Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 180 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS PERITO JUDICIAL EN DETECCIÓN E INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA EN CASOS DE ACOSO ESCOLAR
Este Curso de Perito Judicial en Detección e Intervención Psicoeducativa en Casos de Acoso Escolar ofrece una formación especializada en la materia. Los casos de violencia escolar parecen estar aumentando en los últimos años, sin embargo, lo que está creciendo es la preocupación y la relevancia social por este fenómeno que no es nuevo. Es hora de que los centros educativos, y muy especialmente los docentes, asuman su responsabilidad ante estos hechos y den respuestas educativas efectivas para prevenir y tratar desde las aulas los casos de acoso escolar que generan tanto sufrimiento a algunos alumnos y alumnas. Ademas ante esta situación, la justicia requiere de personas especialistas que puedan realizar informes y procedimientos relacionados con este sector. Este curso le capacita para el libre ejercicio del Perito Judicial en Detección e Intervención Psicoeducativa en Casos de Acoso Escolar en procesos judiciales de ámbito civil, laboral o penal, así como para trabajar por cuenta...
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS PERITO JUDICIAL EN DETECCIÓN E INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA EN CASOS DE ACOSO ESCOLAR
MÓDULO 1. PERITO JUDICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN
- Definición y diferenciación entre peritaje y tasación
- Concepto y funciones de la peritación
- Qué es la tasación pericial y su aplicación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL
- Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial
- Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil
- Ley de Enjuiciamiento Criminal, de 1882
- Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES
- Definición de prueba en el proceso legal
- Medios y tipos de prueba disponibles
- Clasificación de las pruebas
- Principales ámbitos en los que se emplean
- Momento oportuno para solicitar la prueba pericial
- Procedimiento para la práctica de la prueba
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS PERITOS
- Concepto y función del perito
- Tipos de peritos judiciales
- Proceso de designación de peritos en los tribunales
- Requisitos y condiciones que debe cumplir un perito
- Mecanismos para garantizar la imparcialidad de los peritos
- Honorarios y remuneraciones de los peritos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL RECONOCIMIENTO PERICIAL
- Procedimiento de reconocimiento pericial
- Realización del examen pericial
- Elaboración y presentación de dictámenes e informes periciales judiciales
- Valoración de la prueba pericial en el proceso judicial
- Participación de los peritos en el juicio o vista oral
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LEGISLACIÓN RELACIONADA CON LA PRÁCTICA PERICIAL EN LOS TRIBUNALES
- Normativa y funcionamiento del peritaje judicial
- Código deontológico del Perito Judicial
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA RESPONSABILIDAD PROFESIONAL
- Concepto de responsabilidad en la actividad pericial
- Diferentes tipos de responsabilidad
- Seguros de responsabilidad civil para peritos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL
- Estructura y características principales del dictamen
- Requisitos y exigencias del informe pericial
- Sugerencias para presentar eficazmente un dictamen pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 9. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL
- Cómo valorar la prueba pericial en el proceso judicial
- Valoración por parte de jueces y tribunales
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PERITACIONES
- Peritaciones médico-legales
- Análisis pericial psicológico
- Peritajes informáticos
- Peritaciones inmobiliarias
MÓDULO 2. DETECCIÓN E INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA EN CASOS DE ACOSO ESCOLAR
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL ACOSO ESCOLAR
- Primeras investigaciones sobre el acoso escolar
- Situación del acoso escolar en España
- El acoso escolar como problemática social
- Relación entre el sistema educativo y el acoso escolar
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIOLENCIA Y LA AGRESIVIDAD
- Enfoques psicosociales explicativos
- El papel de la familia en la violencia
- Impacto del grupo de influencia
- Influencia del entorno escolar
- Rol de los medios de comunicación y las tecnologías
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL ACOSO ESCOLAR
- Definición de acoso escolar
- Violencia escolar y conceptos relacionados
- Distintos tipos de acoso escolar
- Proceso y fases del acoso escolar
- Situaciones en primaria y secundaria
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CARACTERÍSTICAS DE LOS IMPLICADOS EN EL ACOSO ESCOLAR
- Elementos que participan en el acoso escolar
- Perfil del acosador o acosadores
- Perfil de la víctima
- Roles de observadores y testigos
- El papel de los docentes
- La influencia de las familias
- Lugares donde suele acontecer el acoso
- Mitos y realidades sobre el acoso escolar
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONSECUENCIAS DEL ACOSO ESCOLAR
- Impacto en la víctima
- Repercusiones para el agresor
- Implicaciones para los observadores
- Consecuencias en el entorno escolar y familiar
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DETECCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR
- Factores que aumentan el riesgo de acoso
- Indicadores para padres y cuidadores
- Señales que deben detectar los docentes
- Estrategias para detectar tempranamente el acoso
- Cómo proceder ante sospechas de acoso
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR
- Elaboración de un Plan de Convivencia
- Importancia de la tutoría y orientación
- Proyecto Escuela: creando espacios de paz
- Otras medidas preventivas
- Recursos educativos para prevenir el acoso escolar
UNIDAD DIDÁCTICA 8. INTERVENCIÓN ANTE EL ACOSO ESCOLAR
- Pautas de actuación para docentes
- Cómo involucrar a las familias
- Protocolos de intervención y actuación
MÓDULO 3. LEGISLACIÓN NACIONAL APLICABLE AL SECTOR DEL PERITAJE