Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 140 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICO PROFESIONAL EN LABORATORIO DE IMAGEN
En la actualidad la competencia del mercado está considerada como factor principal a la hora de desarrollar artes gráficas. Las nuevas creaciones hacen imprescindible el tratamiento digital de las imágenes mediante aplicaciones informáticas, para optimizarlas en función del producto final, aunque también es esencial las buenas técnicas a la hora de realizar fotografías, Con este Curso de Técnico Profesional en Laboratorio de Imagen conocerá los aspectos fundamentales sobre la impresión fotográfica, el tratamiento digital y la captura de imágenes fotográficas, permitiéndole desenvolverse profesionalmente en el sector.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICO PROFESIONAL EN LABORATORIO DE IMAGEN
Parte 1: Gestión del color en el proceso fotográfico
Unidad Didáctica 1: Reproducción del color
- El sistema visual humano y cómo percibimos el color
- Interpretación y comprensión del color
- Espacios cromáticos y modelos de color utilizados en fotografía
- Sistemas para ordenar y clasificar los colores
- Técnicas para reproducir el color de forma precisa
Unidad Didáctica 2: Procedimientos para mantener la gestión del color
- Fundamentos de la gestión del color
- Administración del color en sistemas operativos y diferentes programas
- Flujos de trabajo eficientes para la gestión del color
- Instrumentos de medición y control de calidad en color
- Calibración y creación de perfiles para monitores
- Métodos para verificar la precisión cromática en los procedimientos de gestión del color
- Recomendaciones para definir y gestionar el color de manera efectiva
- Importancia de la luz normalizada en la evaluación del color
Unidad Didáctica 3: Pruebas de preimpresión
- Diferentes tipos de pruebas y su propósito
- Sistemas y métodos de prueba utilizados
- Pruebas de color en pantalla y su calibración
- Calibración y perfilado de sistemas de prueba
- Control de calidad en las pruebas de preimpresión
- Mediciones densitométricas y colorimétricas para asegurar precisión
- Normas y recomendaciones (UNE, ISO) para la obtención de pruebas
- Sistemas de impresión y sus características
- El tramado: conceptos y técnicas
Parte 2: Digitalización y captura de imágenes fotográficas
Unidad Didáctica 1: Preparación de originales fotográficos
- Tipos de originales fotográficos y su uso
- Gestión de la biblioteca de imágenes
- Evaluación técnica de las imágenes
- Técnicas para marcar y organizar las imágenes
- Configuración y ajustes en archivos digitales
Unidad Didáctica 2: Digitalización de imágenes
- Principios básicos para capturar imágenes digitales
- Características clave durante la captura
- Resolución y calidad de la digitalización
- Tipos de escáneres y su funcionamiento
- Aplicaciones y software para digitalizar imágenes
- Configurar la gestión del color en programas de digitalización
- Técnicas para corregir y ajustar las imágenes durante la digitalización
- Asegurar la calidad final de la imagen digitalizada
Parte 3: Copiado e impresión fotográfica
Unidad Didáctica 1: Características del laboratorio de positivado fotográfico
- Infraestructura y distribución del espacio (zona seca y húmeda)
- Condiciones ambientales necesarias (ventilación, iluminación, climatización, limpieza y almacenamiento)
- Tipos de máquinas de procesamiento, desde minilabs pequeños hasta sistemas de alta producción
- Equipos auxiliares utilizados en el proceso
- Proceso de positivado: tipos, fases, entradas y salidas, y equipos utilizados
- Materiales utilizados: películas negativas y positivas, formatos, sensibilidades, emulsiones y pruebas
- Componentes químicos y su correcto almacenamiento y conservación
- Documentación técnica y fichas de trabajo
Unidad Didáctica 2: Positivado o ampliación mediante procesos automáticos o semiautomáticos
- Aplicación de sistemas digitales en procesos de ampliación y impresión fotográfica
- Equipos utilizados: Lambda y similares, minilabs, procesadoras y grandes impresoras
- Tipos de soportes para impresión: características, compatibilidades y tipos de tintas (de colorantes, pigmentadas, UV, sublimación, entre otras)
Unidad Didáctica 3: Procesos manuales de ampliación fotográfica
- Tipos de ampliadoras: condensadores, cabezales dicroicos, luz fría, luz puntual, entre otros
- Elección de objetivos para ampliación: cobertura, factor óptimo, corrección y gama
- Accesorios útiles: marginadores, lupas, temporizadores, cizallas
- Procesado manual de copias: programas de impresión, carga de tintas y pigmentos, lavado, secado y retoques
Unidad Didáctica 4: Papeles fotosensibles y otros soportes fotográficos
- Tipos de papeles fotosensibles: plastificados, baritados, para transferencias y sus características
- Propiedades: superficie, color de base, tono final tras el proceso
- Papeles en Blanco y Negro: con contraste fijo, variable y pancromáticos
- Permanencia y durabilidad de estos soportes
Unidad Didáctica 5: Técnicas de ampliado y positivado fotográfico
- Optimización del enfoque y apertura del diafragma
- Baños químicos: manejo, contaminación, regeneración y descarte
- Técnicas de exposición: sobreexposición, subexposición, reservas y quemados
- Prevelado y filtrado selectivo en papeles de contraste variable
- Revelado en uno o dos baños y técnicas de reducción
- Procesado: baños, eliminadores de hiposulfito, lavado, secado, retoques y coloreado
- Aplicación de técnicas de virado y retoque físico para corregir defectos
Unidad Didáctica 6: Mantenimiento básico de máquinas en un laboratorio de positividad
- Procedimientos para encender y apagar equipos
- Revisiones periódicas y limpieza
- Calibración y ajuste de sistemas ópticos y cabezales
- Sustitución de filtros y tanques residuales
- Limpieza y alineación de rodillos, cabezales inkjet y otros componentes
- Revisión de bastidores y escurridores
Parte 4: Preparación y montaje de productos fotográficos para entrega final
Unidad Didáctica 1: Acabado de copias y ampliaciones
- Tipos de acabados especiales: texturas, laminados, plastificados
- Procedimientos para finalizar y proteger las copias
- Elementos de acabado como paspartús, álbumes, marcos y soportes especiales
- Utilización de soportes adicionales: maderas, plásticos, azulejos, porcelanas y otros
Unidad Didáctica 2: Fijación del producto en soportes físicos
- Técnicas y procedimientos para fijar la imagen en soportes físicos
- Equipos y normas para acabados especiales
- Manipulación, conservación y mantenimiento de los soportes
- Técnicas de corte y encuadernación para álbumes digitales
- Procedimientos de sublimación y transferencia de imágenes a soportes como cerámicas y textiles
Unidad Didáctica 3: Presentación y entrega de trabajos fotográficos
- Requisitos y condiciones para presentar y entregar productos fotográficos
- Control de calidad, contraste y verificación de pedidos
- Técnicas para ensobrar copias, películas y soportes digitales
- Estándares de calidad en la presentación final
- Sistemas de tarificación, prefacturación, etiquetado y preparación para envío o entrega