Curso gratis Especialista en Gestión de la Tesorería en Entidades Locales

Curso gratis Especialista en Gestión de la Tesorería en Entidades Locales online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN GESTIÓN DE LA TESORERÍA EN ENTIDADES LOCALES

La tesoreria entidades locales estaría formada por todos aquellos recursos con los que cuenta una entidad en particular para hacer frente a los pagos a lo que está obligada así como realizar el cobro de los derechos, procedentes tanto de operaciones presupuestarias como extrapresupuestarias. Está compuesta principalmente por cuentas abiertas en entidades financieras así como en otros instrumentos financieros líquidos y en cajas de efectivo. A través del presente curso de tesoreria entidades locales se ofrece al alumnado la formación necesaria para conocer en profundidad todo lo relativo a la gestión de la tesorería en este ámbito.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN GESTIÓN DE LA TESORERÍA EN ENTIDADES LOCALES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA FUNCIÓN DE TESORERÍA EN LAS ENTIDADES LOCALES

  1. El papel de la tesorería en la gestión de las entidades locales
  2. Principales funciones de la tesorería en las administraciones locales
  3. Responsabilidades asociadas a las funciones de tesorería
  4. - El principio de unidad de caja y su importancia

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLANIFICACIÓN FINANCIERA EN LAS ENTIDADES LOCALES: PLANES, PROGRAMAS Y PRESUPUESTOS DE TESORERÍA

  1. Conceptos básicos de planificación financiera
  2. - La dirección de los servicios encargados de la gestión financiera
  3. - El plan o presupuesto de tesorería: definición y objetivos
  4. - El plan de disposición de fondos (documento en PDF)

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MEDIOS DE COBRO Y PAGO

  1. Procedimientos para realizar pagos y cobros
  2. - La ordenación de pagos: pasos y requisitos
  3. Medios y métodos de pago disponibles
  4. - Pago en metálico
  5. - Cheques
  6. - Tarjetas de débito y crédito
  7. - Transferencias bancarias

UNIDAD DIDÁCTICA 4. MOROSIDAD: CONTROL Y GARANTÍAS

  1. El fenómeno de la morosidad y su impacto en la gestión
  2. - ¿Qué entendemos por morosidad?
  3. Marco legal que regula la morosidad
  4. Cómo gestionar el cobro de deudas: reclamaciones judiciales y extrajudiciales
  5. - Procedimientos de cobro mediante vía judicial
  6. - Procedimientos de cobro extrajudiciales

UNIDAD DIDÁCTICA 5. REMANENTE DE TESORERÍA, SUPERÁVIT Y ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA

  1. ¿Qué es el remanente de tesorería?
  2. Importancia del superávit en el presupuesto de tesorería
  3. Pasos para elaborar el presupuesto de tesorería
  4. - Cómo interpretar los presupuestos
  5. Conceptos de estabilidad presupuestaria: déficit y superávit

UNIDAD DIDÁCTICA 6. GESTIÓN DE INGRESOS Y RECAUDACIÓN

  1. Procesos de recaudación en las entidades locales
  2. - La delegación de potestades tributarias
  3. - Gestión, liquidación y cobro de los recursos de las Haciendas Locales
  4. - Procedimientos para gestionar los tributos
  5. - La función de inspección tributaria

UNIDAD DIDÁCTICA 7. DEVOLUCIONES, ANULACIONES Y PRESCRIPCIÓN DE DERECHOS

  1. Cómo gestionar la devolución de ingresos indebidos
  2. Procedimientos para solicitar devoluciones en la gestión tributaria
  3. Recursos y causas de anulación de deudas
  4. Plazos y límites para la prescripción de derechos

UNIDAD DIDÁCTICA 8. FISCALIZACIÓN Y CONTROL DE LA RECAUDACIÓN EN LAS ENTIDADES LOCALES

  1. Introducción a las actuaciones y procedimientos en la recaudación
  2. Aspectos clave de la recaudación tributaria
  3. - Modalidades de recaudación de deudas tributarias
  4. - Facultades y competencias en la gestión recaudatoria
  5. - Derechos de los contribuyentes durante el proceso
  6. Recaudación en período voluntario: pago voluntario y extemporáneo
  7. - Cómo funciona el cobro en período voluntario
  8. Recaudación en período ejecutivo: procedimientos y requisitos
  9. - Causas que impiden iniciar el período ejecutivo
  10. - Consecuencias de comenzar el período ejecutivo
  11. - Inicio y desarrollo del procedimiento de apremio
  12. - Embargo de bienes y derechos: pasos y consideraciones
  13. - Finalización del proceso de apremio
  14. Recaudación frente a responsables y sucesores
  15. - Procedimientos específicos para responsables
  16. - Procedimientos frente a sucesores

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso