Curso gratis Técnico Especialista TIC en Administración y Gestión de Servidores de Transferencia de Archivos: FTP

Curso gratis Técnico Especialista TIC en Administración y Gestión de Servidores de Transferencia de Archivos: FTP online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 160 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICO ESPECIALISTA TIC EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE SERVIDORES DE TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS: FTP

Este curso de Técnico Especialista TIC en Administración y Gestión de Servidores de Transferencia de Archivos: FTP le ofrece una formación especializada en la materia. Debemos saber que en la actualidad, en el mundo de la informática y las comunicaciones y dentro del área profesional de sistemas y telemática, más concretamente en la administración de servicios de internet, es muy importante conocer los diferentes procesos por cual se realizan. Por ello, con el presente curso se trata de aportar los conocimientos necesarios para conocer la selección, instalación, configuración y administración de los servidores de transferencia de archivos y la selección, instalación, configuración y administración de los servidores multimedia.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICO ESPECIALISTA TIC EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE SERVIDORES DE TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS: FTP

UNIDAD FORMATIVA 1. CONFIGURACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SERVIDORES DE TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LOS SERVIDORES DE TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS

  1. Funcionamiento y propósito de la transferencia de archivos en la web
  2. Formatos de archivos utilizados en las transferencias
  3. Protocolos especializados para la transferencia de archivos
  4. Aplicaciones: servidores y clientes en el proceso de transferencia
  5. Conceptos de ancho de banda y diferentes tipos de accesos a la red
  6. Servicios de compartición de archivos:
  7. - NFS (Network File System)
  8. - CIFS / Samba
  9. - Samba (repetido en la lista original, pero se mantiene para claridad)

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE SERVIDORES DE ARCHIVOS

  1. Funcionamiento general y tipos de servidores de archivos
  2. Plataformas comunes de hardware y software:
  3. - Requisitos de hardware habituales
  4. - Requisitos de software comunes
  5. Parámetros clave en la configuración:
  6. - Dirección IP y direccionamiento de red
  7. - Puertos de servicio
  8. - Encriptación y permisos de acceso
  9. - Cuotas de almacenamiento
  10. Gestión del espacio de almacenamiento:
  11. - Cuotas y marcas de advertencia (watermarks)
  12. - Almacenamiento externo
  13. - Directorios virtuales
  14. Configuración del acceso de usuarios:
  15. - Creación de perfiles y permisos
  16. - Acceso anónimo
  17. - Acceso mediante autenticación
  18. - Configuración automática de permisos mediante máscaras
  19. - Seguridad en el acceso
  20. Requisitos del sistema para instalar servidores de transferencia en diferentes plataformas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL SERVIDOR

  1. Actualización y mantenimiento de contenidos
  2. Control de versiones de archivos
  3. Gestión de cuentas de usuario
  4. Registro y análisis de logs del sistema

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EVALUACIÓN Y CONTROL DE CALIDAD DEL SERVICIO

  1. Metodologías para medir y valorar la calidad del servicio
  2. Indicadores de rendimiento del servidor
  3. Parámetros de calidad y rendimiento
  4. Planificación de pruebas y validaciones
  5. Garantía de disponibilidad del servicio
  6. Acuerdos de nivel de servicio (SLAs)
  7. Implementación de alta disponibilidad en transferencias de archivos
  8. Normativa legal vigente relacionada con la información en servidores de archivos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. RESOLUCIÓN DE INCIDENTES Y PROBLEMAS

  1. Técnicas para diagnosticar incidentes
  2. Medidas de contención y soluciones temporales (workarounds)
  3. Análisis de causa raíz
  4. Gestión proactiva para prevenir problemas futuros
  5. Herramientas de apoyo para resolver incidencias:
  6. - Monitoreo en tiempo real
  7. - Análisis de logs y registros

UNIDAD FORMATIVA 2. CONFIGURACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SERVIDORES MULTIMEDIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LOS SERVIDORES DE TRANSFERENCIA MULTIMEDIA

  1. Tipos de archivos y contenidos multimedia
  2. Protocolos especializados para la transferencia multimedia
  3. Aplicaciones para servicios multimedia:
  4. - Windows Media
  5. - Real Time Streaming
  6. - Flash
  7. - Otros formatos y tecnologías
  8. Conceptos de ancho de banda y diferentes tipos de accesos para contenidos multimedia
  9. Streaming: transmisión en vivo y en diferido
  10. - Difusión
  11. - Emisión en directo

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE SERVIDORES MULTIMEDIA

  1. Funcionamiento y diferentes tipos de servidores multimedia
  2. Plataformas comunes de hardware y software para servicios multimedia:
  3. - Requisitos de hardware habituales
  4. - Requisitos de software habituales
  5. Parámetros clave en la configuración:
  6. - Dirección IP y puertos
  7. - Permisos y control de acceso
  8. Configuración de acceso a contenidos multimedia:
  9. - Acceso anónimo
  10. - Acceso autenticado
  11. - Permisos automáticos mediante máscaras
  12. - Seguridad y protección del contenido
  13. Requisitos del sistema para la instalación en diferentes plataformas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ADMINISTRACIÓN DEL SERVIDOR MULTIMEDIA

  1. Actualización y gestión de contenidos multimedia
  2. Control de versiones y cambios
  3. Gestión de cuentas de usuario
  4. Revisión y análisis de registros del sistema (logs)

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EVALUACIÓN Y CONTROL DE CALIDAD EN SERVICIOS MULTIMEDIA

  1. Medición y evaluación de la calidad en servicios multimedia
  2. Indicadores de rendimiento específicos para servidores multimedia
  3. Pruebas y validaciones especializadas
  4. Garantía de disponibilidad y continuidad del servicio
  5. Implementación de alta disponibilidad en contenidos multimedia

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso