Curso gratis de Soldadura GTAW (TIG)

Curso gratis de Soldadura GTAW (TIG) online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE SOLDADURA GTAW (TIG)

En toda fase de montaje o reparación se hace necesario realizar uniones entre las piezas, dando continuidad al conjunto. Estas uniones no pueden ser puntos de debilidad estructural, por lo que serán estudiadas y dimensionadas de acuerdo con la normativa. A través de este curso, el alumnado podrá adquirir los conocimientos necesarios para desarrollar sus competencias profesionales con las debidas garantías y con calidad suficiente.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE SOLDADURA GTAW (TIG)

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS DE INTERÉS

  1. Introducción a los metales
  2. - Propiedades principales de los metales
  3. - Clasificación de los metales
  4. - El acero: características y usos
  5. Fundamentos de electricidad
  6. - ¿Qué es la materia?
  7. - Origen y funcionamiento de la electricidad
  8. - Magnitudes eléctricas básicas
  9. - Cargas eléctricas y su comportamiento
  10. - Ley de Coulomb: interacción entre cargas
  11. - Corriente eléctrica: definición y características
  12. - Circuitos eléctricos: componentes y funcionamiento
  13. - Ley de Ohm: relación entre voltaje, corriente y resistencia

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SOLDADURA

  1. Introducción a la soldadura: conceptos fundamentales
  2. Tipos de soldaduras y sus aplicaciones
  3. Cómo escoger el método de soldadura adecuado
  4. - Cálculo y diseño de uniones soldadas
  5. - Normas y consideraciones generales
  6. - Soldadura en ángulo: características y usos
  7. - Soldadura a tope: particularidades
  8. - Soldadura de uniones aisladas: técnicas y ventajas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SOLDADURA POR ARCO

  1. Aspectos esenciales de la soldadura por arco eléctrico
  2. - ¿Qué es el arco eléctrico?
  3. - Propiedades y comportamiento del arco
  4. - Cómo se forma y mantiene el cordón de soldadura
  5. Distintas tipologías de soldadura por arco
  6. - Soldadura manual por arco
  7. - Soldadura bajo arco sumergido
  8. - Soldadura con gas GTAW (TIG)
  9. - Soldadura semiautomática con alambre MIG/MAG

UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMPONENTES DE UN EQUIPO DE SOLDADURA GTAW (TIG)

  1. Componentes principales del equipo GTAW (TIG)
  2. - Fuente de alimentación eléctrica
  3. - Tipos de corrientes de soldadura
  4. - Sopletes y sus funciones
  5. - Cilindro de gas protector
  6. - Porta-electrodo y electrodo

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TUNGSTENO

  1. Electrodos de tungsteno: introducción y uso
  2. - Tipologías de electrodos de tungsteno
  3. - Tungsteno puro
  4. - Tungsteno aleado con torio
  5. - Tungsteno aleado con circonio
  6. Cómo identificar los electrodos
  7. - Diámetro adecuado del electrodo
  8. - Forma y geometría en el extremo del electrodo de tungsteno

UNIDAD DIDÁCTICA 6. GAS PROTECTOR

  1. Gases utilizados como protectores en soldadura
  2. - Clasificación y tipos de gases protectores
  3. - Helio
  4. - Argón
  5. - Comparativa: soldadura GTAW con helio vs. argón
  6. - Adición de otros gases y mezclas
  7. - Gas de respaldo y su función
  8. - Procedimientos de purgado y operación

UNIDAD DIDÁCTICA 7. METAL DE APORTACIÓN

  1. Concepto de metal de aportación en soldadura
  2. - Varillas para soldadura GTAW (TIG)
  3. - Insertos y consumibles específicos para GTAW

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PRE-SOLDADURA

  1. Preparación de las superficies: bordes y nivelación
  2. - Técnicas de cebado del arco
  3. - Cebado mediante raspado
  4. - Cebado con alta frecuencia
  5. Tipos de juntas y su preparación
  6. - Características de diferentes tipos de unión
  7. Parámetros clave en la soldadura
  8. - Posiciones de soldadura
  9. - Ángulo e inclinación del electrodo de tungsteno
  10. - Movimiento y avance del electrodo

UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÉCNICAS DE SOLDADURA GTAW (TIG)

  1. Tipos de cordones y su finalidad
  2. - Cordones de penetración
  3. - Cordones de relleno
  4. - Cordones decorativos o de peinado
  5. Procedimientos para realizar un cordón de calidad
  6. - Soldadura manual paso a paso
  7. - Técnicas avanzadas: arco pulsado
  8. - Soldadura con alambre caliente
  9. - Soldadura orbital automática
  10. Consideraciones para soldar metales de acero al carbono
  11. - Hierro y acero al carbono
  12. - Acero inoxidable
  13. - Otros metales y aleaciones
  14. Soldadura de aluminio y otras aleaciones: aspectos a tener en cuenta
  15. Soldadura de magnesio: recomendaciones específicas

UNIDAD DIDÁCTICA 10. DEFECTOS: TENSIONES EN SOLDADURA

  1. Introducción a los defectos y tensiones en soldadura
  2. - Tensiones por cambios térmicos: dilataciones y contracciones
  3. - Tensiones generadas durante el proceso de soldadura
  4. - Tipos de defectos internos y externos relacionados con tensiones

UNIDAD DIDÁCTICA 11. SIMBOLOGÍA

  1. Normativas que regulan la simbología en soldadura
  2. Partes y elementos que componen un símbolo de soldadura
  3. Interpretación y ubicación de los símbolos en planos
  4. Tipos y símbolos de los procesos de soldadura
  5. Símbolos básicos y su significado
  6. Símbolos complementarios y de acabado
  7. Colocación de los símbolos en los dibujos técnicos
  8. Dimensiones y especificaciones en los símbolos
  9. Indicaciones adicionales y notas complementarias

UNIDAD DIDÁCTICA 12. REPRESENTACIÓN E INTERPRETACIÓN

  1. Normalización en la representación de elementos
  2. Cómo representar gráficamente perfiles y secciones
  3. Representación de materiales y acabados
  4. Visualización de tratamientos térmicos y superficiales
  5. Elaboración y lectura de listas de materiales
  6. Aplicación práctica: interpretación de planos de soldadura

UNIDAD DIDÁCTICA 13. CUALIFICACIÓN DE SOLDADORES

  1. Procedimiento para la cualificación en soldadura por fusión
  2. - Normativa UNE aplicable
  3. - Terminología y conceptos clave
  4. - Variables y rangos de cualificación
  5. - Exámenes y ensayos necesarios
  6. - Requisitos y criterios de aceptación
  7. - Periodo de validez de la certificación
  8. - Certificados y documentación
  9. - Sistemas de designación de soldadores cualificados

UNIDAD DIDÁCTICA 14. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES: PRÁCTICAS SEGURAS

  1. Relación entre trabajo y salud laboral
  2. - Riesgos asociados al trabajo en soldadura
  3. - Factores de riesgo específicos
  4. - Consecuencias para la salud y seguridad
  5. - Medidas preventivas y buenas prácticas
  6. - Prevención de contactos eléctricos
  7. - Prevención de incendios y explosiones
  8. - Seguridad en espacios confinados
  9. - Precauciones al trabajar en altura

UNIDAD DIDÁCTICA 15. EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL

  1. Aspectos generales sobre protección personal en soldadura
  2. - Ropa de trabajo adecuada
  3. - Filtros y pantallas de protección visual
  4. - Uso correcto de pantallas de soldadura
  5. - Guantes de protección térmica y eléctrica
  6. - Mascarillas y filtros para vías respiratorias

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Soldadura GTAW (TIG)
  • Cuaderno de ejercicios: Soldadura GTAW (TIG)

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso