Curso gratis para Cantantes y Profesionales de la Voz

Curso gratis para Cantantes y Profesionales de la Voz online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS PARA CANTANTES Y PROFESIONALES DE LA VOZ

Con el presente Curso para Cantantes y Profesionales de la Voz recibirá una formación especializada en la materia. Los cantantes de la voz están sometidos a mucha exigencia y presión cuando están actuando sobre un escenario o se enfrentan a una audición, es por esto que es importante tener una formación en materia de la voz, cuidándola y sabiendo a entornar. Además, es importante tener ciertas nociones de coreografía, ya que no solo la voz es importante en un escenario, el lenguaje corporal también transmite emociones, algo que aprenderás en este curso.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS PARA CANTANTES Y PROFESIONALES DE LA VOZ

MÓDULO 1. LA VOZ

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL DESARROLLO DEL LENGUAJE

  1. Presentación inicial
  2. Relación entre comunicación, lenguaje y habla
  3. - ¿Qué es el lenguaje?
  4. - ¿Qué es la habla?
  5. Elementos que influyen en el desarrollo del lenguaje
  6. - Factores biológicos
  7. - Factores cognitivos
  8. - Factores del entorno
  9. Proceso de enseñanza y aprendizaje del lenguaje
  10. - Papel de la familia y la escuela en el desarrollo del lenguaje infantil
  11. - Características y funciones principales del lenguaje en los niños
  12. - La importancia del desarrollo del lenguaje para la socialización
  13. Etapas del crecimiento del lenguaje en los niños
  14. - Comunicación no verbal entre niño y adulto
  15. - Etapa prelingüística
  16. - Etapa lingüística
  17. Alteraciones que pueden retrasar el desarrollo del lenguaje

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FISIOLOGÍA DE LA FONACIÓN

  1. Introducción: entendiendo el sonido
  2. - Cómo se articulan los sonidos
  3. - Parámetros que caracterizan los sonidos
  4. Sistemas principales involucrados en la producción de la voz
  5. - Sistema Nervioso
  6. - Sistema Fonador
  7. - Sistema Respiratorio
  8. - Sistema Resonador
  9. - Sistema Endocrino
  10. Anatomía y fisiología del sistema fonador
  11. - Cavidades infraglóticas
  12. - La cavidad laríngea o glótica
  13. - Cavidades supraglóticas
  14. El mecanismo de producción vocal en la laringe
  15. - Cómo se produce la voz en la laringe
  16. Partes del sistema nervioso que participan en la emisión de la voz
  17. Postura corporal adecuada para una correcta articulación de sonidos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA VOZ HABLADA

  1. ¿Qué es la voz humana?
  2. - Cómo se genera la voz
  3. Trastornos relacionados con la voz
  4. - Afonías
  5. - Disfonías
  6. - Tonopatías
  7. La importancia de una respiración adecuada para la producción vocal
  8. - Vías respiratorias y su papel
  9. - Tipos de respiración

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA VOZ PROFESIONAL

  1. Presentación inicial
  2. Elementos clave: impostación, articulación, respiración y control diafragmático
  3. - La impostación
  4. - La articulación
  5. - La respiración y el apoyo con el diafragma
  6. Otros aspectos importantes en la técnica vocal
  7. - Factores que influyen en la calidad de la voz del cantante
  8. Factores que pueden poner en riesgo la voz cantada
  9. - Factores físicos y constitucionales
  10. - Factores ambientales
  11. - Factores circunstanciales
  12. Errores comunes en la emisión vocal de los cantantes
  13. - Conductas inapropiadas
  14. Cómo adquirir y mantener hábitos vocales saludables

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ALTERACIONES DE LA VOZ

  1. Voz afectada y el uso correcto del aire
  2. - La importancia de la respiración en la producción vocal
  3. - Coordinación entre voz y respiración
  4. Patologías vocales frecuentes en los cantantes
  5. - Nódulos y pólipos
  6. - Laringitis
  7. - Parálisis de cuerdas vocales
  8. - Edema de Reinke
  9. - Granuloma o úlcera de contacto
  10. - Quistes en las cuerdas vocales
  11. - Hematomas en las cuerdas vocales
  12. Relación entre la fonación y el tabaquismo
  13. Impacto de las hormonas en la voz
  14. - Cómo influye el sistema endocrino en la voz
  15. Señales que pueden indicar trastornos vocales

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TIPOS DE VOCES EN EL CANTANTE

  1. Clasificación de las voces: criterios utilizados
  2. Voces masculinas
  3. - Barítono lírico (voces juveniles)
  4. - Otros tonos masculinos
  5. Voces femeninas
  6. - Contralto
  7. - Mezzosoprano
  8. - Soprano
  9. Voces blancas
  10. Participación en coros

UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONSEJOS PARA APRENDER A CANTAR

  1. Preparación física para cantar con éxito
  2. Técnicas de respiración eficaces
  3. Cómo calentar la voz antes de cantar
  4. Prácticas recomendadas para mejorar
  5. Estrategias para memorizar canciones
  6. Ampliar el rango vocal
  7. Uso correcto del vibrato diafragmático
  8. Control del sustain
  9. Superar el miedo escénico

MÓDULO 2. INTRODUCCIÓN A LA COREOGRAFÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 8. INTRODUCCIÓN A LA COREOGRAFÍA

  1. ¿Qué es una coreografía?
  2. Relación entre coreografía, flujo y meditación
  3. - Características esenciales de la coreografía

UNIDAD DIDÁCTICA 9. LAS EMOCIONES Y LA IMPROVISACIÓN EN LA DANZA

  1. Cómo influyen las emociones en la danza
  2. Concepto y definición de danza
  3. - Tipos de danza
  4. - Elementos que desarrolla la danza
  5. El papel de la improvisación en la creación coreográfica

UNIDAD DIDÁCTICA 10. ESTILOS Y CORREGRAFÍAS

  1. Principales estilos de coreografía
  2. - Introducción al baile moderno
  3. - Historia del baile moderno
  4. Tipos de estilos de baile
  5. - Espacios utilizados
  6. - Variantes en la coreografía

UNIDAD DIDÁCTICA 11. CREACIÓN Y DISEÑO DE UNA COREOGRAFÍA

  1. Variaciones y combinaciones con movimientos básicos
  2. - Cómo orientar y dirigir los movimientos
  3. - Cambios de ritmo y velocidad
  4. - Movimientos de brazos y cuerpo
  5. Componentes coreográficos esenciales
  6. - Cómo enlazar diferentes elementos
  7. - Opciones sencillas y complejas
  8. - Creación en series o frases
  9. Metodología para componer coreografías
  10. - Progresiones lineales para iniciación
  11. - Composiciones en aumento para nivel intermedio
  12. - Unión de elementos para niveles avanzados
  13. - Capas y superposiciones para todos los niveles

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso