Curso gratis de Redes Locales

Curso gratis de Redes Locales online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 120 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE REDES LOCALES

Este Curso de Redes Locales le ofrece una formación especializada en la materia. Debemos saber que en la actualidad, en el mundo de la informática y las comunicaciones, es muy importante conocer los sistemas microinformáticos, dentro del área profesional de sistemas y telemática. Por ello, con el presente curso se trata de aportar los conocimientos necesarios para conocer la instalación y configuración de los nodos de una red de área local y la verificación y resolución de incidencias en una red de área local.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE REDES LOCALES

UNIDAD FORMATIVA 1. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE NODOS EN UNA RED DE ÁREA LOCAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ARQUITECTURA DE REDES DE ÁREA LOCAL

  1. Tipos de redes según su alcance territorial
  2. Principales características de una red local
  3. Componentes y estructura de las redes de área local
  4. - Principales topologías
  5. - Topología lógica frente a física
  6. - Métodos de acceso al medio de transmisión
  7. - Protocolos de comunicación utilizados
  8. - Arquitecturas de redes LAN más comunes
  9. Normativa y estándares
  10. - Organismos de estandarización
  11. - Normas y estándares para redes LAN
  12. - Infraestructuras comunes de telecomunicaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMPONENTES DE UNA RED DE ÁREA LOCAL

  1. Funciones y características principales
  2. Estaciones de trabajo
  3. Servidores y su función
  4. Tarjetas de red y su papel
  5. Equipos de conectividad
  6. - Repetidores
  7. - Concentradores (Hubs)
  8. - Conmutadores (Switches)
  9. - Enrutadores (Routers)
  10. - Puertas de enlace (Gateways)
  11. - Puentes (Bridges)
  12. - Dispositivos inalámbricos
  13. Sistemas operativos de red
  14. Medios de transmisión
  15. - Cables de cobre: par trenzado y coaxial
  16. - Cables de fibra óptica
  17. - Comunicaciones inalámbricas
  18. El cableado estructurado
  19. - Subsistemas del cableado estructurado
  20. - Normas TIA/EIA para cableado estructurado
  21. - Estándares para cables UTP y STP
  22. Representación gráfica y lógica de la red LAN

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROTOCOLOS EN REDES DE ÁREA LOCAL

  1. Concepto e importancia de los protocolos
  2. El modelo OSI y su relación con las redes LAN
  3. Capítulo físico
  4. Protocolos en el nivel de enlace de datos
  5. - Protocolos de control de enlace lógico (LLC)
  6. - Protocolos de control de acceso al medio (MAC)
  7. - Protocolos de gestión de acceso y contienda
  8. - Protocolos de paso de testigo
  9. - Otros protocolos relevantes
  10. Ethernet: fundamentos y funcionamiento
  11. - Introducción a Ethernet
  12. - Ethernet y el modelo OSI
  13. - Direccionamiento MAC
  14. - Estructura de tramas Ethernet
  15. - Tecnologías Ethernet actuales
  16. Otros protocolos en el nivel de enlace: Token Ring, FDDI, etc.
  17. Protocolos del nivel de red
  18. - Protocolo IP (Internet Protocol)
  19. *Introducción a IP
  20. - Dirección IP: concepto y estructura
  21. - Asignación y gestión de direcciones IP
  22. - Enrutamiento y encaminamiento
  23. - Otros protocolos de nivel de red (IPX, etc.)
  24. Direcciones físicas y lógicas en la red

UNIDAD DIDÁCTICA 4. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE NODOS EN UNA RED LAN

  1. El armario de comunicaciones y sus componentes
  2. - Elementos fundamentales del armario
  3. - Representación en el armario de las conexiones de red de los nodos
  4. Proceso de instalación de adaptadores de red y sus controladores
  5. Configuración e instalación de protocolos de red comunes
  6. - Parámetros clave de configuración
  7. - Configuración del protocolo TCP/IP
  8. - Parámetros de configuración de TCP/IP
  9. - Dirección IP y máscara de subred
  10. - Configuración de puerta de enlace predeterminada
  11. - Configuración de servidores DNS y WINS
  12. - Configuración de NetBIOS
  13. - Asignación a grupos de trabajo
  14. - Configuración de otros protocolos como SPX/IPX
  15. Seguridad en la configuración de red
  16. - Autenticación y control de acceso
  17. - Cifrado de datos y protección
  18. - Procedimientos para configurar de forma sistemática los dispositivos
  19. Configuración y puesta en marcha de servicios de red
  20. - Servicios de acceso y gestión de recursos
  21. - Servicios de archivos e impresión
  22. - Servicios de correo electrónico
  23. - Otros servicios relevantes
  24. Aplicación de configuraciones en routers y switches
  25. - Uso de emuladores de terminal
  26. - Procedimientos para configurar routers y switches

UNIDAD FORMATIVA 2. DIAGNOSIS Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN UNA RED LAN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. VERIFICACIÓN Y PRUEBAS DE CONECTIVIDAD EN REDES LAN

  1. Herramientas para verificar y testear la conectividad
  2. - Herramientas en sistemas operativos y comandos TCP/IP
  3. - Comandos para obtener configuración IP
  4. - Pruebas de conexión y respuestas
  5. Procedimientos estructurados para verificar componentes y enlaces en redes locales

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE PROBLEMAS COMUNES EN REDES LAN

  1. Incidencias relacionadas con la conectividad del enlace físico
  2. Problemas a nivel de red y enrutamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DETECCIÓN Y ANÁLISIS DE PROBLEMAS EN REDES LAN

  1. Herramientas para diagnosticar dispositivos y conexiones
  2. Procesos para gestionar y resolver incidencias en redes locales

UNIDAD DIDÁCTICA 4. VERIFICACIÓN DE CABLES PAR TRENZADO Y COAXIAL

  1. Tipos de herramientas de comprobación de cableado
  2. - Analizadores y comprobadores de cables
  3. - Características principales
  4. - Procedimientos para verificar cables de par trenzado
  5. - Detección de circuitos abiertos y cortocircuitos
  6. - Identificación de hilos cruzados y pares cruzados
  7. - Verificación de par dividido y voltajes telefónicos
  8. - Detección de conexiones por Ethernet y derivaciones en puente
  9. - Procedimientos para cables coaxiales
  10. - Verificación de alimentación a través de Ethernet
  11. - Técnicas para localizar cables usando tonos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANÁLISIS Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN LA RED

  1. Herramientas para comprobar el estado de la red
  2. Problemas comunes y su detección, como:
  3. - Tramas excesivamente largas o cortas
  4. - Tráfico excesivo
  5. - Problemas en Netware y TCP/IP
  6. - Configuración del host y resolución de nombres
  7. - Problemas con NetBIOS y servidores (http, proxy, correo, impresión)
  8. - Otros posibles incidentes

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso