Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 160 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICO EN SERVIDORES WEB
Este curso de Técnico en Servidores Web le ofrece una formación especializada en la materia. Debemos saber que en la actualidad, en el mundo de la informática y las comunicaciones y dentro del área profesional de sistemas y telemática, más concretamente en la administración de servicios de internet, es muy importante conocer los diferentes procesos por cual se realizan. Por ello, con el presente curso se trata de aportar los conocimientos necesarios para conocer la instalación y configuración del software de servidor web y la administración y auditoria de los servicios web.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICO EN SERVIDORES WEB
UNIDAD FORMATIVA 1. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SOFTWARE DEL SERVIDOR WEB
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE LOS SISTEMAS DE SERVIDORES
- Compatibilidad con diferentes sistemas operativos
- Conceptos básicos de TCP/IP
- Arquitectura Cliente / Servidor
UNIDAD DIDÁCTICA 2. USO DEL PROTOCOLO HTTP
- Funcionamiento y estructura del protocolo
- Tipos de peticiones (request methods)
- Códigos de estado HTTP
- Cabeceras HTTP
- Codificación del contenido y páginas con códigos
- Realización y análisis de peticiones HTTP en Internet usando proxies, herramientas como livehttpheaders u otras similares, identificando el protocolo empleado
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELECCIÓN DEL SERVIDOR WEB ADECUADO
- Parámetros de rendimiento y funcionamiento
- Características principales del servidor web
- Funciones esenciales
- Requisitos del sistema:
- Hardware necesario
- Software requerido
- Conectividad necesaria
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN BÁSICA DEL SERVIDOR WEB
- Procedimientos para instalar el servidor web:
- Pasos de instalación
- Instalación en diferentes sistemas operativos
- Verificación de que la instalación fue exitosa
- Gestión del servicio: inicio y parada
- Creación y configuración de entradas DNS
- Parámetros básicos de configuración:
- Descripción de los principales parámetros
- Configuración de alojamiento virtual (virtual hosting)
- Configuración basada en nombres (Name-based virtual hosting)
- Configuración de registros de logs
- Directivas esenciales para configurar el servidor:
- Puerto de escucha
- Directorio raíz
- Otras directivas básicas
- Herramientas para gestionar la configuración
- Procedimientos para mantener y optimizar el servicio
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MÓDULOS Y EXTENSIONES DEL SERVIDOR WEB
- Descripción de los diferentes módulos y extensiones disponibles
- Compatibilidad con lenguajes de programación y tecnologías:
- CGI
- Motores de scripting (como ASP, .NET, PHP...)
UNIDAD DIDÁCTICA 6. SEGURIDAD DEL SERVIDOR WEB
- Conceptos básicos sobre seguridad en servidores web:
- Rutas y permisos: lectura y ejecución
- Listado de directorios
- Tipos MIME permitidos
- Control de acceso según IP de origen
- Gestión de acceso por usuarios:
- Tipos de autenticación (Básica, Digest, NTLM)
- Almacenamiento de credenciales (LDAP, bases de datos, archivos de texto, Windows)
- Configuración de directorios protegidos con contraseña
- Seguridad mediante HTTPS:
- Certificados digitales
- Algoritmos de cifrado
- Entidades certificadoras
- Generación de solicitudes de firma (CSR)
- Creación de certificados auto-firmados
- Instalación de certificados
- Control de acceso mediante certificados de cliente
UNIDAD FORMATIVA 2. GESTIÓN Y AUDITORÍA DE SERVICIOS WEB
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ADMINISTRACIÓN DE CONTENIDOS EN EL SERVIDOR WEB
- Procedimientos para actualizar contenidos:
- FTP
- FTPS
- SFTP
- Introducción a sistemas de gestión de contenidos (CMS)
- Organización y clasificación de contenidos
- Control de versiones de archivos
- Gestión de permisos y roles:
- Perfiles de usuario
- Grupos
- Roles específicos
- Estrategias para optimizar el rendimiento del servidor web:
- Técnicas de mejora del rendimiento
- Parámetros para garantizar calidad de servicio y usabilidad
- Pruebas de rendimiento y optimización
- Simulación de carga web usando herramientas especializadas
- Sistemas de estadística y análisis de logs:
- Estructura y contenido de archivos de logs
- Seguimiento de sesiones
- Implementación de analizadores de logs básicos
- Normativa legal relacionada con publicación de contenidos web:
- Protección y almacenamiento de logs
- Cumplimiento de la LOPD y otras regulaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SERVIDOR DE APLICACIONES WEB
- Funciones principales y parámetros de configuración
- Pasos para implantar y poner en marcha el servidor de aplicaciones:
- Verificación de arranque y funcionamiento
- Proceso de parada segura
- Verificación final de la instalación
- Elaboración y gestión de documentación operativa
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACESSO Y GESTIÓN DE BASES DE DATOS
- Motorizaciones de bases de datos populares en aplicaciones web (Oracle, SQL Server, MySQL):
- Protocolos de acceso
- Modelos de seguridad (por IP, usuario/contraseña, seguridad integrada, combinaciones)
- Librerías y controladores para acceso a bases de datos:
- ODBC, JDBC, DSN-less ODBC, OleDB
- Configuración e instalación de controladores y DSNs
- Comunicación en arquitecturas web en 3 capas:
- Verificación de conexión y acceso a bases de datos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ARQUITECTURAS DISTRIBUIDAS MULTISERVIDOR
- Modelo de arquitectura en 3 capas
- Implementación de tolerancia a fallos
- Reparto de carga entre servidores
- Almacenes para sesiones de usuario (ej. ASP.NET State Service)
- Sistemas de caché (ej. Memcached)
- Servidores proxy y su función en la distribución del servicio
UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN DE ACTUALIZACIONES EN SERVIDORES Y APLICACIONES
- Entornos de desarrollo y preproducción
- Procedimientos para desplegar actualizaciones de forma segura y controlada
UNIDAD DIDÁCTICA 6. AUDITORÍA Y SOLUCIÓN DE INCIDENCIAS EN SERVICIOS WEB
- Medición de la calidad del servicio:
- Indicadores de calidad
- Disponibilidad y tiempo de actividad
- Acuerdos de nivel de servicio (SLAs)
- Gestión de vulnerabilidades en aplicaciones web:
- Herramientas para detectar vulnerabilidades (como Nikto)
- Diagnóstico y resolución de incidentes en entornos productivos:
- Monitorización del sistema
- Herramientas para medir el rendimiento (Contadores Windows, mod_status de Apache, etc.)
- Procedimientos para resolver incidencias:
- Medidas de contención y soluciones temporales (workarounds)
- Análisis de causa raíz
- Gestión proactiva de problemas para prevenir futuros incidentes