Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 100 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN VEHÍCULOS DE NAVEGACIÓN MARÍTIMA
En la navegación marítima encontramos multitud de barcos, ya sean barcos turísticos o comerciales orientados al transporte marítimo, cada uno de ellos está elaborado con multitud de materiales, y el diseño es único en cada uno de ellos. Con el presente curso de Especialista en Vehículos de Navegación Marítima se conocerán los barcos más conocidos, así como los materiales empleados en su construcción y sus diseños.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN VEHÍCULOS DE NAVEGACIÓN MARÍTIMA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTRATEGIA DE CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS NAVALES
- Planificación: importancia de organizar correctamente, coordinación entre departamentos, programación de tareas, identificación de tareas críticas, asignación de recursos humanos y materiales, retroalimentación del plan y control de costos. Uso de la metodología PERT.
- Técnicas para planificar la producción: distribución de áreas de trabajo, líneas de producción y maquinaria.
- Gestión de inventarios: conceptos básicos, optimización mediante MRP, método Just-in-Time, entre otros.
- Sistemas de producción: avances tecnológicos aplicados a la construcción naval.
- Gestión de proyectos: definición, fases, dirección y técnicas útiles, incluyendo la programación mediante el método del camino crítico.
- Proceso tecnológico en la construcción naval: etapas y procedimientos principales.
- - Bloques: componentes, elaboración y control dimensional.
- - Prefabricación de bloques: interpretación de planos, formas curvas.
- - Prearmamento: equipos y servicios necesarios.
- - Módulos de armamento: tipos, fabricación e integración en los bloques en grada.
- - Trabajos en la grada: alineado, montaje, unión de bloques y control de calidad.
- - Procesos de armamento: trazado de ejes, montaje de hélices, timones y servo.
- - Montaje del motor principal: posicionamiento y anclaje.
- - Pintado del buque: preparación de superficies y técnicas de aplicación.
- - Aislamientos y recubrimientos: protección y acabado.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CÁLCULO DE ESTRUCTURAS EN CONSTRUCCIÓN Y REPARACIÓN NAVAL
- Grafostática: fundamentos y aplicación en estructuras navales.
- - Concepto de fuerza y su representación gráfica.
- - Análisis de composición, descomposición y equilibrio de fuerzas.
- - Cálculo gráfico de estructuras trianguladas, refuerzos, cuadernas, baos y vigas longitudinales.
- - Concepto de momento y par: definición y aplicación.
- - Centro de gravedad: cómo determinarlo.
- - Momento de inercia y momento resistente: conceptos y cálculos.
- Esfuerzos en elementos estructurales: tipos y límites admisibles.
- - Tracción: tensión máxima y coeficiente de seguridad.
- Compresión: pandeo y riesgos asociados.
- Cortadura, flexión y otros esfuerzos: análisis y resistencia.
- - Estabilidad de buques: principios y evaluación.
- - Vibraciones: análisis y control.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN Y REPARACIÓN NAVAL
- Especificaciones del buque: características técnicas esenciales y descripción estructural.
- Ingeniería básica en estructuras y sistemas de armamento.
- Arquitectura naval: diseño general y de detalles.
- Normativas y reglamentos aplicables: requisitos de clasificación, normativas nacionales de abanderamiento y regulaciones específicas para instalaciones, materiales, pruebas e inspecciones, según el servicio requerido.
- Documentación auxiliar: croquis, fichas de fabricación, datos de trazado, plantillas, despieces y controles dimensionales para facilitar la elaboración y montaje.
- Datos para planos de estructuras metálicas: dimensiones de perfiles, bloques, soldaduras, etc.
- Conceptos de estanqueidad e inundación progresiva.
- Catálogos de productos intermedios y componentes.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MATERIALES UTILIZADOS EN LA CONSTRUCCIÓN NAVAL
- Tipos principales de materiales:
- Acero laminado en planchas y perfiles.
- Acero forjado.
- Acero fundido.
- Aceros de alta resistencia a la tracción.
- Aluminio.
- Otros materiales relevantes.
- Normas de normalización para elementos metálicos: referencia a libros y reglamentos.
- Selección de materiales según especificaciones técnicas y certificaciones del proyecto.
- Listas de materiales: identificación, descripción, cantidad, calidad y pruebas de recepción.
- Coste de materiales: componentes y productos intermedios.
- Corrosión marina: preparación de superficies y técnicas de protección mediante pintura.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROCESOS DE UNIÓN DE ESTRUCTURAS NAVAL
- Procedimientos de soldadura:
- Soldadura por electrodo: equipos, componentes y características.
- Soldadura semiautomática (MIG-MAG): equipos, funcionamiento y componentes.
- Soldadura TIG: equipo y aplicación.
- Soldadura por arco sumergido (SAW): equipos y particularidades.
- Tipos de cordones de soldadura y su cálculo en uniones sometidas a cargas estáticas y dinámicas.
- Normas y tablas para soldaduras: aplicación en diferentes tipos de uniones.
- Deformaciones y tensiones en uniones soldadas: análisis y corrección.
- Otros tipos de uniones:
- Uniones adheridas (pegadas).
- Uniones atornilladas.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TIPOS DE PLANOS EN LA CONSTRUCCIÓN NAVAL
- Planos estructurales para fabricación en taller y montaje de buques.
- Disposición de espacios de alojamiento, carga y pañoles.
- Planos para el armamento: maquinaria, tuberías, ventilación, electricidad, control y automatización.
- Planos de equipamiento de cubierta.
- Planos de habilitación y mobiliario interior.
- Otros planos complementarios.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL BUQUE
- Plano de formas y su correcto alisado.
- Trazado de baos y superficies de referencia.
- Elementos del casco y su trazado.
- Superficies planas y curvas: técnicas de trazado.
- Desarrollo de cantos y líneas diagonales.
- Relación de los ángulos de cantos con las cuadernas.
- Cálculo de flechas y métodos prácticos para su estimación.
- Concepto de desarrollabilidad y métodos para el desarrollo de chapas.
- Construcción del doble fondo y desarrollo de palmejares.
- Trazados auxiliares: escantillón de cuadernas.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EMBARCACIÓN
- Elementos y conceptos básicos de la embarcación.
- Fundamentos teóricos de navegación:
- Ejes, polos, ecuador, meridianos y paralelos.
- Ejercicios prácticos sobre cartas náuticas.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PLANTA NAVAL Y PLATAFORMA FÍJA
- El artefacto naval: tipos y características.
- Plataformas fijas:
- Plataformas asistidas.
- Plataformas autocontenidas.
UNIDAD DIDÁCTICA 10. SUJETOS EN LA NAVEGACIÓN MARÍTIMA
- Armador y su rol en la gestión naval.
- Condominio naval: conceptos y participación.
- Dotación del buque: componentes y funciones.
- Capitán del buque: autoridad y responsabilidades.