Curso gratis Postgrado en Redes Locales: Instalación y Monitorización

Curso gratis Postgrado en Redes Locales: Instalación y Monitorización online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 200 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS POSTGRADO EN REDES LOCALES: INSTALACIÓN Y MONITORIZACIÓN

Este curso de Postgrado en Redes Locales: Instalación y Monitorización le ofrece una formación especializada. Debemos saber que en el ámbito de la informática y comunicaciones es necesario conocer los diferentes campos de la operación de redes locales, dentro del área profesional sistemas y telemática. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para la instalación y monitorización de redes locales.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS POSTGRADO EN REDES LOCALES: INSTALACIÓN Y MONITORIZACIÓN

UNIDAD FORMATIVA 1. INSTALACIÓN Y MONITORIZACIÓN DE COMPONENTES EN REDES LAN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA GESTIÓN DE REDES

  1. Concepto, objetivos y evolución de la gestión de redes
  2. Estructura y funcionamiento de un sistema de gestión de redes
  3. Componentes principales de un sistema de gestión de red
  4. - Organizacional: tareas esenciales
  5. - Técnico
  6. - Procedimientos básicos de actuación: monitorización y control
  7. Características clave de un sistema de gestión de red
  8. - Funcionalidad
  9. - Áreas funcionales según ISO en la gestión de redes
  10. Herramientas software integradas en los sistemas de gestión de redes

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MONITORIZACIÓN DE RED

  1. Tipos de información recopilada durante la monitorización
  2. Formas de acceder a la información de gestión
  3. Mecanismos de monitorización: sondeo y notificaciones
  4. Gestión del rendimiento de la red
  5. - Indicadores de rendimiento
  6. - Supervisión de indicadores de rendimiento
  7. - Principales tareas en la gestión del rendimiento
  8. Instalación y configuración de sondas remotas para monitorización
  9. Implementación de agentes en el software de red
  10. Archivos de gestión de actividad y logs
  11. Configuración de la interfaz de la herramienta de gestión y filtros para alarmas y alertas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN Y CONTROL DE PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN

  1. Factores que influyen en el rendimiento de una red LAN
  2. - Infraestructura de transmisión
  3. - Equipamiento de comunicación
  4. - Servidores
  5. - Características del tráfico de datos
  6. - Fallos y su impacto
  7. - Otros elementos que afectan el rendimiento
  8. Métricas de evaluación
  9. - Retardo
  10. - Capacidad o throughput
  11. - Tamaño de paquetes o mensajes
  12. - Número de nodos
  13. - Carga de la red
  14. - Velocidad de transmisión
  15. - Conectividad y disponibilidad
  16. - Fiabilidad y redundancia
  17. Herramientas de medición
  18. - Características y funcionamiento de las principales herramientas hardware y software para redes LAN, incluyendo diagnóstico y monitorización
  19. Protocolos de gestión: definición, estándares y comparación
  20. - Protocolos de gestión: TMN, CMIP, SNMP

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO DE PROTOCOLOS EN REDES LAN

  1. Analizadores de protocolos: definición, usos y tipos
  2. - Herramientas comerciales y gratuitas
  3. - Interfaz de usuario y configuración
  4. Aplicación de filtros para capturar tráfico
  5. - Filtros de captura y visualización
  6. Análisis del tráfico a nivel de red
  7. - Captura y interpretación
  8. Sondas remotas y detección de intrusiones
  9. - Definición y tipos
  10. - Monitorización remota
  11. - Sondas SNMP y RMON
  12. - Sistemas de detección de intrusiones (IDS): concepto y funciones

UNIDAD FORMATIVA 2. MANTENIMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DE REDES LAN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. GESTIÓN DE LA CONFIGURACIÓN

  1. Propósito de la gestión de la configuración
  2. Inventario de componentes y herramientas de descubrimiento automático
  3. Integración con herramientas de gestión de cableado (CAD)
  4. Base de datos de configuración y topología
  5. Gestión de incidencias mediante sistemas de tickets (TTS)
  6. Relación con proveedores externos
  7. Control y gestión de cambios en la red
  8. Otros enfoques en la gestión de configuración

UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DE FALLOS

  1. Objetivos principales
  2. Funciones clave en la gestión de fallos
  3. Enfoque proactivo para la detección de problemas
  4. Pruebas preventivas y su clasificación
  5. Gestión reactiva: ciclo de vida de una incidencia
  6. Herramientas de monitorización y diagnóstico
  7. - Utilidades comunes
  8. - Sistemas especializados de monitorización

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCEDIMIENTOS DE DIAGNÓSTICO EN REDES LAN

  1. Herramientas de diagnóstico integradas en sistemas operativos
  2. - Ping, ipconfig, nbstat, netstat, net, nslookup, netsh, traceroute, etc.
  3. Herramientas especializadas para diagnóstico
  4. - Analizadores lógicos y de cableado
  5. Herramientas de gestión de red
  6. - Funciones generales
  7. - Herramientas y sistemas más utilizados en la gestión de redes LAN

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ACTUALIZACIÓN Y MEJORA DE DISPOSITIVOS LAN

  1. El armario de comunicaciones: componentes y organización
  2. Procedimientos para actualizar hardware y software en routers y switches
  3. - Componentes hardware actualizables
  4. - Actualización de configuraciones y firmware

UNIDAD DIDÁCTICA 5. HERRAMIENTAS DE DISEÑO Y DOCUMENTACIÓN PARA REDES LAN

  1. Tipos y funciones de herramientas de diseño gráfico y documentación
  2. - Importancia de documentar la red correctamente
  3. - Problemas habituales en la documentación
  4. - Herramientas ofimáticas genéricas
  5. - Herramientas especializadas para diseño y documentación

UNIDAD FORMATIVA 3. MONITORIZACIÓN Y SOLUCIÓN DE INCIDENCIAS EN REDES INTERCONEXIONADAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MONITORIZACIÓN EN DISPOSITIVOS DE INTERCONEXIÓN

  1. Herramientas de monitorización para dispositivos de interconexión
  2. - Descripción y funciones principales
  3. - Uso y aplicaciones comunes
  4. - Herramientas y software relevantes
  5. Pruebas de monitorización: tipos y procedimientos
  6. - Selección y configuración de herramientas
  7. - Procedimientos sistemáticos para monitorizar dispositivos
  8. - Elementos a supervisar y pasos a seguir
  9. - Análisis de resultados y listas de comprobación

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DIAGNÓSTICO Y RESOLUCIÓN DE INCIDENTES EN DISPOSITIVOS DE INTERCONEXIÓN

  1. Tipos de incidencias en redes públicas y privadas interconectadas
  2. - Clasificación y ejemplos
  3. - Impacto en los servicios y equipos afectados
  4. Herramientas de diagnóstico y notificación de incidentes
  5. - Analizadores de protocolos y sistemas help-desk
  6. Procedimientos para gestionar incidentes
  7. - Aislamiento, diagnóstico y resolución
  8. - Técnicas y herramientas utilizadas
  9. Planes de contingencia y procedimientos sistemáticos
  10. - Gestión de incidencias según ITIL
  11. - Organización de centros de atención al usuario

UNIDAD FORMATIVA 4. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE NODOS EN REDES LAN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ARQUITECTURA DE REDES LAN

  1. Clasificación de redes LAN según su alcance territorial
  2. Características principales de las redes LAN
  3. Topologías básicas y su representación lógica y física
  4. Medios de transmisión utilizados en LAN
  5. - Cables de cobre: trenzado y coaxial
  6. - Cables de fibra óptica
  7. - Comunicaciones inalámbricas
  8. El cableado estructurado: componentes, estándares y normas
  9. El esquema físico y lógico de una red LAN

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELEMENTOS DE UNA RED LAN

  1. Funciones y características de los componentes
  2. Estaciones de trabajo y servidores
  3. Tarjetas de red y dispositivos de conectividad
  4. - Repetidores, hubs, switches, routers, gateways, bridges y dispositivos inalámbricos
  5. Sistemas operativos de red
  6. Medios de transmisión
  7. - Cobre: cables twisted pair y coaxial
  8. - Fibra óptica
  9. - Comunicaciones inalámbricas
  10. El cableado estructurado y sus estándares
  11. Mapa físico y lógico de una red LAN

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROTOCOLOS EN REDES LAN

  1. Introducción a los protocolos de red
  2. Modelo OSI y su relación con los protocolos
  3. Capas físicas y de enlace: protocolos y funciones
  4. - Protocolos de control de enlace lógico (LLC)
  5. - Protocolos de control de acceso al medio (MAC)
  6. - Otros protocolos de control y gestión
  7. Ethernet: principios, direccionamiento MAC, tramas y tecnologías
  8. Otros protocolos de nivel de enlace: Token Ring, FDDI, etc.
  9. Protocolos de nivel de red: IP y otros
  10. - Dirección IP, enrutamiento y asignación
  11. - Protocolos adicionales como IPX
  12. Direcciones físicas (MAC) y lógicas (IP)

UNIDAD DIDÁCTICA 4. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE NODOS LAN

  1. Componentes del armario de comunicaciones
  2. - Elementos y organización en el armario
  3. - Representación de las tomas de red
  4. Instalación de adaptadores de red y controladores
  5. Configuración de protocolos de red habituales
  6. - Parámetros clave y configuración TCP/IP
  7. - Dirección IP, máscara de subred, puerta de enlace, DNS, WINS
  8. - Configuración de NetBIOS y otros protocolos
  9. - Configuración de seguridad: autenticación y cifrado
  10. - Procedimientos paso a paso para la configuración
  11. Instalación y configuración de servicios de red: archivos, impresión, correo y otros
  12. - Configuración de routers y switches mediante emulación de terminal

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso