Curso gratis Técnico Profesional en Climatización del Automóvil: Reparación y Mantenimiento de Aires Acondicionados

Curso gratis Técnico Profesional en Climatización del Automóvil: Reparación y Mantenimiento de Aires Acondicionados online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICO PROFESIONAL EN CLIMATIZACIÓN DEL AUTOMÓVIL: REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS

Este Curso capacitan al alumno para saber los componentes del circuito de aire acondicionado y circuito climatizador y las características de los mismos, además de Conocer la evolución en dichos sistemas y la posibilidad de participar en un correcto mantenimiento e intervención con los equipos de climatización.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICO PROFESIONAL EN CLIMATIZACIÓN DEL AUTOMÓVIL: REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS

MÓDULO 1. CLIMATIZACIÓN EN VEHÍCULOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CLIMATIZACIÓN EN VEHÍCULOS

  1. Objetivo: Conducción más segura y confortable
  2. Condiciones de confort en verano e invierno. Factores externos e internos
  3. Parámetros clave: temperatura, humedad relativa, velocidad del aire y calidad del mismo
  4. Funciones del climatizador: enfriar, calentar, deshumidificar, renovar y filtrar el aire
  5. Protección contra la radiación solar mediante cristales
  6. Diagrama básico de un sistema de climatización. Roles de las compuertas
  7. Sistemas multizona y multicircuito
  8. Escalas y unidades de medida de temperatura
  9. Concepto de calor y sus unidades
  10. Cambios de estado: calor sensible y calor latente
  11. Presión absoluta y relativa. Unidades de presión utilizadas
  12. Principios fundamentales de la teoría de gases
  13. Ciclo frigorífico teórico representado en el diagrama de Mollier

UNIDAD DIDÁCTICA 2. IMPACTO AMBIENTAL DE LOS REFRIGERANTES Y NORMATIVA AMBIENTAL

  1. Cambio climático: Protocolos de Kyoto y Montreal
  2. Destrucción de la capa de ozono (ODP)
  3. Calentamiento global y efecto invernadero de los gases PCA
  4. Uso de refrigerantes alternativos
  5. Regulación Europea: Reglamento (CE) N° 1005/2009, Directiva 2006/40/CE y Reglamento (CE) N° 842/2006
  6. Normativa española: Real Decreto 795/2010

MÓDULO 2. GASES REFRIGERANTES (GASES FLUORADOS EN LA REPARACIÓN DE AIRES ACONDICIONADOS EN AUTOMÓVILES)

UNIDAD DIDÁCTICA 3. IMPACTO AMBIENTAL DE LOS REFRIGERANTES

  1. Destrucción de la capa de ozono
  2. Convenios internacionales
  3. - Protocolo de Montreal
  4. - Protocolo de Kyoto
  5. Sustancias que dañan la capa de ozono
  6. Calentamiento global y efecto invernadero
  7. - Gases de efecto invernadero (GEI)
  8. - Potencial de calentamiento global
  9. Sustancias y tecnologías alternativas disponibles

UNIDAD DIDÁCTICA 4. NORMATIVA AMBIENTAL RELEVANTE

  1. Obligaciones para profesionales y talleres
  2. - Certificación de profesionales
  3. - Distribución y uso de refrigerantes
  4. Recuperación de gases fluorados y control de fugas
  5. Eliminación del refrigerante R 134a en automóviles

UNIDAD DIDÁCTICA 5. REFRIGERACIÓN Y FLUIDOS REFRIGERANTES

  1. Concepto de refrigeración y función del aire acondicionado
  2. Principios físicos que rigen la refrigeración
  3. - Volumen específico y densidad
  4. - Presión
  5. - Temperatura
  6. - Energía interna y entalpía
  7. - Calor específico
  8. Fluidos refrigerantes y su clasificación
  9. - Propiedades físicas de los refrigerantes
  10. Refrigerantes fluorados
  11. - Fluido refrigerante R134a
  12. - Fluido refrigerante R1234yf

MÓDULO 3. SISTEMAS Y CIRCUITOS DE CLIMATIZACIÓN Y REFRIGERACIÓN EN AUTOMÓVILES

UNIDAD DIDÁCTICA 6. COMPONENTES DEL SISTEMA FRIGORÍFICO Y SUS CARACTERÍSTICAS

  1. Tipos de compresores: pistones en línea y axiales, paletas, espirales y de cilindrada variable
  2. Embrague electromagnético
  3. Condensador: partes y su función en el intercambio de calor
  4. Electroventilador y su gestión. Relación con el condensador
  5. Filtros deshidratadores y su ubicación en el circuito
  6. Acumuladores de líquido, reevaporizadores y amortiguadores
  7. Válvulas de expansión: tipo L (con sensor externo), tipo H (con sensor interno) y tipo OT
  8. Evaporador: partes y drenaje en el intercambio de calor
  9. Componentes: mangueras, racores, juntas tóricas, válvulas de servicio y válvula de seguridad
  10. Filtros de partículas, carbón activado, plasma y antipolen
  11. Propiedades termodinámicas del R-134a y otros gases utilizados
  12. Características de los aceites lubricantes: Poliolester y P.A.G.
  13. Botellas para transporte y almacenamiento de gases refrigerantes
  14. Manipulación y transferencia de gases refrigerantes
  15. Normativa sobre vertidos a la atmósfera
  16. Estaciones para carga, recuperación y reciclaje de gas refrigerante
  17. Puente de manómetros integrado en la estación de carga
  18. Uso prohibido de estaciones de carga antiguas y puentes no integrados

UNIDAD DIDÁCTICA 7. DISPOSITIVOS DE REGULACIÓN Y CONTROL DE CLIMATIZACIÓN

  1. Esquema eléctrico básico: fusibles y relés principales
  2. Presostatos: presostato trinary y cuadrinary. Sondas de presión
  3. Termostato antihielo y mecánicos. Sondas PTC y NTC para temperatura exterior y habitáculo, sonda de mezcla de aire y evaporación
  4. Sonda de radiación solar y sondas de humedad relativa
  5. Variadores electrónicos de velocidad de ventiladores
  6. Motores y servomotores eléctricos para compuertas de aire
  7. Electroválvulas y actuadores neumáticos para compuertas de aire
  8. Panel de control del climatizador
  9. Arquitectura del climatizador y su comunicación con el sistema de gestión del motor

UNIDAD DIDÁCTICA 8. CIRCUITO DEL FLUIDO REFRIGERANTE

  1. Funcionamiento del aire acondicionado
  2. Componentes del sistema de refrigeración
  3. Circuito del sistema refrigerante
  4. - Compresor
  5. - Condensador
  6. - Válvula de expansión
  7. - Evaporador
  8. - Generador y absorbedor

UNIDAD DIDÁCTICA 9. REGULACIÓN Y CONTROL DEL AIRE ACONDICIONADO

  1. Climatización en el interior del vehículo
  2. Sistemas de aire acondicionado en automóviles
  3. - Sistema de aire acondicionado manual
  4. - Sistema de aire acondicionado automático
  5. Componentes del sistema de protección del aire acondicionado

MÓDULO 4. DIAGNÓSTICO Y REPARACIÓN DE AIRES ACONDICIONADOS EN VEHÍCULOS

UNIDAD DIDÁCTICA 10. DIAGNÓSTICO DE FALLAS Y PROCESOS DE REPARACIÓN

  1. Extracción del gas, pesaje y reciclado. Drenaje del aceite extraído
  2. Generar vacío en el circuito o en componentes individuales
  3. Carga de aceite o adición al sistema
  4. Añadir tinte de contraste para la detección de fugas
  5. Control de estanqueidad mediante vacío
  6. Pruebas de estanqueidad con nitrógeno seco
  7. Carga completa de gas refrigerante
  8. Verificación de temperaturas y rendimiento del sistema
  9. Carga parcial de gas refrigerante
  10. Detección de fugas con detector electrónico y lámpara UV
  11. Sustitución de obuses en válvulas de servicio
  12. Averías comunes en sistemas de climatización
  13. Árbol de causa y efecto. Uso de manuales de taller
  14. Diagnóstico mediante puente de manómetros y análisis de temperaturas
  15. Menús de diagnóstico en máquinas especializadas
  16. Desmontaje de elementos del sistema para reparar otros componentes
  17. Procedimientos para la sustitución o reparación de piezas

UNIDAD DIDÁCTICA 11. MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE FALLAS

  1. Periodicidad del mantenimiento según las recomendaciones del fabricante
  2. Análisis de aceites, lubricantes y refrigerantes
  3. Restablecimiento de indicadores de mantenimiento
  4. Procesos de desmontaje y montaje en reparaciones de averías
  5. Verificaciones necesarias durante la reparación de averías

UNIDAD DIDÁCTICA 12. PROCEDIMIENTOS EN EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN

  1. Conceptos fundamentales: trabajo y salud
  2. - Definición de trabajo
  3. - Importancia de la salud
  4. - Identificación de factores de riesgo
  5. - Condiciones laborales
  6. Accidentes laborales y enfermedades profesionales
  7. - Definición de accidente laboral
  8. - Concepto de enfermedad profesional
  9. Emergencias y planes de actuación
  10. - Tipos de situaciones de emergencia
  11. - Desarrollo de planes de emergencia y evacuación
  12. Principios básicos de primeros auxilios
  13. - Rol del socorrista
  14. - Terminología médica relevante
  15. - Posiciones de seguridad
  16. - Material necesario para primeros auxilios
  17. - Protocolo de asistencias

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Climatización del Automóvil: Reparación y Mantenimiento de Aires Acondicionados
  • Cuaderno de ejercicios: Climatización del Automóvil: Reparación y Mantenimiento de Aires Acondicionados

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso