Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 200 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS POSTGRADO EN SISTEMAS DE COMUNICACIÓN: VOZ Y DATOS
Este curso de Postgrado en Sistemas de Comunicación: Voz y Datos le ofrece una formación especializada en la materia. Debemos saber que en el ámbito de la informática y las comunicaciones, es necesario conocer los diferentes campos en los sistemas de comunicación: voz y datos, dentro del área profesional de los sistemas y telemática. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para realizar los procesos de conexión entre redes privadas y redes públicas, la instalación y configuración de dispositivos y servicios de conectividad asociados, las pruebas y verificación de los dispositivos de transporte y transmisión y de los servicios de conectividad asociados, la configuración y mantenimiento de servicios en equipos privados de conmutación telefónica y la instalación y configuración de servicios en equipos de telefonía y el mantenimiento preventivo de los equipos y servicios del equipo de conmutación telefónica.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS POSTGRADO EN SISTEMAS DE COMUNICACIÓN: VOZ Y DATOS
UNIDAD FORMATIVA 1. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE NODOS DE INTERCONEXIÓN ENTRE REDES PRIVADAS Y PÚBLICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN EN EL SISTEMA DE CONMUTACIÓN TELEFÓNICA
- Procedimientos para realizar pruebas y verificar el funcionamiento del sistema de conmutación telefónica
- Herramientas y métodos para diagnóstico y gestión de averías e incidencias
- Procesos para identificar y resolver averías e incidentes en el sistema
- - Función de Alarm Surveillance: conceptos clave y elementos relacionados
- - Análisis y diagnóstico de las alertas y alarmas generadas
- - Documentación y seguimiento de incidencias: uso de sistemas de tickets de soporte (trouble ticketing)
- - Ejemplos prácticos y casos reales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTERCONEXIÓN DE REDES
- Conceptos fundamentales sobre redes públicas
- Servicios necesarios para la interconexión con la red pública
- - Parámetros esenciales: alimentación eléctrica, soporte mecánico, otros aspectos
- - Requisitos de interconexión y normativa de calidad aplicable
- - Interfaces según el tipo de red
- - Normativas de seguridad en la interconexión
- Arquitectura de dispositivos de interconexión de redes
- - Interfaces
- - Módulos internos
- - Tipos de cables utilizados
- Conceptos clave de encaminamiento
- - Segmentación de redes para mejorar el rendimiento
- - Algoritmos y protocolos de enrutamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DISPOSITIVOS DE INTERCONEXIÓN DE REDES
- Interfaces más comunes en dispositivos de interconexión
- - Interconexión de redes LAN (RAL-RAL)
- - Interconexión de redes de área extensa (RAL-MAN o RAL-WAN)
- Características principales de los servicios de interconexión
- Tecnologías empleadas en estos dispositivos
- Identificación y clasificación de los diferentes servicios de conexión
- - Relación entre los distintos servicios
- - Cómo se implementan en los equipos de la red local
- Proveedores de servicios de comunicación
- - Tipos de servicios ofrecidos
- - Perfiles y características de los servicios
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROTOCOLOS DE INTERCONEXIÓN DE REDES
- Protocolos usados para conectar redes privadas y públicas
- - Clasificación según funciones y roles
- - Servicios soportados por cada protocolo
- - Pila de protocolos TCP/IP
- - Introducción a los modelos de referencia
- - Modelo OSI: niveles y funciones
- - Descripción de cada nivel
- Cifrado y redes privadas virtuales (VPNs)
- - Funciones y características
- - Usos y aplicaciones
- - Tipos de VPNs
- - Configuración y gestión de VPNs
- Mecanismos de seguridad en la interconexión
- - Enmascaramiento y redirección de IP
- - Filtrado de paquetes y control de acceso
- - Características, criterios y ventajas de estos mecanismos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROCEDIMIENTOS DE INSTALACIÓN Y PRUEBAS DE DISPOSITIVOS DE INTERCONEXIÓN
- Normativas de seguridad eléctrica y física aplicables a estos dispositivos
- - Normas principales y sus características
- Procedimientos para cargar configuraciones en dispositivos de interconexión
- - Uso de archivos de configuración
- - Modificación de parámetros existentes
- - Actualización del firmware
- - Conexiones locales y remotas para configuración
- Procesos de verificación de los servicios de comunicación
UNIDAD FORMATIVA 2. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE DISPOSITIVOS Y SERVICIOS DE CONECTIVIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROTOCOLOS DE INTERCONEXIÓN DE REDES
- Protocolos utilizados en la interconexión de redes privadas y públicas
- - Clasificación según funciones y roles
- - Servicios que soportan
- - Pila de protocolos TCP/IP
- - Introducción a los modelos de referencia
- - Modelo OSI: niveles y funciones
- - Protocolos de cifrado y redes VPN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. REDES PÚBLICAS DE VOZ Y DATOS
- Principales características y topologías
- - Topologías de redes de voz: malla, estrella, etc.
- - Jerarquías en redes de voz: interna, local, tránsito, internacional
- - Arquitectura y jerarquía en redes de datos: Internet
- - Diferencias entre redes públicas y privadas
- - Convergencia de voz y datos: IMS, VoIP
- Conmutación por circuitos y por paquetes
- - Descripción general y aplicaciones actuales y futuras
- - Concepto de convergencia
- Arquitecturas y topologías en transmisión y transporte
- - Rutas redundantes y protección: anillos
- - Tecnologías de transmisión: PDH, SDH, DWDM, etc.
- - Medios de transmisión: guiados (eléctricos, ópticos) y no guiados
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRANSMISIÓN DE DATOS
- Datos y señales: conceptos básicos
- - Transmisión de datos en formato nativo
- - Digitalización de voz: procedimientos y codecs comunes (PCM, G.711, etc.)
- Unidades de medida en transmisión
- - Definición y diferencias entre Baudios, bps, Erlang
- Medios de transmisión
- - Sin cables (inalámbricos): transmisión por radio
- - Con cables (guiados): eléctricos y fibras ópticas
- - Características y principios de transmisión óptica
- Efectos no deseados en la transmisión
- - Por el medio: atenuación, ruido, interferencias
- - Por el sistema: jitter, delay, wandering
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EQUIPOS DE TRANSMISIÓN
- Modems, multiplexores y concentradores
- - Funciones principales y componentes básicos
- - Áreas de despliegue en la red
- - Interfaces soportadas: operativas y de gestión
- Otros dispositivos relacionados (procesadores de comunicación, convertidores de protocolos)
- - Funciones y componentes principales
- - Áreas de despliegue en la red
- - Interfaces soportadas: operativas y de gestión
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INSTALACIÓN DE EQUIPOS DE TRANSMISIÓN
- Procedimientos para la instalación física y mecánica (armarios, fijaciones, distribución de cables, condiciones ambientales)
- - Montaje en armarios, racks y soportes
- - Normas y manuales de los proveedores
- - Verificación de condiciones ambientales según especificaciones
- Alimentación eléctrica y medidas de seguridad
- Elementos auxiliares (UPS, sistemas de aire acondicionado, baterías)
- - Rectificadores: funciones y dimensionado
- - Sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI)
- - Baterías: funciones y tamaño adecuado
- - Sistemas de aire acondicionado: carga térmica y dimensionado
- Normativas de seguridad en instalaciones electrónicas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONFIGURACIÓN DE EQUIPOS DE COMUNICACIONES
- Pruebas funcionales de unidades y sistemas completos
- Configuración de interfaces y servicios de transporte
- - Tipos de interfaces: E1/T1, STM-1, STM-4, STM-16, eléctricas y ópticas
- - Servicios de transporte soportados
- - Sistemas de protección y redundancia
- - Parámetros de configuración para interfaces y servicios
- Herramientas de gestión remota: funciones y operación
- - Descripción general y funciones principales
- - Protocolos y interfaces soportados: SNMP, CMIP
- - Interfaz gráfica de usuario (GUI): funciones y descripción
- - Otros métodos de gestión: línea de comandos
UNIDAD FORMATIVA 3. PRUEBAS Y VERIFICACIÓN DE DISPOSITIVOS DE TRANSPORTE, TRANSMISIÓN Y SERVICIOS DE CONECTIVIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRUEBAS DE INSTALACIÓN DE EQUIPOS DE TRANSMISIÓN
- Procedimientos para verificar la seguridad mecánica de los equipos
- - Pruebas de estabilidad y nivelación
- - Evaluación de la disipación y refrigeración
- - Resistencia ante vibraciones
- Pruebas de cableado, alimentación, seguridad eléctrica y compatibilidad electromagnética (EMC)
- - Verificación de continuidad eléctrica y distribución
- - Control de seguridad eléctrica y puesta a tierra
- - Cumplimiento de normas EMC (IEC y otras)
- Pruebas de señales de sincronismo
- - Verificación de generación y recepción de señales
- - Comprobación de continuidad y distribución de señales de sincronismo
- Pruebas funcionales a nivel de unidad y sistema completo
- - Alimentación interna y externa: validación
- - Sincronización y reloj: pruebas de generación y distribución
- - Conectividad interna y externa: comprobaciones operativas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE SERVICIOS EN EQUIPOS TELEFÓNICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. REDES TELEFÓNICAS
- Arquitecturas y topologías
- - Topologías: malla, estrella, etc.
- - Niveles: interno, local, tránsito, internacional
- - Tipos de redes: privadas (mono y multisede), virtuales (Centrex), públicas
- Subsistema de conmutación
- - Tecnologías: TDM, IP, híbridas, IMS
- - Elementos: acceso, conmutación, gestión de llamadas, tarificación, administración
- - Servicios: complementarios, básicos, tarificación, valor añadido (Red inteligente)
- Subsistema de señalización
- - Protocolos TDM: Red (N7), usuario (Q.931)
- - Protocolos IP/IMS: SIP, H.323, etc.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EQUIPOS TELEFÓNICOS
- Terminales telefónicos
- - TDM: descripción y servicios
- - Funciones del terminal
- - Servicios proporcionados por la red
- - IMS: descripción y servicios
- - Funciones del terminal
- - Servicios proporcionados por la red
- Conmutadores y servidores de llamadas
- - Centrales TDM
- - Centralitas IP/TDM
- - Concepto y funciones de IMS
- Sistemas multilínea y pasarelas
- Otros dispositivos de conmutación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SERVICIOS DE TELEFONÍA
- Definición y atributos del servicio básico
- - Descripción general
- - Escenarios típicos de llamadas
- Servicios adicionales y de tarificación
- - Servicios genéricos (TDM)
- - Servicios específicos y avanzados (IMS): presencia, movilidad, multimedia, etc.)
- Indicadores de calidad del servicio (QoS)
- - Contadores y estadísticas
- - Análisis y reporte de datos
- - Mantenimiento preventivo basado en estadísticas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROCEDIMIENTOS DE CONFIGURACIÓN DE CENTRALITAS TELEFÓNICAS PRIVADAS
- Configuración de centrales privadas de conmutación
- - Planificación de numeración interna, externa y de emergencia
- - Lista y descripción de servicios disponibles
- - Ajuste de parámetros según los servicios
- - Uso de comandos y GUI para configuración
- Configuración de conmutadores de voz por paquetes
- Procedimientos para diagnóstico y resolución de averías e incidentes
UNIDAD FORMATIVA 5. MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE EQUIPOS Y SERVICIOS DE CONMUTACIÓN TELEFÓNICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCEDIMIENTOS DE CONFIGURACIÓN DE CENTRALITAS TELEFÓNICAS PRIVADAS
- Personalización y ajustes de servicios
- - Procedimientos para configurar y personalizar servicios
- - Comandos y métodos para activar y modificar configuraciones
- - Verificación de la correcta activación y funcionamiento
- - Ejemplos prácticos
- Mantenimiento preventivo
- - Análisis en profundidad de contadores estadísticos
- - Interpretación de informes y estadísticas
- - Pruebas y verificaciones correspondientes
- - Implementación de cambios y actualizaciones en la configuración