Curso gratis de Coordinador/a de Socorrismo en Eventos y Competiciones Deportivas en el Medio Acuático

Curso gratis de Coordinador/a de Socorrismo en Eventos y Competiciones Deportivas en el Medio Acuático online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 140 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE COORDINADOR/A DE SOCORRISMO EN EVENTOS Y COMPETICIONES DEPORTIVAS EN EL MEDIO ACUÁTICO

El coordinador/a de socorrismo en eventos y competiciones deportivas en el medio acuático es el profesional encargado de de llevar a cabo la planificación y organización de recursos humanos y materiales adeucados para prevenir, vigilar e intervenir ante los accidentes que puedan producirse en el transcurso de la actividad, así como de dirigir equipos de socorrismo ante accidentes en espacios acuáticos. Se trata por tanto de uno de los perfiles profesionales más relevantes en la organización de actividades, eventos y competiciones deportivas en el medio acuático, ya que se encarga de velar por la seguridad de los participantes. A través de este curso online coordinacion de socorristas se ofrece al alumnado la formación necesaria para especializarse en estas funciones y llevar a cabo la dirección y coordinación de socorrismo de forma profesional.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE COORDINADOR/A DE SOCORRISMO EN EVENTOS Y COMPETICIONES DEPORTIVAS EN EL MEDIO ACUÁTICO

MÓDULO 1. ANÁLISIS, PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES EN SOCORRISMO ACUÁTICO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DEL SOCORRISMO ACUÁTICO BÁSICO

  1. Conceptos básicos del socorrismo acuático
  2. Perfil profesional del socorrista: habilidades y competencias clave
  3. Recursos materiales para prevenir accidentes en entornos acuáticos
  4. Equipamiento para la vigilancia y control del espacio acuático
  5. Medios de comunicación y señalización en zonas de socorrismo
  6. Materiales auxiliares para realizar rescates de forma efectiva
  7. Equipamiento individual para rescates y atención primaria
  8. Instrumentos y herramientas para rescates en equipo
  9. Recursos alternativos o improvisados para rescates de emergencia
  10. Materiales y medicamentos para primeros auxilios
  11. Configuración y distribución del puesto de socorrismo
  12. Equipamiento para evacuaciones seguras
  13. Recursos adaptados para atención a personas con discapacidad

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INSTALACIONES ACUÁTICAS

  1. Diferentes tipos de instalaciones acuáticas y sus características principales
  2. Factores de riesgo asociados a las instalaciones acuáticas
  3. Aspectos humanos que influyen en la seguridad de las instalaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESPACIOS ACUÁTICOS NATURALES

  1. Clasificación y características de espacios acuáticos naturales
  2. Influencia de las condiciones atmosféricas en estos espacios
  3. Riesgos específicos en entornos acuáticos naturales
  4. Factores humanos que afectan la seguridad en espacios naturales

UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES EN SOCORRISMO ACUÁTICO

  1. Normativa vigente relacionada con instalaciones acuáticas
  2. Normativa aplicable a espacios acuáticos naturales
  3. Leyes y reglamentos del sector del socorrismo
  4. Organización y planificación del servicio de socorrismo
  5. Adaptación del equipo y recursos según el tipo de espacio acuático
  6. Innovaciones tecnológicas en la gestión y organización del socorrismo
  7. Actividades recreativas y deportivas en instalaciones acuáticas y su gestión

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PREVENCIÓN DE ACCIDENTES Y GESTIÓN DE EMERGENCIAS EN ESPACIOS ACUÁTICOS

  1. Principales causas de accidentes y ahogamientos en espacios acuáticos
  2. Programas educativos para prevenir accidentes y promover la seguridad
  3. Implementación de medidas preventivas en diferentes programas acuáticos
  4. Selección y organización de recursos para la prevención de riesgos
  5. Comunicación efectiva para fomentar la seguridad en el entorno acuático

MÓDULO 2. SUPERVISIÓN DE RECURSOS HUMANOS, MATERIALES E INSTALACIONES EN SOCORRISMO ACUÁTICO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PSICOLOGÍA Y SOCIOLOGÍA APLICADA AL SOCORRISMO

  1. Fundamentos básicos de la personalidad y su influencia en la actuación
  2. Motivación y su impacto en el desempeño del socorrista
  3. Actitudes y comportamientos en el ámbito profesional
  4. Etapas del desarrollo de la personalidad y su relación con la participación en actividades acuáticas
  5. Atención a personas con limitaciones en su autonomía personal
  6. Importancia de la psicología en la labor del socorrista
  7. Interacción entre psicólogos, coordinadores y socorristas en el trabajo en equipo
  8. Manejo del estrés en situaciones de rescate y emergencia
  9. Ansiedad en situaciones de riesgo y estrategias de control
  10. Técnicas de respiración y relajación para mantener la calma
  11. Fomentar la autoconfianza del socorrista: claves y prácticas
  12. Importancia de la atención y vigilancia en la eficacia del socorrismo
  13. Estrategias para mejorar la concentración durante la vigilancia activa
  14. Estilos y técnicas de control de la atención en tareas de supervisión

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SUPERVISIÓN DEL RECURSO HUMANO EN ESPACIOS ACUÁTICOS

  1. Ubicación y distribución del personal en planes y protocolos de seguridad
  2. Actitudes negativas que afectan la imagen del servicio de socorrismo
  3. Normas y códigos de conducta profesional
  4. Procedimientos para controles periódicos del personal
  5. Medidas para garantizar la seguridad laboral y prevenir riesgos profesionales

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SUPERVISIÓN DE INSTALACIONES, PUESTOS Y ÁREAS EN ESPACIOS ACUÁTICOS

  1. Normativa vigente sobre construcción y mantenimiento de instalaciones
  2. Accesibilidad en instalaciones y espacios naturales acuáticos
  3. Equipamiento y suministros en instalaciones y espacios naturales
  4. Criterios para un uso seguro de instalaciones y zonas de vigilancia
  5. Aspectos de visibilidad y control en la vigilancia
  6. Procedimientos para inspeccionar instalaciones, puestos y zonas acuáticas
  7. Planes de mantenimiento preventivo y correctivo
  8. Protocolos de desinfección y control sanitario en instalaciones y puestos
  9. Estrategias para minimizar impactos ambientales
  10. Supervisión de la calidad del agua: procedimientos y controles
  11. Organización y distribución de zonas de atención y puestos de socorrismo

UNIDAD DIDÁCTICA 4. SUPERVISIÓN DE MATERIALES Y EQUIPAMIENTO DE SOCORRISMO

  1. Recursos materiales prioritarios en el servicio de socorrismo
  2. Normas para el uso seguro de los recursos materiales
  3. Control y seguimiento de los materiales de primeros auxilios
  4. Planes de mantenimiento del equipo y materiales, tanto individual como colectivo
  5. Procedimientos para la supervisión de recursos materiales
  6. Control y gestión de embarcaciones y motos acuáticas de rescate
  7. Almacenaje adecuado de los recursos de socorrismo
  8. Gestión de inventarios, bajas y altas de materiales

MÓDULO 3. DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE EQUIPOS DE SOCORRISMO ACUÁTICO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN EN ESPACIOS ACUÁTICOS

  1. Técnicas especializadas en socorrismo acuático
  2. Intervenciones del socorrista en accidentes y emergencias
  3. Señalización y delimitación de zonas seguras y peligrosas
  4. Colaboración con otros recursos y servicios de emergencia
  5. Operaciones, maniobras y tareas específicas en rescates acuáticos
  6. Procedimientos para dirigir intervenciones tanto individuales como en equipo
  7. Protocolos de actuación en diferentes tipos de emergencias en espacios acuáticos
  8. Seguimiento y evaluación de las intervenciones de rescate y atención de emergencias
  9. Coordinación del equipo de socorrismo con otros equipos de intervención

UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA EN SOCORRISMO

  1. Habilidades sociales y empatía del socorrista
  2. Técnicas de comunicación efectiva en situaciones de crisis
  3. Comunicación en escenarios conflictivos durante rescates
  4. Coordinación de comunicaciones en incidentes y emergencias
  5. Estrategias para gestionar la información y relacionarse con los medios

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PSICOLOGÍA EN RESCATES Y EMERGENCIAS ACUÁTICAS

  1. Conductas habituales en personas accidentadas
  2. Reacciones comunes en situaciones de crisis
  3. El pánico en espacios acuáticos: reconocimiento y manejo
  4. Habilidades básicas para ofrecer primeros auxilios psicológicos
  5. Conducta de los socorristas durante emergencias
  6. Estrategias para controlar la ansiedad en intervenciones
  7. Apoyo psicológico a víctimas y familiares tras incidentes
  8. Prácticas de simulación y entrenamiento mental para socorristas
  9. Prevención y atención ante secuelas psicológicas en profesionales del socorrismo

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso