Curso gratis Técnico Profesional en Electromecánica del Vehículo: Experto en Sistemas Auxiliares del Motor

Curso gratis Técnico Profesional en Electromecánica del Vehículo: Experto en Sistemas Auxiliares del Motor online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia

Duración del curso: 120 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICO PROFESIONAL EN ELECTROMECÁNICA DEL VEHÍCULO: EXPERTO EN SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR

Este curso en Electromecánica del Vehículo: Experto en Sistemas Auxiliares del Motor le ofrece una formación especializada en la materia. La industria automovilística evoluciona muy rápidamente, utilizando nuevas tecnologías y mecanismos cada vez más sofisticados. En este curso en Electromecánica del Vehículo: Experto en Sistemas Auxiliares del Motor se describen los sistemas auxiliares del motor, explicándose detalladamente las características y el funcionamiento de cada uno de sus componentes.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICO PROFESIONAL EN ELECTROMECÁNICA DEL VEHÍCULO: EXPERTO EN SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR

MÓDULO 1. MANTENIMIENTO DE SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR DE CICLO OTTO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMAS DE ENCENDIDO

  1. - Tipos y características de las bujías de encendido.
  2. - Ajuste del momento de encendido.
  3. - El porcentaje Dwell y el ángulo de cierre: conceptos y ajustes.
  4. - Valores de tensión e intensidad en los circuitos primario y secundario.
  5. - Oscilogramas clave para analizar el sistema de encendido.
  6. - Tipos de sistemas de encendido: mecánico, electrónico y electrónico avanzado, distribución estática de la alta tensión.
  7. - Principales verificaciones y pruebas del sistema de encendido y sus componentes.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMAS DE ADMISIÓN Y ESCAPE

  1. - Funcionamiento y componentes del circuito de admisión, identificación y características.
  2. - El colector de admisión: estructura, propiedades y tubos resonantes.
  3. - La importancia del filtrado del aire y los distintos tipos de filtros.
  4. - Componentes del sistema de escape: colector, presilenciador, silenciador y elementos de unión.
  5. - Verificación y pruebas principales del sistema de admisión y escape.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMAS CORRECTORES DE PAR MOTOR

  1. - Colector de geometría variable: ventajas y beneficios.
  2. - Sistemas de distribución variable: principios de funcionamiento, tipos y diferentes configuraciones.
  3. - Sobrealimentación: conceptos, tipos de compresores y turbocompresores, y sobrealimentación escalonada.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN DE COMBUSTIBLE

  1. - Funcionamiento y diagnóstico del carburador.
  2. - La inyección electrónica de combustible: evolución, principios y funcionamiento.
  3. - Tipos de sistemas de inyección de combustible:
    • Inyección continua y discontinua
    • Inyección monopunto y multipunto
    • Inyección múltiple, semisecuencial y secuencial
    • Inyección indirecta y directa
  4. - Sistemas de dosificación de GLP: características particulares.
  5. - Sensores utilizados en estos sistemas.
  6. - Actuadores o unidades terminales: funciones y características.
  7. - La unidad de control: cartografía, esquemas y funcionamiento.
  8. - Sistemas de autodiagnóstico y protocolos EOBD, líneas multiplexadas.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. SISTEMAS DE DEPURACIÓN DE GASES

  1. - Sistemas para depurar los gases de escape en motores de ciclo Otto:
    • Sistema de inyección de aire secundario
    • El catalizador de tres vías: gases tratados y reacciones químicas en su interior
    • Sondas Lambda, incluyendo sondas de salto y de banda ancha: ubicación, funcionamiento y aplicaciones
    • Tipos y funciones de las sondas Lambda, además de su verificación
    • Acumuladores de óxidos de nitrógeno (NOx), sondas NOx, sensores de temperatura en gases de escape y ciclo de regeneración del acumulador
  2. - Características específicas de motores de inyección directa de gasolina y motores alimentados por GLP (Gases Licuados del Petróleo).
  3. - El analizador de gases: interpretación de los parámetros medidos.
  4. - Normativa sobre gases de escape, con especial atención a la normativa EURO V.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS DE LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS

  1. - Técnicas AMFEC: análisis de modos de fallo, efectos y criticidad.
  2. - Árbol de averías y cuadros de diagnosis para facilitar la detección de fallos.
  3. - Uso de manuales de averías y reparaciones proporcionados por los fabricantes.
  4. - Método sistemático para realizar diagnósticos precisos y análisis de síntomas.

MÓDULO 2. MANTENIMIENTO DE SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR DIÉSEL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN DE COMBUSTIBLE EN MOTORES DIÉSEL INYECCIÓN

  1. - Circuitos básicos de alimentación de combustible en vehículos ligeros y pesados.
  2. - Componentes del depósito de combustible.
  3. - Bombas de alimentación: mecánicas y eléctricas.
  4. - La bomba de purga manual: funciones y revisión.
  5. - Sistemas decantadores para el filtrado del combustible.
  6. - Tipos de elementos filtrantes y su mantenimiento.
  7. - Tuberías de alimentación y ensamblajes asociados.
  8. - Enfriadores en el circuito de retorno.
  9. - Bombas rotativas: principales tipos, funcionamiento y sistemas auxiliares.
  10. - Bombas en línea: características, funcionamiento y control electrónico.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMAS DE INYECCIÓN ELECTRÓNICA DIÉSEL DIRECTA

  1. - Evolución, tipos y principios de funcionamiento.
  2. - Identificación y descripción de los componentes principales.
  3. - Sensores, unidades de control y actuadores en estos sistemas.
  4. - Sistemas de autodiagnóstico y protocolos EOBD, además de líneas de comunicación multiplexadas.
  5. - Procesos de desmontaje, montaje y reparación de estos sistemas.
  6. - Sistemas de riel común (common rail): tipos, características y funcionamiento.
  7. - Sistemas con grupo electrónico de bomba inyector: diferencias, ventajas y funcionamiento.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMAS DE SOBREALIMENTACIÓN, TURBOCOMPRESORES Y COMPRESORES

  1. - Principios de funcionamiento, tipos y diferencias entre turbocompresores y compresores.
  2. - Sistemas de regulación de presión de sobrealimentación: geometría fija y variable.
  3. - Verificación y comprobaciones principales de estos sistemas y sus componentes.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMAS ANTICONAMINACIÓN EN MOTORES DIÉSEL

  1. - El opacímetro: interpretación de sus parámetros y funcionamiento.
  2. - Normativa sobre gases de escape en motores diésel, enfocándose en la normativa EURO V.
  3. - Sistemas de recirculación de gases de escape (EGR y AGR): funcionamiento y componentes.
  4. - Reglas para la refrigeración de los gases recirculados.
  5. - El catalizador de oxidación: funcionamiento y mantenimiento.
  6. - El filtro de partículas (FAP): características y control.
  7. - Sensores de temperatura y presión diferencial en gases de escape.
  8. - Ciclo de regeneración y aditivación del combustible.
  9. - Identificación de componentes y principales verificaciones.

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Mantenimiento de Sistemas Auxiliares del Motor de Ciclo Diésel
  • Manual teórico: Mantenimiento de Sistemas Auxiliares del Motor de Ciclo Otto
  • Cuaderno de ejercicios: UF1216 Mantenimiento de Sistemas Auxiliares del Motor de Ciclo Otto
  • Cuaderno de ejercicios: UF1217 Mantenimiento de Sistemas Auxiliares del Motor de Ciclo Diésel

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso