Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 700 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICO EN SOLDADURA Y CALDERERÍA
El presente curso de Técnico en Soldadura y Calderería adquiere su importancia en el mundo en los procesos constructivos de montaje y en la calderería, a través de la necesidad de conocer las diferentes técnicas y pautas a seguir para realizar una soldadura con garantías. Por ello, el objetivo principal de este curso de Técnico en Soldadura y Calderería será el desarrollo de las características, técnicas y pautas a seguir para la realización de soldaduras y calderería.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICO EN SOLDADURA Y CALDERERÍA
PARTE 1. INTERPRETACIÓN GRÁFICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. NORMAS DE REPRESENTACIÓN DE PLANOS
- Conceptos básicos de introducción a las normas de representación
- Normas DIN: Deutsches Institut für Normung – Instituto Alemán de Normalización
- Normas ISO: Organización Internacional de Normalización
- Normas UNE: Normas españolas de referencia
- La importancia y el impacto de seguir las normas en la interpretación de planos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL DIBUJO TÉCNICO: CLASIFICACIÓN Y FORMATOS DE PAPEL
- Definición y utilidad del dibujo técnico
- Clasificación de diferentes tipos de dibujos técnicos
- Formatos estándar de papel utilizados en dibujo técnico
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS LÍNEAS EN EL DIBUJO TÉCNICO
- Tipos de líneas y su utilización en los planos
- Ancho de las líneas y su significado
- Espaciado entre líneas
- Prioridad y jerarquía en líneas coincidentes
- Líneas de referencia y su representación
- Orientación y buenas prácticas para el uso de líneas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESCALAS EN DIBUJO TÉCNICO
- Definición y concepto de escala
- Diferentes tipos de escalas
- Escalas normalizadas y su uso
- Escala gráfica, numérica y en unidades
- Cómo utilizar un escalímetro de forma efectiva
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ACOTACIÓN EN PLANOS
- Introducción a la acotación y su importancia
- Tipos y clasificación de cotas
- Función y utilidad de las cotas en los planos
- Principios básicos para la correcta acotación
- Componentes que intervienen en la acotación
- Disposición adecuada de las cotas en los dibujos
- Casos específicos y recomendaciones particulares
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTERPRETACIÓN DE PLANOS PARA EL MECANIZADO
- Representación en el espacio y sistemas utilizados
- Métodos de representación habituales
- Control de tolerancias dimensionales y geométricas
- Vistas, cortes y secciones en planos
- Croquización de piezas y esquemas técnicos
PARTE 2. TRAZADO, CORTE Y CONFORMADO
PARTE 3. MECANIZADO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTERPRETACIÓN DE PLANOS PARA EL MECANIZADO
- Representación en el espacio y sistemas de representación específicos
- Tipos de métodos de representación y escalas apropiadas
- Vistas, cortes y secciones en planos de mecanizado
- Normas y convenciones de representación
- Control de tolerancias dimensionales y geométricas en mecanizado
- Calidades superficiales y acabado de las piezas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. METROLOGÍA INDUSTRIAL
- Mediciones lineales y angulares
- Medición de roscas y engranajes
- Procedimientos y técnicas para medir y verificar dimensiones
- Mediciones de tamaño y forma mediante instrumentos específicos
- Mediciones trigonométricas en el control de piezas
- Instrumentos de medición y comparación en mecanizado
- Pie de rey: tipos, funcionamiento y manejo correcto
- Micrómetros para exteriores e interiores: tipos, uso y mantenimiento
- Normas para el cuidado y conservación de instrumentos
- Instrumentos de comparación y sus aplicaciones
- Sistemas de ampliación mecánica
- Instrumentos neumáticos, hidráulicos, electrónicos y ópticos
- Instrumentos de verificación: cómo utilizarlos
- Control de plenitud, paralelismo y otras magnitudes lineales
- Galgas: tipos y uso en medición
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MÁQUINAS HERRAMIENTA PARA EL MECANIZADO POR ARRANQUE DE VIRUTA
- Torno: tipos y aplicaciones principales
- Fresadoras: variedades y usos habituales
- Operaciones básicas: cilindrado, mandrinado, refrentado, taladrado, rasurado, tronzado y roscado
- Engranajes en la caja Norton, la caja de avances y su disposición
- Otros equipos: taladradoras, brochadoras y punteadoras
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SELECCIÓN DE MATERIA PRIMERA PARA MECANIZADO
- Propiedades mecánicas relevantes
- Aplicaciones específicas y tipos de materiales
- Presentación comercial habitual de los materiales
- Productos semiacabados y acabados: chapas, planos anchos, vigas y perfiles
- Materiales en acero laminado en calidad especial
- Tubos sin costura para trabajos a presión
- Tubos con costura soldada
- Perfiles conformados en frío
- Material en forma de preforma fundida
- Materia prima forjada y sus características
UNIDAD DIDÁCTICA 5. HERRAMIENTAS PARA EL ARRANQUE DE VIRUTA
- Funciones y formas de las herramientas de corte
- Composición y recubrimientos de las herramientas
- Cómo escoger la herramienta adecuada para cada operación
- Parámetros de corte: selección y ajuste
- Desgaste de la herramienta y su vida útil
- Estrategias para optimizar el uso de herramientas
- Estudio del proceso de formación de la viruta y su control
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MÁQUINAS DE CORTE Y CONFORMADO
- Funcionamiento de máquinas para corte y conformado de chapa
- Punzonadoras: tipos y aplicaciones
- Plegadoras, tanto convencionales como CNC
- Instalación y uso de equipos de oxicorte y arco plasma
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROCESOS DE MECANIZADO: CORTE Y CONFORMADO
- Descripción de las operaciones con máquinas de corte y conformado
- Formas geométricas obtenidas: agujeros, perfiles, ángulos, ranuras, embutidos y pliegues
- Procedimientos para corte y conformado: formas, sujeciones y verificación
- Calidades y acabados posibles con estas máquinas
- Elaboración de hojas de proceso e instrucciones
- Etapas y fases del proceso
- Representación gráfica de operaciones (croquis)
- Instrumentos de control y medición
- Herramientas de corte y sus características
- Formatos utilizados en mecanizado
- Parámetros de corte: velocidad, avance, profundidad
- Tiempos de mecanizado en distintas operaciones
- Tiempo de preparación y puesta en marcha
- Duración de operaciones manuales y tiempos imprevistos
- Velocidades de corte y trayectorias
- Cadencias y presión de herramientas
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ANÁLISIS DE TIEMPOS Y COSTES EN MECANIZADO
- Conceptos básicos de análisis de tiempos
- Tipos de costes: fijos, variables y medios
- Determinación de costes en materiales, mano de obra, herramientas e indirectos
- Estimación de tiempos mediante sistemas predeterminados
- Interpretación de hojas de proceso para optimizar tiempos y costes
- Descomposición de ciclos de trabajo y cronometraje
- Estrategias para reducir tiempos y costes: Kaizen, Just in Time y Kanban
UNIDAD DIDÁCTICA 9. MÁQUINAS Y MATERIAL ABRASIVO
- Rectificadoras: planas, cilíndricas, sin centros, de perfiles y especiales
- Máquinas de esmerilado y afilado
- Formas y aplicaciones de las máquinas bruñidoras y lapeadoras
- Tipos y características de abrasivos
- Muela: tipos, estructura y mantenimiento
- Condiciones de corte en rectificado y equilibrado de muelas
- Reavivado y perfilado de muelas abrasivas
- Fluidos de corte: tipos y aplicaciones en rectificado
- Introducción a la mecanización por electroerosión
- Proceso, materiales y electrodos utilizados
- Fijación y alineamiento de piezas y electrodos
- Control de profundidad y parámetros del generador
- Erosión orbital: uso y aplicaciones
- Líquidos dieléctricos y su función
- Métodos de limpieza durante la electroerosión
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PROCEDIMIENTOS DE MECANIZADO ESPECIAL
- Electroerosión por hilo: características y aplicaciones
- Corte por plasma: proceso y usos
- Corte por chorro de agua: técnicas y ventajas
- Corte por láser: funcionamiento y aplicaciones
- Mecanizado avanzado con láser
- Mecanizado por ultrasonidos: principios y aplicaciones
PARTE 4. SOLDADURA EN ATMÓSFERA NATURAL
PARTE 5. SOLDADURA EN ATMÓSFERA PROTEGIDA
PARTE 6. MONTAJE
PARTE 7. METROLOGÍA Y ENSAYOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. METROLOGÍA
- Introducción a la medición y su importancia
- Sistemas de unidades utilizados en la industria
- Procedimientos para medir y verificar dimensiones
- Técnicas de medición más comunes
- Instrumentos de medición y comparación en el control de piezas
- Instrumentos de medición directa y comparación
- Normas para la correcta utilización y conservación de instrumentos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONTROL DE PRODUCCIÓN EN MECANIZADO
- Técnicas para supervisar y controlar la producción
- Reprogramación y ajustes en procesos
- Aplicación de la metodología SMED en entornos de fabricación ágil
- Implementación práctica de SMED para reducir tiempos
- Seguimiento y evaluación de la producción mediante indicadores
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN: METROLOGÍA Y ENSAYOS
- Análisis de informes y gráficas de control
- Organización del plan diario de control de calidad
- Detección y corrección de desviaciones en tiempos y calidad
- Gestión y análisis de archivos y registros de producción
- Uso de software GPAO para gestionar incidencias y seguimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN DE LA CALIDAD: CONCEPTOS CLAVE
- Los tres niveles de calidad: preventivo, de control y de mejora
- Conceptos relacionados con la gestión de calidad
- Gestión basada en procesos
- Diseño y planificación de la calidad en la producción
- Benchmarking y su papel en la mejora continua
- Reingeniería de procesos para optimizar resultados
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ENSAYOS FÍSICOS Y NO DESSTRUCTIVOS
- Ensayos no destructivos (END): principios y técnicas
- Ensayos mecánicos: tipos y aplicaciones
- Analisis metalográficos en control de calidad
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ANÁLISIS Y VALORACIÓN DE RESULTADOS
- Traza de la trazabilidad y cálculos estadísticos
- Interpretación de datos, tablas y gráficos
- Validez de resultados y su relación con el tipo de material
- Tratamiento estadístico de resultados para mejorar la toma de decisiones
UNIDAD DIDÁCTICA 7. COMPORTAMIENTO DE MATERIALES ANTE AGENTES EXTERNOS
- Modificaciones en propiedades por agentes externos
- Factores que influyen en la variación de propiedades
- Ensayos para evaluar resistencia y comportamiento
- Interpretación de resultados en función del material y entorno
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRATAMIENTOS SUPERFICIALES PARA PREVENIR EL DETERIORO
- Tipos de tratamientos superficiales y sus funciones
- Acondicionamiento de materiales según el tratamiento
- Aplicaciones en diferentes materiales y entornos
- Impacto en propiedades y durabilidad
- Ensayos de conformidad y control de calidad
- Gestión de residuos generados en procesos de tratamiento
PARTE 8. FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUENTES DEL DERECHO LABORAL
- Introducción a las fuentes del derecho en el ámbito laboral
- Principios fundamentales que inspiran el Derecho del Trabajo
- Normas internacionales y su influencia
- Normas comunitarias y su aplicación
- La Constitución Española y su relación con el trabajo
- Leyes laborales y su jerarquía
- Decretos legislativos y leyes específicas
- Reglamentos y otras fuentes profesionales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONFLICTOS LABORALES: PROCEDIMIENTOS
- Naturaleza y tipos de conflictos en el trabajo
- Procedimientos administrativos para su resolución
- Procedimientos extrajudiciales y judiciales
- Organización y orden en los procesos de solución
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTRATACIÓN LABORAL Y RELACIONES
- Aspectos del contrato de trabajo: capacidad, forma, período de prueba y duración
- Gestión de la jornada laboral, horarios, horas extras y descansos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MODALIDADES DE CONTRATO
- Distintas tipologías y modalidades de contratos laborales
- Contratos indefinidos y temporales
- Contratos formativos y de formación en alternancia
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL
- Introducción y estructura del Sistema de Seguridad Social
- Regímenes existentes y sus funciones
- Gestión en el Régimen General: altas y bajas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ORGANIZACIÓN Y CONTROL EN LA EMPRESA
- Variables clave para la gestión eficiente de recursos
- Indicadores de control: Cuadro de Mando Integral y otros
- Otros indicadores internos para evaluar la producción
- La mejora continua como estrategia competitiva
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INICIACIÓN DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL
- Trámites y requisitos según la forma jurídica
- Aspectos relacionados con la seguridad social
- Organismos públicos que intervienen en la constitución y gestión
- Funciones de los registros de propiedad y seguros necesarios
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
- Introducción a la prevención y su importancia
- Conceptos clave: trabajo, salud y calidad
- Impacto de las condiciones laborales en la productividad
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÉCNICAS DE BÚSQUEDA DE EMPLEO
- Análisis de ofertas laborales y cómo evaluar oportunidades
- Cómo presentarse a empresas y hacer una carta de presentación efectiva
- Elaboración y optimización del Currículum Vitae
- Pruebas psicotécnicas y dinámicas de grupo en procesos de selección
PARTE 9. EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ACTITUD Y CAPACIDAD EMPRENDEDORA
- Evaluar el potencial emprendedor
- Variables que influyen en el éxito de un pequeño negocio o microempresa
- Concepto de empoderamiento y su importancia
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS DE OPORTUNIDADES E IDEAS EMPRESARIALES
- Identificación de oportunidades y generación de ideas
- Análisis DAFO de las oportunidades e ideas de negocio
- Estudio del entorno del pequeño negocio o microempresa
- Decisiones previas y planificación de acciones
- Elaboración de un plan de acción estratégico
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE RECURSOS
- Componentes fundamentales de una pequeña empresa
- Sistemas de planificación, organización, información y control
- Gestión de recursos económicos propios y ajenos
- Procesos internos y externos en la organización
- Diseño de la estructura organizativa
- Variables para decidir la ubicación del negocio
- Decisiones de inversión en instalaciones y medios
- Control de gestión y seguimiento
- Identificación de áreas críticas y prioritarias
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLANIFICACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA
- Importancia y funciones de los presupuestos
- Elaboración del presupuesto financiero
- Estados financieros previsionales y su estructura
- Magnitudes contables y patrimonio
- Contenido y estructura de los estados financieros
- Elaboración de la memoria económica y financiera
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANÁLISIS DE RENTABILIDAD Y VIABILIDAD
- Tipos de equilibrio patrimonial y su impacto en la estabilidad
- Ratios financieros, económicos y de rotación para análisis
- Evaluación de proyectos de inversión y su rentabilidad
- Aplicaciones ofimáticas para cálculos financieros
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INICIO DE ACTIVIDAD EMPRESARIAL
- Trámites y requisitos según la forma jurídica
- Seguridad social y obligaciones
- Organismos públicos y su rol en la puesta en marcha
- Registros de propiedad y seguros de responsabilidad civil
UNIDAD DIDÁCTICA 7. GESTIÓN DE TESORERÍA
- Ejecución y control del presupuesto de tesorería
- Técnicas para detectar desviaciones y corregirlas
- Aplicaciones informáticas para gestionar la tesorería
UNIDAD DIDÁCTICA 8. GESTIÓN CONTABLE, FISCAL Y LABORAL
- Obligaciones contables según la forma jurídica
- Gestión fiscal en pequeñas empresas
- Utilización de programas informáticos para contabilidad, fiscalidad y gestión laboral
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Empresa e Iniciativa Emprendedora
- Manual teórico: Interpretación Gráfica
- Manual teórico: Mecanizado
- Manual teórico: Trazado, Corte Y Conformado
- Manual teórico: Soldadura En Atmósfera Natural
- Manual teórico: Soldadura En Atmósfera Protegida
- Manual teórico: Formación y Orientación Laboral
- Manual teórico: Montaje
- Manual teórico: Metrología y Ensayos
- Cuaderno de ejercicios: Interpretación Gráfica
- Cuaderno de ejercicios: Mecanizado
- Cuaderno de ejercicios: Trazado, Corte Y Conformado
- Cuaderno de ejercicios: Soldadura En Atmósfera Natural
- Cuaderno de ejercicios: Soldadura En Atmósfera Protegida
- Cuaderno de ejercicios: Montaje
- Cuaderno de ejercicios: Formación y Orientación Laboral
- Cuaderno de ejercicios: Metrología y Ensayos
- Cuaderno de ejercicios: Empresa e Iniciativa Emprendedora