Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 120 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE TÉCNICO EN EBANISTERÍA: EBANISTA PROFESIONAL
Con el presente Curso de Técnico en Ebanistería: Ebanista Profesional recibirá una formación especializada en la materia. Con el presente curso puede convertirse en Ebanista Profesional. Recibirá formación en concepto de madera y de restauración, así como en ebanistería.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE TÉCNICO EN EBANISTERÍA: EBANISTA PROFESIONAL
MÓDULO 1. RESTAURACIÓN DE MUEBLES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA MADERA
- Definición y concepto de la madera
- Origen y procedencia de la madera
- Propiedades esenciales de la madera
- Propiedades físicas
- Propiedades mecánicas
- Clasificación de las maderas
- Especies de madera blanda
- Especies de madera dura
- Procesos industriales de obtención de la madera
- Productos derivados de la madera
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PATOLOGÍAS DE LA MADERA
- Principales patologías que afectan a la madera
- Factores abióticos que influyen en su deterioro
- Factores bióticos y su impacto
- Insectos xilófagos
- Hongos causantes de deterioro
- Defectos y daños en la madera
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTRODUCCIÓN A LA RESTAURACIÓN DE MUEBLES
- ¿Qué es la restauración de muebles?
- Historia y evolución del mueble a lo largo del tiempo
- Principales estilos y épocas del mobiliario
- Muebles de Caldea, Asiria y Persia
- Ejemplos de muebles egipcios
- Estilo griego
- Muebles romanos
- Estilo románico
- Gótico
- Mudéjar
- Renacimiento
- Cómo elaborar una ficha técnica del mueble a restaurar
- Perfil profesional del restaurador de muebles
- Descripción de funciones y responsabilidades
- Competencias y habilidades necesarias
- Otras profesiones relacionadas
- Buenas prácticas ambientales en restauración
- Prácticas sostenibles en el trabajo
- Gestión responsable de recursos
- Control y reducción de residuos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TALLER DE RESTAURACIÓN
- Equipamiento y organización del taller
- Herramientas y utensilios necesarios
- Instrumentos de medición y marcado
- Herramientas para cortar
- Cepillos de carpintería
- Herramientas de torneado y talla
- Instrumentos para afilar
- Herramientas de lijado
- Otros utensilios especializados
- Materiales de consumo utilizados en restauración
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRABAJOS PRELIMINARES CON LA MADERA
- Análisis previo del mueble
- Diagnóstico del estado del mueble
- Procedimientos de desinfección
- Desmontaje de componentes
- Limpieza y decapado
- Limpieza básica
- Técnicas de decapado
- Técnicas de lijado
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS PARA RESTABLECER SU FUNCIONALIDAD
- Introducción a las técnicas de reparación
- Medición y trazado en la madera
- Procedimientos de corte y ajuste
- Técnicas de perforación y taladrado
- Formas de unión y ensamblaje
- Encolado y pegado
- Clavado y clavazón
- Atornillado
- Empalmes, acoplamientos y ensambles
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TÉCNICAS DE ACABADO EN RESTAURACIÓN DE MUEBLES
- Tipos y estilos de muebles
- Clases de muebles
- Estilos decorativos
- Aplicación de tintes y acabados sobre la madera
- Sellado y barnizado
- Encerado y pulido
- Laqueados y acabados especiales
MÓDULO 2. MUEBLES DE EBANISTERÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 8. INTERPRETACIÓN DE PLANOS DE MUEBLES DE EBANISTERÍA
- Lectura e interpretación de planos de piezas y conjuntos
- Normas y medidas estandarizadas en planos
- Planos de montaje: características, simbología y tolerancias
UNIDAD DIDÁCTICA 9. INTERPRETACIÓN DE ÓRDENES DE FABRICACIÓN Y MONTAJE
- Información necesaria en órdenes de producción
- Cómo manejar e interpretar dichas órdenes correctamente
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CONTROL DE CALIDAD EN COMPONENTES DE MUEBLES
- Procedimientos de inspección y control en recepciones y componentes
- Diagramas de actuación ante no conformidades
- Detección y valoración de defectos dimensionales
- Identificación y evaluación de defectos no dimensionales mediante inspección visual
UNIDAD DIDÁCTICA 11. TÉCNICAS, MAQUINARIA Y HERRAMIENTAS PARA EL MONTAJE
- Ensamblaje de elementos y creación de subconjuntos
- Lijado y acabado de componentes
- Inserción de herrajes, bisagras y correderas
- Procedimientos de grapado, clavado y atornillado
- Perforación y taladrado: tipos, técnicas y mantenimiento
- Montaje de enrasados y encolados: adhesivos y técnicas
- Elaboración de plantillas y sistemas de marcación
- Control de calidad en la producción y gestión del tiempo en montaje
UNIDAD DIDÁCTICA 12. MATERIALES PARA EL MONTAJE DE MUEBLES
- Componentes de muebles y sus materiales: características, montaje y normas de calidad
- Elementos de fijación y remate: tipos, usos y control de calidad
- Adhesivos y colas: características y aplicaciones
- Herrajes y sistemas de unión: tipos, descripción, uso y ajuste
- Maderas aserradas y especies comerciales relevantes
- Tableros derivados: tipos, características y aplicaciones en ebanistería
- Cristales utilizados en muebles: tipos y propiedades
- Elementos metálicos: tipos, características y aplicaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 13. AJUSTE Y CONTROL DE MONTAJES Y HERRAJES
- Procedimientos para verificar el ensamblaje final
- Cómo ajustar herrajes y mecanismos
- Revisión de aspectos como planitud, perpendicularidad, escuadría y funcionamiento
- Solución de holguras y desajustes mediante técnicas y herramientas específicas
UNIDAD DIDÁCTICA 14. NORMATIVA Y SEGURIDAD EN EL MONTAJE
- Regulaciones sobre dimensiones y características de los muebles
- Normas de seguridad y salud laboral en tareas de montaje
- Recomendaciones medioambientales en el proceso de montaje