Curso gratis Técnico Profesional en Instalación y Gestión de Servicios de Telecomunicaciones

Curso gratis Técnico Profesional en Instalación y Gestión de Servicios de Telecomunicaciones online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICO PROFESIONAL EN INSTALACIÓN Y GESTIÓN DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES

El presente CURSO DE INSTALACIÓN Y GESTIÓN DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES ofrece una formación especializada en la materia. Si trabaja en el entorno de las redes y telecomunicaciones o desearía hacerlo y quiere conocer las técnicas de instalación y gestión de este tipo de servicios este es su momento, con el Curso de Instalación y Gestión de Servicios de Telecomunicaciones podrá adquirir los conocimientos necesarios para desenvolverse de manera profesional en este entorno.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICO PROFESIONAL EN INSTALACIÓN Y GESTIÓN DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TIPOS DE INSTALACIONES DE TELECOMUNICACIONES

  1. Sistemas de captación y distribución de señales de radio y televisión
  2. Instalaciones para señales de telefonía y redes internas (LAN)
  3. Redes de distribución de telecomunicaciones mediante cableado
  4. Instalaciones de megafonía y sistemas de sonorización
  5. Sistemas de portería electrónica, videoportería y control de accesos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INSTALACIONES DE CAPTACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE SEÑALES DE RADIO Y TELEVISIÓN

  1. Reconocimiento de las canalizaciones, conductores, armarios, cajas rack y accesorios auxiliares en instalaciones de radio y TV
  2. Clasificación de las antenas de FM, UHF y satélite según su función, ubicación y diseño
  3. Identificación de los componentes en cabeceras, como amplificadores, mezcladores, filtros, y en la distribución, como repartidores, derivadores y PAU
  4. Localización de estos componentes en las instalaciones de cabecera y distribución

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INSTALACIONES DE TELEFONÍA Y REDES DE DATOS

  1. Reconocimiento de las diferentes canalizaciones, conductores, armarios, cajas y accesorios según su función y ubicación
  2. Clasificación de los elementos de distribución, como regletas de interconexión, de distribución, PAU, BAT y centralitas, según su posición en la red
  3. Identificación de los componentes en la red de alimentación, incluyendo regletas, conductores y cajas de conexión, y su uso

UNIDAD DIDÁCTICA 4. INSTALACIONES DE DISTRIBUCIÓN DE SEÑALES POR CABLE

  1. Identificación de los tipos de conductores usados en cableado, como fibra óptica, coaxiales y multipar
  2. Localización de los dispositivos y cajas principales (RITI, registro principal) en la entrada de la señal de cable
  3. Reconocimiento de los tubos y registros para distribuir la señal en el edificio

UNIDAD DIDÁCTICA 5. INSTALACIONES DE MEGAFONÍA Y SONORIZACIÓN

  1. Identificación de los elementos que componen una instalación de megafonía y sonorización, como fuentes musicales, micrófonos, altavoces y amplificadores
  2. Diferenciación de los tipos de canalizaciones, conductores, cajas y accesorios según su función y lugar de instalación
  3. Montaje de terminales en sistemas de megafonía y sonorización de acuerdo a su uso en diferentes equipos
  4. Trabajos de mecanizado y colocación de cajas de montaje
  5. Finalización y colocación de tapas y embellecedores para un acabado profesional

UNIDAD DIDÁCTICA 6. SISTEMAS DE CONTROL DE ACCESOS

  1. Reconocimiento e identificación de los componentes en sistemas de control de accesos, como placas de calle, terminales de usuario, fuentes de alimentación y abrepuertas
  2. Preparación y montaje de los elementos que integran estos sistemas, incluyendo placas, telefonillos y cámaras
  3. Ubicación de los diferentes componentes en las instalaciones de control de accesos
  4. Reconocimiento de las distintas canalizaciones, conductores, cajas y accesorios en estos sistemas
  5. Trabajos de mecanizado y montaje de cajas 161 para la instalación
  6. Fijación y montaje de equipos y componentes, como placas de calle, telefonillos, fuentes de alimentación y abrepuertas
  7. Finalización y colocación de tapas y embellecedores para un acabado estético y funcional

UNIDAD DIDÁCTICA 7. GESTIÓN DE RECURSOS Y SERVICIOS EN REDES DE COMUNICACIONES

  1. Elaboración de mapas de la red de comunicaciones
  2. Conceptos de Calidad de Servicio (QoS)
  3. Diseño del Centro de Gestión de la Red y recursos necesarios
  4. Relación entre recursos disponibles y servicios ofrecidos
  5. Herramientas para asignar recursos: tipos, funciones y características
  6. Monitoreo del rendimiento y gestión de recursos y servicios
  7. Medidores de consumo y rendimiento: clasificación y uso
  8. Parámetros de rendimiento en los servicios de la red

UNIDAD DIDÁCTICA 8. GESTIÓN DE REDES DE COMUNICACIONES

  1. Aspectos clave en la gestión funcional de redes
  2. Protocolos estándar para administrar redes
  3. Herramientas y software para gestionar redes de comunicación
  4. Supervisión de la red: detección de incidencias, alertas y notificaciones
  5. Modelos de gestión centralizada y distribuida
  6. Sistemas de gestión utilizados en operadoras de telecomunicaciones
  7. Procesos para detectar y diagnosticar incidencias, incluyendo herramientas específicas
  8. Actualización y mantenimiento de software en la red
  9. Planes de contingencia ante posibles fallos o incidencias

UNIDAD DIDÁCTICA 9. GESTIÓN Y CONTROL DE PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN

  1. Factores que influyen en el rendimiento de una red local
  2. Componentes que afectan el rendimiento: líneas, dispositivos, servidores y características del tráfico
  3. Factores adicionales como fallos y redundancia
  4. Métricas clave: retardo, throughput, tamaño de paquetes, número de nodos, carga, velocidad, conectividad, disponibilidad, fiabilidad y redundancia
  5. Instrumentos y herramientas para medir el rendimiento y el flujo de la red
  6. Protocolos de gestión: definición, estándares (como TMN) y comparación de características

UNIDAD DIDÁCTICA 10. ANÁLISIS DE PROTOCOLOS EN REDES LOCALES

  1. Analizadores de protocolos: definición, usos y tipos
  2. Analizadores comerciales y de código abierto
  3. Interfaz de usuario en los analizadores
  4. Aplicación de filtros para capturar y visualizar tráfico
  5. Captura y análisis de tráfico a nivel de red: técnicas y herramientas
  6. Sondas de monitorización remota y sistemas de detección de intrusiones (IDS)
  7. Definición, tipos y funciones de las sondas
  8. Monitorización y detección de intrusiones en la red

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso