Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 180 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS PERITO JUDICIAL EN SEGUROS Y DAÑOS
Si trabaja o desea trabajar en el sector de los seguros y quiere aprender las técnicas oportunas para desempeñar la función del perito judicial en este ámbito este es su momento, con el Curso de Perito Judicial en Seguros y Daños (Titulación Oficial) podrá adquirir los conocimientos necesarios para realizar esta labor con éxito. El seguro desempeña un papel fundamental en la economía del país; favorece el desarrollo económico, y, a su vez, éste impulsa el desarrollo del seguro. El seguro es una clara expresión de la evolución macroeconómica de un país y con frecuencia la recaudación de primas se utiliza como indicador económico. Por otra parte debemos conocer la importancia de la figura del perito judicial ya sea en este sector como en cualquier otro. Realizando este Curso de Perito Judicial en Seguros y Daños (Titulación Oficial) desempeñará esta función de manera profesional en un ámbito muy importante en la actualidad. Este Curso de Perito Judicial contiene todo lo necesario pa...
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS PERITO JUDICIAL EN SEGUROS Y DAÑOS
PARTE 1. PERITO JUDICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN
- Diferenciación entre peritaje y tasación
- Definición de peritación
- Concepto de tasación pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL
- Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, sobre el Poder Judicial
- Ley 1/2000, de 7 de enero, sobre Enjuiciamiento Civil
- Ley de Enjuiciamiento Criminal de 1882
- Ley 1/1996, de 10 de enero, sobre Asistencia Jurídica Gratuita
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES
- Definición de prueba
- Medios de prueba disponibles
- Clasificación de las pruebas
- Ámbitos de actuación más relevantes
- Momento de solicitud de la prueba pericial
- Proceso de práctica de la prueba
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS PERITOS
- Definición de perito
- Tipos de peritos judiciales
- Proceso de designación de peritos
- Requisitos necesarios para ser perito
- Mecanismos para asegurar la imparcialidad de los peritos
- Honorarios que perciben los peritos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL RECONOCIMIENTO PERICIAL
- Descripción del reconocimiento pericial
- Proceso del examen pericial
- Elaboración de dictámenes e informes periciales judiciales
- Criterios para valorar la prueba pericial
- Intervención de los peritos durante el juicio o vista
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LEGISLACIÓN RELACIONADA CON LA PROFESIÓN EN LOS TRIBUNALES
- Funcionamiento y marco legal
- Código deontológico del Perito Judicial
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA RESPONSABILIDAD
- Concepto de responsabilidad
- Tipos de responsabilidad que existen
- Importancia del seguro de responsabilidad civil
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL
- Características y estructura del dictamen pericial
- Requisitos que debe cumplir el dictamen pericial
- Consejos para la presentación del dictamen pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 9. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL
- Criterios para la valoración de la prueba judicial
- Cómo valoran los jueces y tribunales la prueba pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PERITACIONES
- Peritación médico-legal
- Peritaciones psicológicas
- Peritajes informáticos
- Peritaciones inmobiliarias
PARTE 2. SEGUROS Y DAÑOS
MÓDULO FORMATIVO 1. PROFUNDIZACIÓN EN LOS COMPONENTES DE LOS SEGUROS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS SEGUROS
- Introducción al concepto de seguro
- - ¿Qué entendemos por Riesgo?
- - Actitud frente al Riesgo
- Definición de seguro
- - El papel del seguro en la gestión de riesgos
- - Tipos de riesgos que pueden asegurarse
- - Concepto de suma asegurada
- - Situación de sobreseguro
- - Situación de infraseguro
- Principios fundamentales del seguro
- - Principio de solidaridad
- - Principio de indemnización
- - Actividades de servicios
- - Actividades económicas y financieras
- Cómo elegir un seguro
- - Consejos para la compra de seguros
- - Proceso de compra-venta del seguro
- Protección del asegurado
- - Proceso de reclamación de seguros
- Fraude en el ámbito de los seguros
- - Definición de fraude en seguros
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOS MERCADOS Y MEDIADORES DE SEGUROS
- Introducción al mercado asegurador
- Entorno del mercado de seguros
- Características de las entidades aseguradoras
- Normativa y supervisión estatal
- Concepto de reaseguro
- Organismos reguladores del Mercado Español de Seguros
- - Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP)
- - Consorcio de Compensación de Seguros (CCS)
- - Agroseguro
- - UNESPA
- Funciones de los mediadores de seguros
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOS DE SEGUROS
- Seguros personales
- - Seguro de vida
- - Seguros de accidentes personales
- - Seguros de salud o enfermedad
- Seguros de daños o patrimoniales
- - Seguros de incendios
- - Seguros de responsabilidad civil
- - Seguros de automóvil
- - Seguros agrarios
- - Seguros de pérdidas pecuniarias diversas
- - Seguro de robos
- - Seguros de crédito y caución
- - Seguros de transportes
- - Seguros de ingeniería
- - Seguro multirriesgo
- Seguros de prestación de servicios
- - Seguros de defensa jurídica
- - Seguro de asistencia en viaje
- - Seguro de decesos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS CONTRATOS DE SEGUROS
- Introducción al contrato de seguros
- Situaciones asegurables
- Partes involucradas en un contrato de seguros
- - Asegurador
- - Tomador
- - Asegurado
- - Beneficiario
- - Otras figuras relevantes
- Cuándo es recomendable contratar un seguro
- Cómo contratar un seguro de manera efectiva
- - Proceso de aseguramiento
- Tramitación de un siniestro
- - Pasos a seguir en caso de un siniestro
- - Fases de la tramitación de siniestros
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRAMITACIÓN DE SINIESTROS
- Obligaciones del tomador del seguro
- Obligaciones del asegurador
- Consecuencias de la pérdida de prestaciones
- Evaluación de los daños
- Cálculo de la indemnización
- Criterios para determinar la indemnización
- Subrogación, repetición y prescripción
- Gestión de siniestros de automóviles
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROTECCIÓN Y CONDUCTA
- Aspectos de protección y conducta
- Protección de datos
- - Principios en la protección de datos
- Secreto bancario
- - Importancia de la confidencialidad
- - Tratamiento de comunicaciones judiciales
- Prevención del blanqueo de capitales
- - Concepto de blanqueo de dinero
- - Colaboración del sistema financiero en la prevención
- Protección del consumidor
- - Derechos de consumidores y usuarios
- - Normativa sobre crédito al consumo
- - Definición del consumidor
- - Forma y contenido del contrato
- - Aspectos de publicidad
MÓDULO FORMATIVO 2. CONTEXTO LEGAL DE LAS AGENCIAS DE SEGUROS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SEGUROS
- Introducción a la contabilidad en seguros
- Elementos que distinguen el sector
- Objetivos de la contabilidad de gestión
- Herramientas y logros en contabilidad
- Derecho mercantil
- - Definición de comerciantes y actos de comercio
- - Registro mercantil
- - Contabilidad para empresarios
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LEGISLACIÓN DE LAS AGENCIAS ASEGURADORAS
- Mediación en seguros y reaseguros privados
- Contrato de seguro: aspectos clave
- Normativa europea en legislación de seguros privados
- Supervisión y regulación de seguros privados
MÓDULO FORMATIVO 3. LOS AGENTES DE SEGUROS: CARACTERÍSTICAS Y HABILIDADES
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LOS AGENTES DE SEGUROS
- Introducción al rol de agentes de seguros
- Funciones y responsabilidades de los agentes de seguros
- Visión general del asesoramiento de los mediadores
- El papel del agente de seguros en el asesoramiento
- Protección del cliente y datos personales
- - Estrategias de protección al cliente
- - Protección de datos personales
- Conclusiones sobre la labor del agente de seguros
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EL PERFIL DEL PROFESIONAL EN ATENCIÓN AL CLIENTE
- Características del perfil de vendedor
- - Empatía
- - Sinceridad
- - Cooperación
- - Serenidad
- Elementos esenciales de la comunicación comercial
- - Estrategias para mejorar la comunicación
- - Escucha activa
- - Claves en la argumentación de ventas
- Medios de comunicación utilizados
UNIDAD DIDÁCTICA 11. HABILIDADES SOCIALES Y PROTOCOLO COMERCIAL
- Definición de habilidades sociales
- - Cómo se desarrollan las habilidades sociales
- - Habilidades en reuniones de trabajo
- - Empatía y su importancia
- - Asertividad en la comunicación
- - Fomento de la autoestima
- Escucha activa en la práctica
- Importancia del lenguaje corporal
- - Expresión facial y su impacto
- - Contacto visual adecuado
- - Postura y su significado
- - Gestos y movimientos relevantes
- - Manejo de la distancia personal
- - Lenguaje de las manos y su interpretación
- - La sonrisa como herramienta
- - Proyección de la imagen personal
UNIDAD DIDÁCTICA 12. FIDELIZACIÓN DE CLIENTES
- Causas comunes de insatisfacción del cliente
- Importancia de la excelencia en la atención al cliente
- - Elementos que definen la calidad en atención
- Factores que fomentan la lealtad
- - Estrategias de promoción
- - Reglas básicas para promociones de fidelización
- Consecuencias de la lealtad del cliente
- La escalera de la lealtad
- - Peldaños de la escalera de lealtad
- - Estrategias para convertir clientes en promotores
- - Identificación de clientes rentables
- Implementación de programas de fidelización
PARTE 3. RECURSOS PRÁCTICOS SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR Y EL PERFIL PROFESIONAL DEL AGENTE DE SEGUROS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DOCUMENTACIÓN Y ARTÍCULOS DE INTERÉS
- Historia del seguro a nivel global
- Aspectos sobre contratos mercantiles
- Estrategias de fidelización en el sector asegurador
- Memoria social del seguro en España 2010
- Relación con el cliente en el sector asegurador
- Aspectos relacionados con la venta de seguros
- Modelo europeo de partes de accidente
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LEGISLACIÓN ESPECÍFICA DEL SECTOR ASEGURADOR
PARTE 4. LEGISLACIÓN NACIONAL APLICABLE AL SECTOR DEL PERITAJE
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Perito Judicial
- Manual teórico: Agente de Seguros
- Cuaderno de ejercicios: Perito Judicial
- Cuaderno de ejercicios: Agente de Seguros