Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 100 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE NAVEGACIÓN SEGURA
Durante un trayecto marítimo hay muchas cosas a las que hacer frente y de las que debemos estar previstos, la seguridad de la tripulación y de la carga que el barco transporta es de vital importancia, por eso es imprescindible realizar una navegación segura conociendo todos las medidas de seguridad y protocolos a seguir. Con el presente Curso de Navegación Segura obtendrá la formación necesaria para poder navegar en barcos y conociendo todos los agentes de seguridad que se deben de tener en cuenta.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE NAVEGACIÓN SEGURA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. NOMENCLATURA Y COMPONENTES EN TECNOLOGÍA NAVAL
- Partes principales de una embarcación: proa, popa, babor, estribor, casco, línea de flotación, obra viva y obra muerta, costados, amuras, aletas, y otros términos técnicos relacionados.
- Conceptos de dimensiones navales: eslora máxima, manga máxima, calado y asiento.
- Estructura y elementos accesorios: quilla, pasamanos, timón, hélice, imbornales, entre otros.
- Instalación de accesorios de amarre y equipo de maniobra:
- - Orificios de cubierta y forro: escobenes, medallones y regolas.
- - Polines, molinetes y estopores.
- - Elementos de guía y amarre: bitas y alavantes.
- - Equipo de maniobra: cabrestantes y chigres de amarre.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NAVEGACIÓN Y MANIOBRAS
- Conceptos básicos de navegación:
- - Coordenadas geográficas: longitud y latitud.
- Principios fundamentales de maniobra:
- - Movimiento en línea recta
- - Movimiento lateral
- - Rotación y giros
- - Resistencia longitudinal y lateral
- - Fuerza de propulsión, viento y corrientes
- Punto de pivotaje y su influencia:
- - Acción de remolcadores
- - Efecto del viento
- - Control con timón y propulsión
- - Inercia rotacional
- Fuerzas que actúan en el timón, ángulo de deriva y resistencia lateral.
- Influencia del viento:
- - Magnitudes y efectos del viento de proa, popa y a estribor o babor
- - Uso y significado de boyas de amarre
- Corrientes marítimas:
- - Exposición parcial y total a corrientes
- - Magnitudes y efectos de las corrientes y oleaje
- Anclas y puntos de amarre:
- - Tipos de anclas y su función
- - Boyas de amarre y su utilidad
- Teoría de la varada:
- - Análisis en la vertical del centro de flotación
- - Estudio en puntos específicos y condiciones para anular el par de estabilidad
- - Cómo afecta la escora y el calado tras cambios en la marea
- - Cálculo de toneladas a descargar para estabilizar la embarcación
- - Reacción en el punto de apoyo del codaste y situación del fondo del buque
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROPULSIÓN MECÁNICA
- Tipos de motores utilizados en embarcaciones: fuera borda, dentro fuera borda e interiores.
- Chequeos previos al arranque:
- - Nivel de combustible y aceite del motor y transmisores
- - Nivel de refrigerante en circuitos cerrados
- Procedimiento de arranque y verificaciones posteriores:
- - Comprobación de instrumentos de alarma
- - Control del sistema de refrigeración tras encender el motor
- Sistema eléctrico:
- - Descripción de baterías (de servicio y de arranque)
- - Cuadro de interruptores y fusibles.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. BALIZAMIENTO NAUTICO
- Introducción al sistema de balizamiento marítimo.
- Marcas laterales diurnas, región "A": significado e identificación visual.
- Marcas de peligro aislado:
- - Significado, forma, color y señalización luminosa.
- Marcas especiales:
- - Significado, forma, color y luces.
- Marcas de aguas navegables:
- - Significado, forma, color y señal luminosa.
- Marcas cardinales:
- - Significado, forma, color y luces asociadas.
- Otras marcas y señales adicionales en la navegación.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SEGURIDAD EN EL MAR
- Conceptos de estabilidad:
- - Balance y cabezada
- - Estabilidad estática transversal y longitudinal
- - Recomendaciones para evitar balances y cabezadas
- - Importancia de no atravesarse a la mar.
- Verificaciones previas antes de zarpar.
- Medidas a adoptar en salidas y travesías con condiciones adversas.
- Precauciones durante tormentas eléctricas.
- Protocolos en condiciones de baja visibilidad.
- Precauciones en aguas someras.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. REGLAMENTO INTERNACIONAL DE ABORDAJES
- Resumen del Reglamento Internacional de Abordajes en la Mar:
- - Parte A: Generalidades y definiciones clave.
- - Parte B: Reglas de rumbo y control de gobiernos.
- - Parte C: Señales de luces y marcas.
- - Parte D: Señales acústicas y luminosas.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. COMUNICACIONES NAVAL Y PROTECCIÓN DE BUQUES
- Terminología en comunicaciones navales:
- - Código Internacional de Señales.
- - Código Internacional para la Protección de Buques e Instalaciones Portuarias.
- - Medidas de protección del buque y plan de protección específico.
- Procedimientos para actuar frente a ataques piratas:
- - Normas de coordinación y protocolos.
- - Armamento y sistemas de defensa a bordo.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. NORMATIVA Y LEGISLACIÓN NAVAL
- Aspectos administrativos y competencias oficiales.
- Procedimientos de adquisición y documentación de embarcaciones.
- Contratos especiales y requisitos legales.
- Documentación y titulaciones para tripulación de embarcaciones recreativas.
- Normativas de salvamento y seguridad marítima.
- Seguros obligatorios:
- - Documentación, infracciones y sanciones.
- - Pago de tasas y tasas de matrícula, folio y lista.
- - Matriculación de motos náuticas y marcado CE.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. SEGURO DE EMBARCACIONES DE RECREO
- Aspectos generales del reglamento de seguros:
- - Seguros para embarcaciones de recreo y deportivas.
- - Coberturas para embarcaciones nacionales e internacionales.
- - Consecuencias de navegar sin seguro.
- Alcance y límites del seguro marítimo.
- Componentes del contrato de seguro y modalidades específicas para embarcaciones deportivas.
- Cláusulas en seguros en español e inglés.
UNIDAD DIDÁCTICA 10. RIESGOS EN EL ÁMBITO NAVAL
- Evaluación y gestión de riesgos en el sector naval.
- Servicios de prevención y factores de riesgo:
- - Medidas preventivas y orden en la embarcación.
- - Uso correcto de equipos de protección individual (EPI): protección auditiva, casco, caídas, cara, manos, pies, respiración, vestuario y otros específicos del sector naval.
- Trabajo con maquinaria y equipos:
- - Riesgos asociados y medidas de protección.
- - Revisión, mantenimiento y protección de máquinas.
- Trabajos en altura:
- - Normativas de prevención y sistemas de seguridad específicos.
- Elementos de elevación y transporte:
- - Identificación, marcado y seguridad en carretillas elevadoras y otros equipos.
- Prevención en trabajos de pintado y manipulación de sustancias peligrosas.
- Pruebas y controles en amarras y maniobras de seguridad.
- Seguridad marítima adicional:
- - Cuestiones de estabilidad y llamadas de socorro.
- - Maniobra de “Hombre al agua” y botiquín de emergencias.