errores y su prevención
  11. - Cómo manejar complicaciones comunes
  12. Anticoagulantes utilizados en análisis sanguíneos
  13. Fases preanalítica y postanalítica en pruebas clínicas y factores que afectan la composición sanguínea
  14. Componentes y elementos que se analizan en una muestra de sangre

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA

  1. Transfusión de componentes y derivados sanguíneos
  2. Preparación y selección adecuada de productos sanguíneos
  3. - Concentrados de hematíes
  4. - Concentrados de plaquetas
  5. - Concentrados de leucocitos
  6. - Plasma fresco congelado
  7. - Crioprecipitados: Factor VIII y otros
  8. Indicaciones para administrar diferentes componentes sanguíneos
  9. - Uso de sangre total
  10. - Transfusión de concentrados de hematíes
  11. - Transfusión de plaquetas
  12. - Plasma fresco congelado
  13. - Crioprecipitados
  14. Procedimientos de transfusión
  15. - Solicitud y autorización
  16. - Pruebas previas en el receptor (tipificación AB0/Rh y detección de anticuerpos)
  17. - Administración segura de la transfusión
  18. Autotransfusión: ventajas y consideraciones
  19. Reacciones transfusionales: tipos y manejo
  20. - Reacciones hemolíticas
  21. - Reacciones no hemolíticas inmediatas
  22. - Reacciones tardías no hemolíticas
  23. - Cómo identificar y registrar una reacción transfusional
  24. Fichero de control y registro de transfusiones
  25. Control de calidad y estándares en transfusiones
  26. Hemovigilancia y trazabilidad de productos sanguíneos

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LABORATORIO DE HEMATOLOGÍA, GENÉTICA Y BANCO DE SANGRE. INSTRUMENTACIÓN BÁSICA

  1. Características principales de los laboratorios de hematología, genética y bancos de sangre
  2. - Estructura y secciones principales
  3. Instrumentos y materiales básicos utilizados en estos laboratorios
  4. - Clasificación y tipos de materiales
  5. - Utensilios esenciales de laboratorio
  6. Microscopios: fundamentos y tipos
  7. - Principios de funcionamiento
  8. - Propiedades ópticas
  9. - Componentes principales
  10. Tipos de microscopía y su utilidad
  11. - Campo luminoso
  12. - Campo oscuro
  13. - Microscopía con luz ultravioleta
  14. - Microscopía de fluorescencia
  15. - Contraste de fases
  16. - Microscopía electrónica de transmisión
  17. Equipos automáticos en hematología
  18. - Contadores hematológicos
  19. - Citómetros de flujo
  20. - Coagulómetros
  21. - Otros instrumentos utilizados en estos laboratorios

UNIDAD DIDÁCTICA 8. SISTEMA DE CODIFICACIÓN ISBT 128

  1. Introducción al sistema de codificación ISBT 128
  2. ¿Qué es y para qué sirve el sistema ISBT 128?
  3. - Identificación única de cada donación
  4. - Descripción y clasificación de productos sanguíneos
  5. - Estructuras de datos adicionales
  6. Formas de entrega y distribución
  7. Etiquetado correcto de productos sanguíneos según el sistema

UNIDAD DIDÁCTICA 9. BANCO DE SANGRE

  1. Organización, funciones y estructura del banco de sangre
  2. - Localización y distribución
  3. - Materiales, instrumental y recursos humanos
  4. Concepto de unidad de sangre y etapas en su obtención
  5. Procedimientos y técnicas en el banco de sangre
  6. - Preparación y selección de componentes y derivados
  7. - Técnicas para conservar la sangre
  8. - Dispensación de sangre y productos hemoderivados
  9. - Pruebas pretransfusionales: tipificación AB0/Rh y detección de anticuerpos
  10. - Detección de anticuerpos inesperados
  11. - Gestión y control de reacciones transfusionales

UNIDAD DIDÁCTICA 10. AUTOMATIZACIÓN, INNOVACIONES TECNOLÓGICAS, METODOLOGÍAS Y CONTROL DE CALIDAD EN HEMATOLOGÍA, GENÉTICA Y BANCO DE SANGRE

  1. Automatización en laboratorios
  2. - Sistemas automáticos avanzados y su manejo
  3. - Aplicaciones y beneficios
  4. Control de calidad en los procesos laboratoriales
  5. - Control durante la fase analítica
  6. - Técnicas de control interno y externo para garantizar precisión y fiabilidad

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso