Curso gratis Técnico Superior en Ganadería Porcina: Porcicultura

Curso gratis Técnico Superior en Ganadería Porcina: Porcicultura online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 140 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICO SUPERIOR EN GANADERÍA PORCINA: PORCICULTURA

Este curso de Porcicultura le ofrece una formación especializada en la materia. En el ámbito del mundo de agraria, es necesario conocer los diferentes campos de la producción porcina, dentro del área profesional de ganadería. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para la porcicultura.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICO SUPERIOR EN GANADERÍA PORCINA: PORCICULTURA

MÓDULO 1. CUIDADOS EN Cerdas de Rehúso, Reproductoras y Lechones

UNIDAD DIDÁCTICA 1. Introducción a la Producción Porcina

  1. Principales razas de cerdos y sus características
  2. Aspectos morfológicos relevantes
  3. Caracterización en la producción porcina moderna

UNIDAD DIDÁCTICA 2. Alimentación en la Producción Porcina Intensiva para Reproducción y Cría

  1. Fundamentos nutritivos de los alimentos para cerdos
  2. Tipos de raciones para animales de reposición, reproductores y lechones
  3. Sistemas y pautas en la distribución de alimentos
  4. Importancia del agua en la alimentación: necesidades, cálculo, desinfección y características

UNIDAD DIDÁCTICA 3. Higiene y Sanidad en el Ganado Porcino

  1. Importancia de la higiene personal y en la explotación
  2. Sistemas de desparasitación interna y externa
  3. Realización de análisis de heces para detectar parásitos internos
  4. Desinfección del agua mediante cloración

UNIDAD DIDÁCTICA 4. Morfología y Fisiología del Ganado Porcino

  1. Descripción de la morfología externa
  2. Principios básicos del aparato digestivo, respiratorio, circulatorio, locomotor y de la piel
  3. Digestión y digestibilidad de los alimentos en animales de reposición, reproductores y lechones

UNIDAD DIDÁCTICA 5. Prevención de Enfermedades en Animales de Reposición, Reproductores y Lechones

  1. Programas de vacunación y desparasitación interna y externa
  2. Medidas preventivas al incorporar animales a la explotación
  3. Requisitos para la toma de muestras diagnósticas

UNIDAD DIDÁCTICA 6. Tratamiento de Enfermedades en Animales de Reposición, Reproductores y Lechones

  1. Inspección visual y observación de animales enfermos
  2. Aplicación de tratamientos curativos
  3. Conceptos y tipos de terapéutica
  4. Antibióticos y sulfamidas: usos y consideraciones
  5. Razones para el aislamiento de animales con enfermedades contagiosas

UNIDAD DIDÁCTICA 7. Normativa Vigente en Alimentación y Sanidad por Ámbito

  1. Normativa europea, nacional, autonómica y local relacionada con la sanidad y alimentación en cerdas de reposo, reproductoras y lechones en explotaciones intensivas

MÓDULO 2. Gestión de la Reproducción Porcina

UNIDAD DIDÁCTICA 1. El Ciclo Reproductivo en la Hembra

  1. Fundamentos del aparato reproductor y fisiología de la reproducción
  2. Factores que influyen en la pubertad
  3. Duración y fases del ciclo ovárico
  4. Celo y ovulación: detección y control
  5. Trastornos comunes en la ovulación y métodos para sincronizar los celos
  6. Detección de celo: técnicas y herramientas
  7. Proceso de cubrición:
    • Momento adecuado y métodos: monta natural e inseminación artificial
    • Ventajas e inconvenientes de cada método
    • Procedimientos de inseminación artificial
    • Preparación de la hembra para la monta
    • Causas de infertilidad y esterilidad
    • Gestión en el post-cubrición
  8. Gestación:
    • Diagnóstico precoz y técnicas de confirmación
    • Cuidados y seguimiento durante la embarazo
    • Preparación para el parto
  9. El parto:
    • Signos y fases del parto
    • Parto distócico: causas y actuaciones
    • Periodo puerperal y cuidados post parto
  10. Lactación:
    • Infraestructura de la ubre y número de tetas funcionales
    • Duración y cuidados durante la lactancia
    • Gestión del destete

UNIDAD DIDÁCTICA 2. El Lechón

  1. Nacimiento: características y comportamiento neonatal
  2. Cuidados específicos neonatales y atención en el parto
  3. Identificación, marcaje y registros
  4. Importancia del encalostramiento para la inmunidad
  5. Normas para el ahijamiento y los traspasos
  6. Operaciones especiales en el manejo de lechones:
    • Descolmillado
    • Corte de rabos
    • Castración
    • Destete
  7. Enfermedades comunes en lechones y cerdos en crecimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 3. El Ciclo Reproductivo del Verraco

  1. Conocimientos básicos del aparato reproductor del verraco
  2. Fisiología reproductiva y factores que influyen en la fertilidad
  3. Cuidado y manejo del verraco reproductor
  4. Comportamiento reproductivo y técnicas de control
  5. Sala de recolección y extracción de semen

UNIDAD DIDÁCTICA 4. Organización del Trabajo y Rutinas en Animales de Reproducción y Cría

  1. Gestión en animales de reposición, reproductores y crías
  2. Planificación de la alimentación y control sanitario
  3. Mantenimiento de instalaciones, maquinaria y equipos
  4. Aplicación de buenas prácticas de manejo en producción animal
  5. Uso de programas informáticos específicos para gestión

MÓDULO 3. Control Sanitario en Lechones y Cerdos en Cebo

UNIDAD DIDÁCTICA 1. Prevención de Enfermedades en Animales de Recría y Cebo

  1. Tratamientos higiénico-sanitarios preventivos
  2. Programas de vacunación y antiparasitarios
  3. Medidas preventivas al incorporar nuevos animales
  4. Requisitos para la toma de muestras diagnósticas

UNIDAD DIDÁCTICA 2. Tratamiento de Enfermedades en Animales de Recría y Cebo

  1. Inspección y detección de animales enfermos
  2. Aplicación de tratamientos curativos adecuados

UNIDAD DIDÁCTICA 3. Patologías Digestivas y Respiratorias en Lechones Destetados y Cerdos en Cebo

  1. Enfermedades del aparato circulatorio
  2. Alteraciones del aparato locomotor
  3. Problemas de la piel

UNIDAD DIDÁCTICA 4. Uso de Medicamentos en Animales de Recría y Cebo

  1. Sistemas y formas de administración
  2. Periodo de retirada y seguridad alimentaria
  3. Residuos y control de residuos farmacológicos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. Bienestar Animal y Situaciones de Estrés

  1. Mordeduras de cola y orejas en cerdos de cebo
  2. Transporte y movimientos de animales
  3. Cambios en la alimentación y su impacto
  4. Otras causas de estrés y cómo evitarlas

UNIDAD DIDÁCTICA 6. Control y Registro en Animales de Recría y Cerdos en Cebo

  1. Gestión mediante fichas de control
  2. Sistemas informatizados de seguimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 7. Organización del Trabajo y Rutinas en Animales de Recría y Cebo

  1. Procedimientos en animales de recría y cerdos en cebo
  2. Planificación de la alimentación
  3. Control sanitario y mantenimiento de instalaciones
  4. Implementación de buenas prácticas en manejo
  5. Utilización de programas informáticos específicos

UNIDAD DIDÁCTICA 8. Normativa Vigente en Control Sanitario de Lechones y Cerdos en Cebo


Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso