Curso gratis de Interpretación para Actores y Actrices

Curso gratis de Interpretación para Actores y Actrices online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE INTERPRETACIÓN PARA ACTORES Y ACTRICES

Con el presente Curso de Interpretación para Actores y Actrices recibirá una formación especializada en la materia. Un actor debe de estar preparado para cualquier situación que exija el guion, por eso es importante recibir una formación adecuada que le ayude en su interpretación de cara al contacto con la cámara.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE INTERPRETACIÓN PARA ACTORES Y ACTRICES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA INTERPRETACIÓN

  1. El cine como una forma de arte universal
  2. Contexto histórico del cine
  3. El arte y su relación con la sociedad
  4. Cine y cultura: una conexión esencial
  5. La creación de una nueva mitología a través del cine
  6. ¿Qué es la interpretación? Concepto y significado
  7. - Elementos que conforman la dramatización

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOS PERSONAJES

  1. El personaje y las acciones que realiza
  2. Diferentes tipos de personajes en la narrativa
  3. - El Héroe
  4. - La Sombra
  5. - El Mentor
  6. - El Guardián
  7. - El Camaleón
  8. - El Bufón
  9. Cómo diseñar y crear un personaje
  10. Utilización de la tabla de descripción del personaje
  11. El arco de transformación: evolución del personaje
  12. - El resultado final del arco de transformación

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA TÉCNICA DE CHÉJOV

  1. Principales técnicas de actuación
  2. - Sistema de Stanislavsky
  3. - Método de Lee Strasberg
  4. - Teatro ritual de Antonin Artaud
  5. - Teatro pobre de Jerzy Grotowski
  6. - Técnica Meisner
  7. - La biomecánica teatral de Meyerhold
  8. Biografía de Mijaíl Chéjov
  9. - Sus primeros años en Rusia
  10. - Periodo de trabajo en Europa
  11. - Años en Estados Unidos y Hollywood
  12. Aspectos fundamentales de la técnica de Chéjov
  13. - La creatividad y la imaginación
  14. - La atmósfera en la interpretación
  15. - El gesto psicológico
  16. - Uso del cuerpo y el centro imaginario
  17. - Movimientos básicos en escena
  18. - Cualidades psicofísicas en la actuación

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL ACTOR Y LA CÁMARA

  1. Principales diferencias entre actor de cine y de teatro
  2. Tipos de planos en la grabación
  3. - Tamaño del encuadre
  4. - Ángulos con respecto al objeto a filmar
  5. - Por altura
  6. - Según el movimiento de la cámara
  7. Partes de la cámara
  8. - Componentes esenciales de una cámara de cine
  9. - Diferentes tipos de objetivos y sus funciones

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA EXPRESIÓN FACIAL

  1. Importancia de la expresión facial en la actuación
  2. Morfología del rostro
  3. - La estructura ósea: el cráneo
  4. - La musculatura facial
  5. - La forma del rostro
  6. Gestión y transmisión de las emociones
  7. - Funciones y expresiones emocionales
  8. - Emociones básicas y su representación
  9. ¿Qué es la caracterización? Concepto y objetivos
  10. - Rol del caracterizador
  11. - Pasos para realizar una caracterización efectiva
  12. Caracterización para cine: aspectos clave
  13. - Consideraciones importantes para un buen resultado en cine

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EXPRESIÓN CORPORAL

  1. La complexión física y su influencia en la actuación
  2. Análisis de la morfología corporal
  3. - Ejes de división del cuerpo humano
  4. - Estructura ósea: el esqueleto
  5. - Músculos y su función en la expresión
  6. Comunicación mediante el cuerpo
  7. - El esquema corporal y su importancia
  8. La comunicación no verbal y sus componentes
  9. - Kinésica: el lenguaje del movimiento
  10. - Proxémica: el uso del espacio

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA VOZ

  1. Funcionamiento de la voz humana y producción vocal
  2. Parámetros que definen la sonido de la voz
  3. Control de la respiración para una buena producción vocal
  4. - Vías respiratorias y su papel
  5. - Tipos de respiración y su uso en la interpretación
  6. Postura corporal para una articulación efectiva
  7. Factores que pueden dañar la voz profesional
  8. Hábitos vocales saludables y su adquisición
  9. Ejercicios prácticos para preparar y cuidar la voz

UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA DANZA

  1. Relación entre emociones y expresión en la danza
  2. - La improvisación como herramienta en danza
  3. Conceptos básicos sobre la danza
  4. - Definición y características principales
  5. - Tipologías de estilos de danza
  6. - Elementos que trabaja la danza en su expresión
  7. Coreografías: definición y estilos
  8. - Diferentes tipos de coreografías
  9. Componentes básicos de una coreografía
  10. - Elementos que integran la composición coreográfica
  11. Metodología para crear coreografías

UNIDAD DIDÁCTICA 9. LUCHA ESCÉNICA

  1. Introducción a la lucha escénica y sus fundamentos
  2. Historia y evolución del combate teatral
  3. El cine de acción y sus características
  4. - Elementos esenciales en las películas de acción
  5. Coreografías de lucha: diseño y ejecución
  6. - Preparación y grabación de escenas de lucha
  7. El papel del especialista en coreografías de lucha para cine

UNIDAD DIDÁCTICA 10. IMAGEN PROMOCIONAL

  1. Fundamentos de la publicidad y sus técnicas de comunicación
  2. Canales y soportes publicitarios
  3. - Medios y plataformas utilizados en publicidad
  4. Construcción de la marca personal
  5. - ¿Qué es la marca personal?
  6. - Elementos clave para desarrollarla
  7. - Herramientas útiles en la creación de la marca personal
  8. El book fotográfico para actores y actrices
  9. - La importancia de un buen book
  10. - La fotogenia y su papel
  11. - Consejos para un book profesional: qué incluir y qué evitar

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso