Curso gratis Perito Judicial Especialista en Atestados

Curso gratis Perito Judicial Especialista en Atestados online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 180 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS PERITO JUDICIAL ESPECIALISTA EN ATESTADOS

Este Curso contiene todo lo necesario para poder ejercer como Perito Judicial, desarrollando con éxito esta actividad, y así conocer las funciones, procedimientos, técnicas e instrumentos de la Peritación judicial, los diferentes tipos de Peritaje que podemos encontrarnos, interpretar el sistema de mediación y la importancia de éste en la implicación de los afectados y profundizar en el conocimiento del atestado, analizando su contenido y estructura.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS PERITO JUDICIAL ESPECIALISTA EN ATESTADOS

PARTE 1. PERITO JUDICIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN

  1. Definición y distinción entre peritaje y tasación
  2. Aspectos básicos de la peritación
  3. Características de la tasación pericial

UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL

  1. Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, que regula el Poder Judicial
  2. Ley 1/2000, de 7 de enero, sobre el Enjuiciamiento Civil
  3. Ley de Enjuiciamiento Criminal, de 1882
  4. Ley 1/1996, de 10 de enero, sobre Asistencia Jurídica Gratuita

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES

  1. Definición de prueba
  2. Diversos medios de prueba disponibles
  3. Clasificación de las pruebas
  4. Ámbitos principales de actuación en la práctica
  5. Momentos en los que se solicita la prueba pericial
  6. Procedimiento de práctica de la prueba

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS PERITOS

  1. Definición del perito
  2. Tipos de peritos judiciales
  3. Proceso para la designación de peritos
  4. Requisitos que debe cumplir un perito
  5. Mecanismos para asegurar la imparcialidad de los peritos
  6. Honorarios que perciben los peritos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL RECONOCIMIENTO PERICIAL

  1. Concepto de reconocimiento pericial
  2. Definición y proceso del examen pericial
  3. Elaboración de dictámenes e informes periciales para el ámbito judicial
  4. Criterios para la valoración de la prueba pericial
  5. Actuación de los peritos durante el juicio o vista

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LEGISLACIÓN SOBRE LA PRÁCTICA PROFESIONAL EN LOS TRIBUNALES

  1. Funcionamiento y marco legislativo
  2. Código deontológico del Perito Judicial

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA RESPONSABILIDAD

  1. Concepto de responsabilidad
  2. Diferentes tipos de responsabilidad existentes
  3. Importancia del seguro de responsabilidad civil

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL

  1. Características y estructura general del dictamen
  2. Requisitos que debe cumplir el dictamen pericial
  3. Consejos para la presentación del dictamen pericial

UNIDAD DIDÁCTICA 9. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL

  1. Criterios para la valoración de la prueba judicial
  2. Cómo valoran los Jueces y Tribunales la prueba pericial

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PERITACIONES

  1. Peritación médico-legal
  2. Peritaciones psicológicas
  3. Peritajes informáticos
  4. Peritaciones inmobiliarias

PARTE 2. ATESTADOS

MÓDULO 1. TEÓRICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL ATESTADO POLICIAL

  1. Introducción al tema
  2. Definición del atestado policial
  3. Naturaleza y características del atestado
  4. Actas Policiales: ¿qué son?
  5. Diligencias Policiales: definición y ejemplos
  6. Intervinientes en el proceso de atestados

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELABORACIÓN DEL ATESTADO

  1. Formato del atestado
  2. Extensión adecuada del atestado
  3. Requisitos para su redacción
  4. Destinatario del atestado
  5. Estructura y componentes de las diligencias

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DERECHO PROCESAL PENAL. DILIGENCIAS DE TRÁMITE E INVESTIGACIÓN

  1. Clasificación de las diligencias de trámite e investigación
  2. Rol del abogado en el proceso
  3. Definición y función del acta
  4. Diligencias de inspección ocular: qué son y cómo se llevan a cabo
  5. Diligencias de entrada y registro: normativa aplicable

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DERECHO PROCESAL PENAL: LA DETENCIÓN

  1. Definición de detención
  2. Casos en los que procede la detención
  3. Requisitos y procedimiento de la detención
  4. Identificación en la vía pública: aspectos legales
  5. Detención de menores: consideraciones especiales
  6. El menor como víctima: protección y derechos
  7. Detenciones especiales según el perfil de la persona

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL PROCEDIMIENTO DE HABEAS CORPUS

  1. Definición y objetivo del habeas corpus
  2. Concepto de persona ilegalmente detenida
  3. Órgano judicial competente para las solicitudes de habeas corpus
  4. Legitimación para interponer y tramitar el habeas corpus
  5. Resultados del procedimiento de habeas corpus

UNIDAD DIDÁCTICA 6. DERECHO PENAL: DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD DEL TRÁFICO

  1. Introducción a los delitos de tráfico
  2. Conducción bajo la influencia de drogas y alcohol: tipificación
  3. Delito de negativa a someterse a pruebas de alcoholemia
  4. Conducción temeraria: definición y sanciones
  5. Riesgos externos en la circulación: consecuencias legales
  6. Conducción homicida o suicida: consideraciones legales
  7. Omisión del deber de socorro: implicaciones legales
  8. Robo y hurto de vehículos de motor: aspectos legales
  9. Quebrantamiento de condena: conducir sin licencia judicial

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA POLICÍA JUDICIAL ANTE EL PROCESO PENAL

  1. Introducción y disposiciones generales sobre la policía judicial
  2. Composición del cuerpo de policía judicial
  3. Funciones generales de la policía judicial
  4. Rol de la policía judicial en los "juicios rápidos"
  5. Prácticas y requisitos para el control de alcoholemia

MÓDULO 2. RECURSOS PARA LA ELABORACIÓN DE ATESTADOS

ANEXO 1. ANEXOS PARA LA ELABORACIÓN DE ATESTADOS

  1. Atestado policial: más que una simple denuncia
  2. Atestado por accidente y alcoholemia positiva
  3. Atestado por conducir sin permiso de conducir
  4. Atestado por violencia de género
  5. Definición y desarrollo del atestado policial
  6. Sistema de Información Territorial: mapa de atestados de tráfico en Castellón
  7. Atestado de tráfico como informe técnico de interés médico
  8. El atestado policial: un documento clave
  9. Instrucción básica sobre atestados policiales
  10. Importancia del atestado policial en el proceso
  11. Manual de formularios de denuncia en varios idiomas
  12. Modelo de diligencia de síntomas externos en el conductor
  13. Plantilla de campo para datos y anotaciones en el atestado
  14. Protocolo policial para extracción de sangre
  15. Pruebas para detectar estupefacientes
  16. Consideraciones sobre la elaboración de atestados
  17. Base de datos para registro de atestados e informes
  18. Software para la reconstrucción de accidentes de tráfico
  19. Herramientas informáticas avanzadas para accidentes de tráfico
  20. Práctica con tacógrafos digitales en el transporte por carretera

PARTE 3. LEGISLACIÓN NACIONAL APLICABLE AL SECTOR DEL PERITAJE

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Perito Judicial
  • Manual teórico: Elaboración de Atestados
  • Cuaderno de ejercicios: Perito Judicial
  • Cuaderno de ejercicios: Elaboración de Atestados

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso