Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia
Duración del curso: 700 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICO EN SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES
El sector de la informática representa actualmente uno de los más activos y dinámicos, y aglutina una gran cantidad de las ofertas de empleo publicadas, por lo que representa una gran oportunidad para acceder al mercado laboral. El tecnico en sistemas microinformaticos y redes supone para el alumnado una de las mejores alternativas para comenzar a desarrollar una carrera profesional en el sector, ya que es un perfil profesional altamente demandado por las funciones que desempeña en todo tipo de organizaciones, con independencia de su actividad. A través de dicha formación el alumnado aprenderá a configurar equipos, montar y desmontar redes informáticas, cablear instalaciones, configurar servidores, etc. A través del presente curso se ofrece la formación de preparación para acceso a pruebas libres del grado en Sistemas Microinformáticos y Redes
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICO EN SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES
MÓDULO 1. MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LOS EQUIPOS INFORMÁTICOS
- ¿Qué son los equipos informáticos y cuál es su propósito?
- Componentes Hardware: descripción y funcionamiento
- Software: definición y tipos
- Clasificación de los diferentes tipos de equipos informáticos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMPONENTES DE LOS EQUIPOS INFORMÁTICOS
- Partes principales de un equipo informático
- Placa base: funciones y elementos clave
- CPU o microprocesador: funcionamiento y características
- Tarjeta gráfica: uso y especificaciones
- Memoria RAM: importancia y tipos
- Almacenamiento: tipos y capacidades
- Fuente de alimentación: funcionamiento y recomendaciones
- Tarjeta de red: conectividad y tipos
- Sistemas de disipación y refrigeración líquida
- Chasis: tipos y funciones
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCESO PARA MONTAR UN EQUIPO
- Preparación previa y planificación
- Conexión de componentes a la placa base
- - Instalación de la CPU
- - Montaje de la memoria RAM
- - Inserción del SSD M.2
- Conexión y montaje de la placa en el chasis
- Componentes adicionales necesarios
- Gestión y conexión de cables
- Encendido y primera puesta en marcha del equipo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PERIFÉRICOS
- ¿Qué son los periféricos y cuál es su función?
- Dispositivos de entrada: ejemplos y características
- Dispositivos de salida: ejemplos y características
- Periféricos de entrada y salida combinados
- Características principales de los monitores
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTRODUCCIÓN AL MANTENIMIENTO
- ¿En qué consiste el mantenimiento informático?
- Mantenimiento correctivo: cuándo y cómo realizarlo
- Mantenimiento preventivo: prácticas y recomendaciones
- Mantenimiento predictivo: conceptos básicos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS DE MANTENIMIENTO
- Protección y embalaje adecuado de componentes
- Organización de cables para facilitar el mantenimiento
- Actualización del sistema operativo y software
- Desconectar para prevenir sobrecargas
- Eliminación de archivos y programas innecesarios
- Realización de análisis antivirus periódicos
- Limpieza del teclado y carcasa del equipo
- Actualización de contraseñas y credenciales
- Organización y gestión de datos
- Creación de copias de seguridad de información importante
MÓDULO 2. SISTEMAS OPERATIVOS MONOPUESTO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMAS OPERATIVOS MONOPUESTO
- ¿Qué son los sistemas operativos y cuál es su función?
- Sistemas operativos monopuesto: definición y ejemplos
- Sistemas operativos multipuesto: diferencias y usos
- Software libre: características y ventajas
- Software propietario: características y consideraciones
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
- Sistema por lotes: concepto y aplicaciones
- Sistemas de tiempo compartido: funcionamiento y ventajas
- Sistema operativo distribuido: características principales
- Sistema operativo en red: funciones y beneficios
- Sistema en tiempo real: usos y especificaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 3. VIRTUALIZACIÓN
- ¿Qué es la virtualización y cómo funciona?
- Software de virtualización más utilizado
- Tipos de máquinas virtuales
- Cloud Computing: conceptos y beneficios
- - Infraestructura como servicio (IaaS)
- - Plataforma como servicio (PaaS)
- - Software como servicio (SaaS)
UNIDAD DIDÁCTICA 4. WINDOWS
- ¿Qué es Windows y cuál es su importancia?
- Preparación de la imagen de Windows para despliegue
- Pasos para la instalación de Windows
- Buenas prácticas y configuraciones recomendadas en Windows
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LINUX
- ¿Qué es Linux y por qué es relevante?
- Distribuciones de Linux más comunes
- Preparación de la imagen de Linux para instalación
- Procedimiento para instalar Linux
- Buenas prácticas y recomendaciones de uso
MÓDULO 3. APLICACIONES OFIMÁTICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMA OPERATIVO Y BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
- Componentes básicos del ordenador: hardware y software
- Uso esencial de sistemas operativos
- Principales navegadores web y su uso
- Cómo localizar páginas web específicas
- Configuración y uso del correo electrónico
- Transferencia de archivos mediante FTP
- Suites ofimáticas: conceptos y aplicaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EDITORES DE TEXTO
- Conceptos básicos y funcionalidades generales
- Operaciones fundamentales con documentos de texto
- Formateo de textos y párrafos
- Impresión de documentos
- Creación y diseño de tablas
- Revisión ortográfica y gramatical
- Inserción y manejo de imágenes
- Uso de estilos y formatos predefinidos
- Aplicación de plantillas para crear documentos
- Automatización de tareas repetitivas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. HOJAS DE CÁLCULO
- Conceptos básicos de hojas de cálculo
- Ingreso de datos y uso de operadores
- Creación de gráficos para representar datos
- Opciones de impresión
UNIDAD DIDÁCTICA 4. BASES DE DATOS RELACIONALES
- Gestión de bases de datos: conceptos y funciones
- Creación e inserción de datos en tablas
- Establecimiento de relaciones entre tablas
- Creación, modificación y eliminación de consultas
- Diseño y creación de formularios
- Generación de informes
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRESENTACIONES GRÁFICAS
- Software para presentaciones y diapositivas
- Creación de presentaciones efectivas
- Gestión y organización de diapositivas
- Inserción de objetos y gráficos
- Diseño visual y estilos
- Presentación en modo diapositiva
MÓDULO 4. SISTEMAS OPERATIVOS EN RED
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS EN RED
- ¿Qué son los Sistemas Operativos en Red (NOS)?
- Componentes principales
- Diferencias entre sistemas operativos en red y distribuidos
- LOS más utilizados en la actualidad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. WINDOWS SERVER
- ¿Qué es Windows Server? Versiones principales
- Active Directory: conceptos y funciones
- Instalación y configuración de Active Directory
- Gestión de usuarios en Active Directory
- Conexión y administración del directorio activo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LINUX SERVER
- ¿Qué es Linux para servidores?
- Distribuciones recomendadas para servidores
- Configuración de OpenLDAP
- Instalación y puesta en marcha en Linux
- Creación y gestión de grupos y usuarios
- Acceso y conexión a OpenLDAP
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SEGURIDAD EN SISTEMAS OPERATIVOS EN RED
- Conceptos básicos de seguridad informática en redes
- Seguridad en hardware y software
- Principales amenazas y riesgos
- Medidas de protección para servidores y redes
MÓDULO 5. REDES LOCALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS DE RED DE ÁREA LOCAL (LAN)
- Redes LAN: definición y características
- Topologías básicas: estrella, bus, anillo, árbol, malla y hibrida
- Topología lógica vs física
- Métodos de acceso al medio
- Protocolos de comunicación principales
- Arquitecturas LAN más frecuentes
- Dispositivos de conectividad: repetidores, hubs, switches, routers, gateways, bridges y dispositivos inalámbricos
- Sistemas operativos de red
- Medios de transmisión: cobre, fibra óptica y inalámbricos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROTOCOLOS DE RED LAN
- Introducción a los protocolos de comunicación
- Modelo OSI: niveles y funciones
- Modelo TCP/IP: estructura y funcionamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON CABLEADO
- Armarios de comunicaciones y su organización
- Verificación de la instalación física
- Uso de analizadores y comprobadores de cable
- - Test de cables de par trenzado
- - Test de cables coaxiales
- - Detección de alimentación por Ethernet
- - Localización de cables con tonos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DIAGNÓSTICO EN REDES LOCALES
- Herramientas de diagnóstico: ping, ipconfig, netstat, tracert, etc.
- Analizadores de tráfico y vulnerabilidades: Wireshark, Nessus, etc.
- Herramientas de gestión de red y monitorización
- - Características y funciones
- - Programas y plataformas más utilizados
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MONITORIZACIÓN DE REDES
- Tipos de datos y métricas a monitorizar
- Acceso y gestión de información de red
- Mecanismos de monitorización: sondeo y alertas
- Gestión del rendimiento: indicadores y tareas clave
- - Retardo, throughput, tamaño de paquetes, número de nodos, carga, velocidad, conectividad, disponibilidad, fiabilidad y redundancia
MÓDULO 6. SEGURIDAD INFORMÁTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE SEGURIDAD EN EQUIPOS
- Modelo de gestión de riesgos en seguridad
- Principales amenazas, riesgos y salvaguardas habituales
- Tecnologías y herramientas de protección más empleadas
- Gestión de la seguridad como complemento a las medidas tecnológicas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS DE IMPACTO NEGOCIO
- Identificación de procesos críticos y sistemas de información
- Valoración de confidencialidad, integridad y disponibilidad
- Determinación de requerimientos de seguridad en los sistemas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE RIESGOS
- Proceso de análisis y evaluación de riesgos
- Metodologías de identificación y análisis de vulnerabilidades
- Implementación de controles y medidas para mitigar riesgos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLAN DE SEGURIDAD
- Valoración del nivel de seguridad actual y requerimientos
- Selección de salvaguardas y medidas de protección
- Guía para elaborar el plan de implementación de seguridad
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
- Principios fundamentales en protección de datos
- Normativa vigente, infracciones y sanciones
- Registro y gestión de ficheros con datos personales
- Elaboración del documento de seguridad y cumplimiento legal
UNIDAD DIDÁCTICA 6. SEGURIDAD FÍSICA E INDUSTRIAL Y SEGURIDAD LÓGICA
- Perímetros y controles de seguridad física
- Sistemas de control de acceso a instalaciones y áreas críticas
- Recomendaciones para emplazamiento y protección física
- Protección eléctrica, climatización y prevención de incendios
- Normativa de seguridad física e industrial
- Gestión y control de accesos a sistemas de información
- Políticas y listas de control de acceso (ACLs)
- Gestión de usuarios, privilegios y registros de auditoría
- Requisitos de seguridad en autenticación y control de usuarios
UNIDAD DIDÁCTICA 7. IDENTIFICACIÓN DE SERVICIOS Y PUERTOS
- Identificación de protocolos, servicios y puertos utilizados
- Herramientas para análisis de puertos y servicios abiertos
- Herramientas para análisis del tráfico de comunicación
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CONFIGURACIÓN Y CONTROL DE CORTAFUEGOS
- Tipos de cortafuegos: ubicación y funciones
- Segregación de redes con zonas DMZ
- Uso de VPN para conexiones seguras
- Establecimiento de reglas y políticas en cortafuegos
- Registro y monitorización del funcionamiento y eventos de seguridad
- Pruebas y mantenimiento de cortafuegos
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ANÁLISIS DE RIESGOS EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN
- Conceptos básicos y metodologías de análisis de riesgos
- Vulnerabilidades, malware y actualizaciones
- Modelos de relación de activos, amenazas y vulnerabilidades
- Evaluación cualitativa y cuantitativa de riesgos
- Identificación y valoración de activos y amenazas
- Detección y análisis de vulnerabilidades
- Formación de escenarios de riesgo y probabilidad de ocurrencia
- Cálculo del nivel de riesgo y estrategias de gestión
- Metodologías NIST SP 800-30 y Magerit v2
UNIDAD DIDÁCTICA 10. HERRAMIENTAS PARA AUDITORÍA DE SISTEMAS
- Herramientas básicas del sistema operativo: ping, traceroute, etc.
- Utilidades de análisis de red y servicios: Nmap, Netcat, etc.
- Escáneres de vulnerabilidades: Nessus, OpenVAS, etc.
- Analizadores de protocolos: Wireshark, DSniff, etc.
- Herramientas para auditoría web: Acunetix, Burp Suite, etc.
- Técnicas de ataque: fuerza bruta y diccionario con herramientas como John the Ripper, Brutus, etc.
UNIDAD DIDÁCTICA 11. PRINCIPIOS SOBRE CORTAFUEGOS EN AUDITORÍAS
- Fundamentos y principios de los cortafuegos
- Componentes y funcionamiento de cortafuegos de red
- Tipos y arquitecturas de cortafuegos
UNIDAD DIDÁCTICA 12. GUÍAS PARA LA REALIZACIÓN DE AUDITORÍAS DE SISTEMAS
- Recomendaciones para auditar la documentación y normativa de seguridad
- Elaboración del plan de auditoría
- Procedimientos y pruebas durante la auditoría
- Redacción y presentación del informe final
MÓDULO 7. SERVICIOS DE RED
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SERVICIOS DE RED: CONCEPTOS
- ¿Qué son los servicios de red y su función?
- Componentes y estructura de una red
- Topologías principales: estrella, bus, anillo, árbol, malla y combinadas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE SERVICIOS DE RED
- Protocolo DHCP: configuración automática de IPs
- SNMP: gestión de dispositivos en red
- Correo electrónico: envío y recepción
- FTP: transferencia de archivos
- - Instalación y configuración en Linux
- DNS: resolución de nombres de dominio
- Telnet y SSH: acceso remoto y seguro
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONFIGURACIÓN DE SERVIDOR DHCP
- ¿Qué es DHCP y cómo funciona?
- Instalación de DHCP en Linux
- Configuración de clientes Linux
- Instalación y configuración en Windows Server
- Conexión y gestión de clientes Windows
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONFIGURACIÓN DE SERVIDOR DNS
- ¿Qué es DNS y su papel en la red?
- Instalación y configuración en Linux
- Clientes Linux y DNS
- Implementación en Windows Server
- Clientes Windows y DNS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SERVIDORES VIRTUALES
- ¿Qué es un servidor virtual? Características principales
- Comparativa: Cloud vs VPS
- Tipos de virtualización: completa, paravirtualización y a nivel de sistema operativo
MÓDULO 8. APLICACIONES WEB
UNIDAD DIDÁCTICA 1. GESTORES DE CONTENIDOS
- ¿Qué son los gestores de contenidos y para qué sirven?
- Hosting: concepto y tipos
- Clasificación de gestores: blogs, páginas corporativas, tiendas online, e-learning, foros, wikis, etc.
- Gestores más utilizados en la actualidad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. APLICACIONES WEB
- ¿Qué son las aplicaciones web y sus características?
- Principales navegadores: Chrome, Firefox, Safari, Edge, Opera
- Componentes internos de un navegador
- CRM: gestión de relaciones con clientes en línea
UNIDAD DIDÁCTICA 3. WORDPRESS
- Instalación y configuración inicial de WordPress
- Personalización mediante temas y plantillas
- Creación y gestión de entradas y artículos
- Creación y organización de páginas web
- Gestión de menús de navegación
- Administración de widgets y plugins
- Gestión de comentarios y moderación
- Control de usuarios y permisos
- Copias de seguridad y restauración
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TIENDA ONLINE CON PRESTASHOP
- Introducción a tiendas virtuales y su funcionamiento
- Instalación y configuración de Prestashop
- Gestión de métodos de pago
- Alta y gestión de productos
- Configuración de módulos de envío
- Gestión de clientes y pedidos
- - Detalles y administración de clientes
- - Gestión de pedidos y estado de envíos
- Configuración de perfiles y permisos de usuarios
UNIDAD DIDÁCTICA 5. GOOGLE ANALYTICS
- ¿Qué es Google Analytics y para qué sirve?
- Análisis web: métricas y herramientas
- Acceso y configuración de la cuenta
- Código de seguimiento y su implementación
- Monitorización en tiempo real y análisis de datos
MÓDULO 9. FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUENTES DEL DERECHO LABORAL
- Introducción a las fuentes del derecho laboral
- Principios básicos del Derecho del Trabajo
- Normas internacionales y comunitarias
- La Constitución Española y su relación con el trabajo
- Leyes laborales, decretos y reglamentos
- Costumbre laboral y condiciones contractuales
- Fuentes profesionales y jurisprudenciales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONFLICTOS LABORALES
- Naturaleza y tipos de conflictos en el ámbito laboral
- Procedimientos administrativos para resolver conflictos colectivos
- Procedimientos extrajudiciales y judiciales
- Organización y ordenación de los procesos de presión y negociación colectiva
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTRATOS Y RELACIONES LABORALES (I)
- Contrato de trabajo: requisitos, formas, período de prueba, duración y partes
- Jornada laboral: horarios, horas extras, descansos, días festivos y permisos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MODALIDADES DE CONTRATACIÓN (II)
- Tipos y modalidades de contratos laborales
- Contratos indefinidos
- Contratos temporales
- Contratos formativos y en prácticas
- Contratos en formación y alternancia
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
- Introducción y estructura del sistema de Seguridad Social
- Regímenes y afiliación
- Altas y bajas en el Régimen General
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ORGANIZACIÓN Y CONTROL EN LA EMPRESA
- Variables para optimizar recursos
- Indicadores de control: Cuadro de Mando Integral
- Otros indicadores internos de gestión
- Mejora continua como estrategia competitiva
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INICIACIÓN DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL
- Trámites de constitución según la forma jurídica
- Seguridad social en nuevos negocios
- Organismos públicos relacionados con la puesta en marcha y gestión jurídica
- Registros de propiedad y su función
- Seguros de responsabilidad civil en microempresas
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
- Introducción a la prevención en el trabajo
- Conceptos de trabajo y salud laboral
- Impacto en productividad y calidad
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÉCNICAS DE BÚSQUEDA DE EMPLEO
- Análisis de ofertas laborales
- Cómo presentarse a una empresa
- Elaboración de cartas de presentación
- Currículum Vitae: estructura y consejos
- Pruebas psicotécnicas y dinámicas de grupo
MÓDULO 10. EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ACTITUD Y CAPACIDAD EMPRENDEDORA
- Evaluación del potencial emprendedor
- Factores que influyen en el éxito de un negocio pequeño
- Empoderamiento y motivación emprendedora
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS DE OPORTUNIDADES E IDEAS DE NEGOCIO
- Identificación de oportunidades y generación de ideas
- Aplicación del análisis DAFO
- Estudio del entorno del negocio
- Análisis de decisiones previas
- Elaboración de un plan de acción
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE RECURSOS
- Componentes básicos de una pequeña empresa
- Sistemas de planificación, organización, información y control
- Recursos económicos propios y ajenos
- Procesos internos y externos
- Organización y estructura empresarial
- Factores para decidir la ubicación del negocio
- Decisiones sobre inversión en instalaciones y medios
- Control de gestión y seguimiento
- Identificación de áreas críticas y estratégicas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLANIFICACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA
- Características y utilidad de los presupuestos
- El presupuesto financiero: estructura y finalidad
- Estados financieros previsionales y modelos
- Magnitudes contables y masas patrimoniales
- Elaboración de estados financieros previsionales y reales
- La memoria de planificación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. RENTABILIDAD Y VIABILIDAD
- Equilibrios patrimoniales y estabilidad empresarial
- Ratios financieros, económicos y de rotación
- Análisis de rentabilidad en proyectos de inversión
- Herramientas ofimáticas para cálculos financieros
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INICIO DE ACTIVIDAD EMPRESARIAL
- Pasos para constituir la empresa según la forma jurídica
- Seguridad social en nuevos negocios
- Organismos públicos y gestiones jurídicas
- Registro de la propiedad y funciones
- Seguros de responsabilidad civil
UNIDAD DIDÁCTICA 7. GESTIÓN DE TESORERÍA
- Ejecución y control del presupuesto de tesorería
- Técnicas para detectar desviaciones
- Aplicaciones informáticas en gestión de tesorería
UNIDAD DIDÁCTICA 8. GESTIÓN CONTABLE, FISCAL Y LABORAL
- Obligaciones contables según la forma jurídica
- Gestión fiscal en pequeñas empresas
- Aplicaciones informáticas para gestión contable, fiscal y laboral
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Montaje y Mantenimiento de Equipos
- Manual teórico: Sistemas Operativos Monopuesto
- Manual teórico: Aplicaciones Ofimáticas
- Manual teórico: Sistemas Operativos En Red
- Manual teórico: Redes Locales
- Manual teórico: Seguridad Informática
- Manual teórico: Servicios De Red
- Manual teórico: Formación y Orientación Laboral
- Manual teórico: Aplicaciones Web
- Manual teórico: Empresa e Iniciativa Emprendedora
- Cuaderno de ejercicios: Aplicaciones Ofimáticas
- Cuaderno de ejercicios: Sistemas Operativos En Red
- Cuaderno de ejercicios: Redes Locales
- Cuaderno de ejercicios: Seguridad Informática
- Cuaderno de ejercicios: Servicios De Red
- Cuaderno de ejercicios: Formación y Orientación Laboral
- Cuaderno de ejercicios: Aplicaciones Web
- Cuaderno de ejercicios: Empresa e Iniciativa Emprendedora
- Cuaderno de ejercicios: Montaje y Mantenimiento de Equipos
- Cuaderno de ejercicios: Sistemas Operativos Monopuesto