Curso gratis de Historia y Teoría de la Interpretación Musical

Curso gratis de Historia y Teoría de la Interpretación Musical online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 80 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE HISTORIA Y TEORÍA DE LA INTERPRETACIÓN MUSICAL

Este curso en interpretación musicial le ofrece una formación especializada en la materia. La interpretación musical debe ser vista como la actividad que realizan determinadas personas cuando crean una melodía a partir de instrumentos musicales. Para llevar a cabo la interpretación, es necesario que el ejecutante cuente con los conocimientos necesarios para comprender el texto musical que se encuentra codificado en una partitura y sea capaz de generar los correspondientes sonidos mediante el instrumento musical del que se trate. Así, con la realización de este curso se busca aportar una visión clara y general, así como los conocimientos, competencias multidisciplinares y habilidades necesarias, en relación a la historia y teoría de la interpretación musical.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE HISTORIA Y TEORÍA DE LA INTERPRETACIÓN MUSICAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA INTERPRETACIÓN MUSICAL

  1. Concepto y proceso de interpretar música
  2. Propiedades físicas del sonido
  3. - Altura tonal
  4. - Duración de las notas
  5. - Intensidad sonora
  6. - Timbre o carácter del sonido
  7. Componentes fundamentales de la música
  8. - Melodía
  9. - Armonía
  10. - Ritmo
  11. - Matices y dinámicas
  12. El sistema de notación: el Pentagrama
  13. Notas musicales y claves
  14. Compases y su estructura
  15. - Fórmula del compás

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTRUCTURAS PARA ORGANIZAR LA MÚSICA

  1. Clasificación de los compases
  2. - Compases simples y compuestos
  3. - Compases de amalgama o compuestos complejos
  4. Distinción entre tiempos fuertes y débiles
  5. Síncopa y contratiempo en la interpretación rítmica
  6. Intervalos musicales: tonos y semitonos
  7. Alteraciones en la música
  8. - Tipos de alteraciones: sostenidos, bemoles y naturales

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FUNDAMENTOS DE LA ARMONÍA

  1. Introducción a los principios de la armonía
  2. Escalas musicales
  3. Escalas mayores
  4. - Escalas mayores con sostenidos
  5. - Escalas mayores con bemoles
  6. Escalas menores
  7. - Escala menor natural
  8. - Escala menor armónica
  9. - Escala menor melódica
  10. Relaciones entre escalas y tonalidades
  11. - Tonalidad o clave
  12. - Escala pentatónica
  13. - Escala cromática

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS AVANZADAS DE ARMONÍA FUNCIONAL

  1. Concepto de improvisación musical
  2. Escalas para improvisar en tonalidad mayor
  3. Escalas para improvisar en tonalidad menor
  4. Modos alterados y su uso en improvisación
  5. Intercambio modal y cadencias armónicas
  6. - Cadencias con acordes de intercambio modal

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ARREGLO Y TRANSCRIPCIÓN DE TEMAS MUSICALES

  1. Concepto de arreglos musicales y su importancia
  2. Rearmonización: cambios en la progresión armónica
  3. Uso de tensiones para enriquecer la armonía
  4. El pedal: técnicas de sostenimiento en la armonía
  5. Transporte y adaptación de temas musicales
  6. Modulación: cambio de tonalidad en una pieza

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA INTERPRETACIÓN MUSICAL A TRAVÉS DE LA HISTORIA

  1. La importancia de la interpretación en la música
  2. Contexto histórico y evolución de la interpretación musical
  3. Figuras influyentes en la historia de la interpretación
  4. - Contribuciones de Bach
  5. - Contribuciones de Händel
  6. El papel de la expresión y emotividad en la interpretación

UNIDAD DIDÁCTICA 7. FUENTES PRIMARIAS PARA LA INTERPRETACIÓN

  1. Archivos históricos musicales
  2. - Sistema Español de Archivos
  3. Instrumentos antiguos conservados en museos y archivos
  4. Importancia de la comunicación y transmisión musical
  5. El valor de las ediciones originales y modernas

UNIDAD DIDÁCTICA 8. EVOLUCIÓN DEL ESTILO MUSICAL

  1. Transformaciones en el lenguaje musical a lo largo del tiempo
  2. Alteraciones rítmicas y su impacto en la composición
  3. Evolución de las técnicas de improvisación
  4. Cambios en la ornamentación y ornamentación musical
  5. Contribuciones musicales durante la Edad Media
  6. - Técnicas vocales en el canto gregoriano
  7. - Interpretación del motete en el siglo XIII

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso