Curso gratis Preparación Teórica para el Carnet de Gases Fluorados para Vehículos

Curso gratis Preparación Teórica para el Carnet de Gases Fluorados para Vehículos online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 80 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS PREPARACIÓN TEÓRICA PARA EL CARNET DE GASES FLUORADOS PARA VEHÍCULOS

OBJETIVOS GENERALES:

• Obtener el certificado personal acreditativo de la competencia para la manipulación de sistemas frigoríficos que empleen refrigerantes fluorados destinados a confort térmico de personas instalados en vehículos, según la normativa vigente y que regula la comercialización y manipulación de gases fluorados y equipos basados en los mismos, así como la certificación de los profesionales que los utilizan.

• Desempeñar las actividades de instalación, mantenimiento, control de fugas, recuperación de refrigerante, carga de refrigerante y revisión de equipos de aire acondicionado de vehículos, que contengan determinados gases fluorados de efecto invernadero.

• Conocer la regulación de la distribución y puesta en el mercado de los gases fluorados.



OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

• Conocer los efectos del uso de refrigerantes en el medioambiente y la normativa vigente al respecto.

• Desempeñar las actividades relacionadas con la manipulación de equipos de aire acondicionado de vehículos con refrigerantes fluorados con un mínimo de emisiones.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS PREPARACIÓN TEÓRICA PARA EL CARNET DE GASES FLUORADOS PARA VEHÍCULOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. IMPACTO AMBIENTAL DE LOS REFRIGERANTES Y NORMATIVA MEDIOAMBIENTAL

  1. Gases de efecto invernadero y su influencia en el clima
  2. Consecuencias del efecto invernadero causado por actividades humanas
  3. Resumen del Protocolo de Kioto y su impacto ambiental
  4. Potencial de agotamiento de la capa de ozono
  5. Potencial de calentamiento global de los gases
  6. La capa de ozono: causas y efectos de su deterioro
  7. Resumen del Protocolo de Montreal y su importancia
  8. Uso de HFCs y su impacto medioambiental
  9. Impacto de los refrigerantes en el clima y la capa de ozono
  10. Legislación ambiental sobre refrigerantes y su aplicación
  11. Normativa vigente y futuras tendencias

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN A LA REFRIGERACIÓN

  1. Concepto de temperatura y su importancia en refrigeración
  2. Presión y su relación con los procesos de refrigeración
  3. Leyes fundamentales de la Termodinámica aplicadas a la refrigeración
  4. Calor: transferencia y control en sistemas frigoríficos
  5. Importancia del aislamiento térmico
  6. Principios básicos de la refrigeración y su funcionamiento
  7. Funciones de los componentes en un sistema de compresión sencilla
  8. Análisis del ciclo básico de refrigeración y su funcionamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 3. REFRIGERANTES

  1. Tipos de refrigerantes y su papel en los sistemas frigoríficos
  2. Historia y evolución de los fluidos refrigerantes
  3. Refrigerantes alternativos y de uso actual
  4. Ventajas y desventajas de refrigerantes puros y mezclas
  5. El amoniaco como alternativa a los CFCs y su uso seguro
  6. Refractómetro y análisis gráfico de aceites lubricantes
  7. Medidas de seguridad en la manipulación de refrigerantes
  8. Sistema de codificación de refrigerantes según estándares internacionales
  9. Criterios para escoger el refrigerante adecuado en procesos de reconversión
  10. Diagrama de Mollier y su utilización en cálculos de refrigeración
  11. Uso y manejo de cilindros de refrigerantes

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EQUIPOS BÁSICOS DE REPARACIÓN Y CARGA DEL SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO

  1. Procedimientos y recomendaciones para cambiar refrigerantes
  2. Aceites lubricantes: tipos y funciones
  3. Precauciones para reducir la humedad en sistemas
  4. Herramientas y equipos necesarios para reparaciones
  5. Equipos de protección personal y seguridad
  6. Métodos para recuperar refrigerante de los sistemas
  7. Cilindros de recuperación y su correcto uso
  8. Bomba de vacío: funcionamiento y aplicación
  9. Uso del vacuómetro para verificar el vacío
  10. Importancia del vacío en sistemas de refrigeración
  11. Productos de limpieza para reparación de compresores
  12. Pruebas de acidez y su interpretación
  13. Seguimiento y mantenimiento de los equipos
  14. Identificación de refrigerantes en los sistemas
  15. Procedimientos de carga y recarga de refrigerante
  16. Reciclaje, recuperación y regeneración de CFCs
  17. Disposición final de refrigerantes CFCs y otros compuestos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO

  1. Sistemas de aire acondicionado en vehículos
  2. Ciclo de refrigeración en automóviles
  3. Funcionamiento del sistema de evaporación por líquido
  4. Instalaciones hidráulicas en sistemas de aire acondicionado
  5. Componentes del sistema eléctrico de climatización
  6. Circuitos de producción y almacenamiento de frío

UNIDAD DIDÁCTICA 6. COMPRESORES

  1. Funcionamiento y roles de los compresores
  2. Tipos principales de compresores y sus aplicaciones
  3. Procedimientos de montaje y desmontaje de compresores

UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONDENSADORES Y EVAPORADORES

  1. Tipos de evaporadores y sus características
  2. Clasificación de evaporadores según su diseño y función
  3. Funcionamiento del condensador
  4. Componentes de conmutación en sistemas
  5. Tipos de condensadores y su selección
  6. Procedimientos de montaje y desmontaje de evaporadores

UNIDAD DIDÁCTICA 8. VÁLVULA DE EXPANSIÓN

  1. Principios de funcionamiento de la válvula de expansión
  2. Tipos y aplicaciones de válvulas de expansión
  3. Accesorios y filtros deshidratadores en el sistema
  4. Tipos de filtros y su función en la protección del sistema

UNIDAD DIDÁCTICA 9. ELECTROVENTILADORES

  1. Funcionamiento y tipos de electroventiladores
  2. Termocontactos y su papel en el control
  3. Regulación y control de ventiladores del condensador
  4. ¿Qué es un presostato y cómo funciona?
  5. Regulación del punto de actuación para eficiencia
  6. Montaje y funcionamiento del conjunto de soplador y aspirador

UNIDAD DIDÁCTICA 10. DISPOSITIVOS DE REGULACIÓN Y SEGURIDAD

  1. Componentes de regulación y seguridad en sistemas frigoríficos
  2. Termostatos de ambiente: funcionamiento y ajuste
  3. Funcionamiento de la pantalla de control de temperatura
  4. Diagnóstico y reemplazo de sensores de temperatura
  5. Tipos de termostatos y sus aplicaciones
  6. Presostatos: función y diagnóstico
  7. Termocontactos: uso y mantenimiento
  8. Elementos clave en los sistemas de refrigeración
  9. Procedimientos para regular la temperatura eficazmente

UNIDAD DIDÁCTICA 11. INSTALACIÓN ELÉCTRICA EN SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO

  1. Componentes eléctricos en automóviles y sistemas de climatización
  2. Conceptos básicos de estructura atómica y electricidad
  3. Materiales conductores e aislantes en instalaciones eléctricas
  4. Conceptos de corriente eléctrica y su medición
  5. Diseño y esquemas eléctricos de sistemas de aire acondicionado
  6. Normas y patrones en esquemas eléctricos automotrices
  7. Sistemas de protección eléctrica y su importancia
  8. Procedimientos para detectar fallos eléctricos
  9. Interruptores, pulsadores y seleccionadores: funciones y uso
  10. Relevadores y su aplicación en circuitos

UNIDAD DIDÁCTICA 12. CLIMATIZACIÓN AUTOMÁTICA

  1. Sistemas de climatización automática y sus ventajas
  2. Componentes del compartimento del motor relacionados con la climatización
  3. Distribución y control de trampillas y conductos
  4. Tablero de mandos y su función en la regulación
  5. Sistema completo de climatización y su integración
  6. Unidad de control electrónica y su programación
  7. Sensores de temperatura y otros detectores utilizados

UNIDAD DIDÁCTICA 13. DIAGNÓSTICO Y REPARACIÓN DE AVERÍAS

  1. Procedimientos de desmontaje y montaje del sistema de aire acondicionado
  2. Problemas comunes en compresores y su mantenimiento
  3. Control y regulación del sistema de aire acondicionado
  4. Herramientas y equipos necesarios para diagnóstico y reparación
  5. Precauciones para la correcta instalación de componentes
  6. Verificación de hermeticidad del circuito frigorífico
  7. Control del nivel de aceite y su correcta recarga
  8. Procedimientos para vaciar y rellenar el sistema
  9. Verificación de funcionamiento durante la operación
  10. Localización y resolución de averías en compresores
  11. Detección de fugas en el sistema y técnicas de reparación

UNIDAD DIDÁCTICA 14. CERTIFICACIÓN PROFESIONAL Y EMPRESARIAL

  1. Actividades reservadas para personal con certificación válida
  2. Tipos de certificaciones profesionales y su importancia
  3. Procedimientos para obtener y gestionar certificaciones
  4. Sistema de registro y acceso único a certificaciones
  5. Pautas y requisitos relacionados con certificaciones en el sector

UNIDAD DIDÁCTICA 15. DISTRIBUCIÓN, COMERCIALIZACIÓN Y TITULARIDAD

  1. Obligaciones legales y reglamentarias en la distribución y venta
  2. Normas de etiquetado en equipos refrigerantes
  3. Gestión del libro de registro para transporte refrigerado

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso