Curso gratis Maestro de Obras

Curso gratis Maestro de Obras online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 160 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MAESTRO DE OBRAS

Si trabaja en el sector de la construcción o desearía hacerlo y quiere conocer las técnicas para desempeñar la función del maestro de obras este es su momento, con el Curso de Maestro de Obras podrá adquirir los conocimientos oportunos para desarrollar esta labor con éxito. Gracias a este Curso conocerá los procesos para controlar los costes y la planificación de proyectos en las fases de diseño y contratación.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MAESTRO DE OBRAS

PARTE 1. PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS Y OBRAS EN LAS FASES DE DISEÑO Y CONTRATACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE PROCESOS: CONCEPTOS BÁSICOS

  1. Definición y conceptos fundamentales de planificación
  2. Métodos para representar y calcular en la planificación de proyectos
  3. Seguimiento, actualización y revisión de los planes: funciones y responsabilidades

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESARROLLO DE PROYECTOS Y OBRAS DE CONSTRUCCIÓN

  1. Planificación y programación de proyectos constructivos
  2. Fase inicial: objetivos, actores implicados; relación con diseño, contratación, ejecución y cierre; programa base
  3. Fase de ejecución: metas, participantes; vinculación con diseño, contratación y cierre; programa de ejecución
  4. Fase de cierre o desactivación: objetivos, actores implicados; relación con las fases previas; plan de cierre
  5. Aplicación de innovaciones tecnológicas y organizativas en la ejecución de obras

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLANIFICACIÓN EN LA FASE DE DISEÑO DE PROYECTOS

  1. El proceso de diseño en proyectos de construcción
  2. Etapas de desarrollo del proyecto y nivel de detalle
  3. Planificación de entregas de los bloques de diseño; coordinación con fases de contratación y ejecución

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLANIFICACIÓN EN LA FASE DE CONTRATACIÓN

  1. Proceso de contratación en obras de construcción
  2. Etapas del proceso de suministro y contratación
  3. Estrategias y agrupación de contratos; relación con diseño y ejecución
  4. Estructura del Programa de Contratación: desglose de tareas y actividades

UNIDAD DIDÁCTICA 5. SOFTWARE DE PLANIFICACIÓN Y CÁLCULO EN CONSTRUCCIÓN

  1. Gestión de formatos para importar y exportar datos
  2. Diccionario de recursos: definición y uso
  3. Codificación y descripción de actividades
  4. Funciones de cálculo para planificación
  5. Herramientas para el seguimiento y control de la planificación

PARTE 2. COSTES Y PRESUPUESTOS EN PROYECTOS Y OBRAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONTROL DE COSTES EN CONSTRUCCIÓN

  1. Importancia del control de costes en proyectos y obras
  2. Diferencias entre contabilidad general y control específico de costes
  3. Desviaciones comunes en costes de construcción
  4. Errores frecuentes en la gestión de costes: información inexacta, errores de cálculo, imputaciones incorrectas, manipulaciones no autorizadas, entre otros
  5. Precios y bases de datos utilizados en construcción
  6. Innovaciones tecnológicas y organizativas en el control de costes
  7. Etapas del control de costes en proyectos y obras
  8. Costes en fase inicial: gestión, estudios de viabilidad, terrenos, tasaciones, etc.
  9. Costes en la fase de diseño: centros de coste (estudios preliminares, equipo de diseño, licencias, etc.)
  10. Puntos de control durante la fase de diseño: revisión del estudio previo, anteproyecto y proyectos definitivos
  11. Costes durante la contratación: desviaciones en cantidades, calidad, importe; ajustes en mediciones, mejoras, variaciones de precios, ofertas bajas
  12. Costes en ejecución: capítulos habituales en edificaciones (unidades de obra, mediciones, formas) y obras de urbanización
  13. Costes asociados a instalaciones provisionales, medios auxiliares y protección colectiva
  14. Costes directos e indirectos: personal, materiales, equipos
  15. Mediciones y presupuestos: conceptos básicos y elaboración
  16. Tipos de presupuestos: inicial, objetivo, de ejecución, entre otros; estructura y clasificación

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONTRATACIÓN EN EL ÁMBITO DE LA CONSTRUCCIÓN

  1. Tipos de contratos y empresas contratistas
  2. Modalidades de contratación: estrategias, lotes habituales en edificación y urbanización
  3. Sistemas de aprovisionamiento: adjudicación directa, concursos y subastas
  4. Compra y alquiler de materiales y equipos
  5. Formas de contratación y subcontratación: administración, beneficio fijo o variable, obra llave en mano, entre otras
  6. Legislación sobre subcontratación en construcción
  7. Pasos del proceso de aprovisionamiento y contratación
  8. Formación de lotes y convocatoria a concursos
  9. Preparación y envío de bases y documentación para concursos
  10. Periodo de presentación de ofertas, aclaraciones y evaluación comparativa
  11. Recomendación y adjudicación del contrato
  12. Formalización del acuerdo contractual
  13. Documentación necesaria en la petición de ofertas: bases, planos, plazos, borradores, cartas de presentación
  14. Criterios para comparar ofertas: alcance, homogeneidad, plazos, organización, métodos de ejecución, cláusulas adicionales
  15. Cláusulas contractuales en obras: bonificaciones, penalizaciones, pagos, rescisión, revisión contractual, fuerza mayor y otros aspectos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SOFTWARE DE ELABORACIÓN DE PRESUPUESTOS Y HOJAS DE CÁLCULO

  1. Entornos digitales para proyectos de construcción: medición y presupuestos
  2. Gestión de formatos para importar y exportar datos, introducción de información
  3. Funciones para medición directa en planos digitales
  4. Edición de textos, gráficos y tablas en programas especializados
  5. Utilización y análisis de hojas de cálculo para presupuestos
  6. Aplicaciones informáticas para consulta, análisis de datos y generación de gráficos en proyectos de construcción

PARTE 3. INTERPRETACIÓN Y REPRESENTACIÓN DE PLANOS PARA EL ENCARGADO DE OBRA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA REPRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE PLANOS

  1. Fundamentos de la representación gráfica en construcción
  2. Objetivos del aprendizaje y habilidades a adquirir

UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA DE REPRESENTACIÓN DE PLANOS

  1. Introducción a las normas de dibujo técnico
  2. Normas DIN: Instituto Alemán de Normalización
  3. Normas ISO: Organización Internacional de Normalización
  4. Normas UNE: estándares españoles
  5. Importancia del cumplimiento normativo en planos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DIBUJO TÉCNICO: CLASIFICACIÓN Y FORMATOS

  1. ¿Qué es el dibujo técnico?
  2. Tipos y categorías de dibujos
  3. Formatos de papel utilizados en dibujo técnico

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LAS LÍNEAS EN DIBUJO TÉCNICO

  1. Tipos de líneas y su uso en planos
  2. Ancho y grosor de líneas
  3. Espaciado entre líneas
  4. Prioridad en líneas superpuestas
  5. Representación de líneas de referencia
  6. Normas para la utilización de diferentes tipos de líneas

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESCALAS EN DIBUJO TÉCNICO

  1. Concepto y utilidad de las escalas
  2. Tipos de escalas: normalizadas, gráficas, numéricas y en unidades
  3. Uso del escalímetro para mediciones precisas

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ACOTACIÓN EN PLANOS

  1. Introducción a la acotación
  2. Tipos y clasificación de cotas
  3. Función y finalidad de las cotas
  4. Principios básicos para acotar correctamente
  5. Elementos que intervienen en la acotación
  6. Disposición de las cotas en los planos
  7. Casos especiales y recomendaciones para acotar

UNIDAD DIDÁCTICA 7. VISTAS DE UN OBJETO

  1. Denominación y relación entre las diferentes vistas
  2. Posiciones y disposición de las vistas

UNIDAD DIDÁCTICA 8. CORTES, SECCIONES Y ROTURAS

  1. Conceptos básicos
  2. Definición y diferencia entre corte y sección
  3. Representación gráfica de los cortes
  4. Clasificación de cortes, secciones y roturas en planos

UNIDAD DIDÁCTICA 9. SELECCIÓN Y REPRESENTACIÓN DE VISTAS

  1. Cómo escoger las vistas principales y complementarias
  2. Vistas especiales y su función
  3. Otras formas de representación en dibujo técnico

UNIDAD DIDÁCTICA 10. SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN GRÁFICA

  1. Fundamentos de los sistemas de proyección
  2. Clasificación de las proyecciones: ortogonal, isométrica, perspectiva
  3. Sistema diédrico y proyecciones de Monge
  4. Perspectiva axonométrica
  5. Sistema de acotación y otras técnicas
  6. Perspectiva cónica y su aplicación

UNIDAD DIDÁCTICA 11. PLANOS DE UBICACIÓN, PLANEAMIENTO Y EMPLAZAMIENTO

UNIDAD DIDÁCTICA 12. PLANOS EN PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS

  1. Introducción a los planos arquitectónicos
  2. Planos de planta
  3. Planos de alzado
  4. Secciones verticales y horizontales
  5. Detalles constructivos y planos de estructura
  6. Planos de cimentaciones y estructuras
  7. Planos de carpintería y acabados

UNIDAD DIDÁCTICA 13. PLANOS DE INSTALACIONES (INGENIERÍA)

  1. Introducción a los planos de instalaciones
  2. Planos de saneamiento y fontanería
  3. Planos de gas y electricidad
  4. Planos de telecomunicaciones y climatización

UNIDAD DIDÁCTICA 14. PLANO TOPOGRÁFICO

  1. Concepto y utilidad del plano topográfico
  2. Sistema de representación acotado aplicado a terrenos
  3. Aplicaciones en cubiertas y estructuras
  4. Representación de la topografía y la corteza terrestre

PARTE 4. TRABAJOS DE ALBAÑILERÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS DE DOCUMENTOS SOBRE FABRICAS DE ALBAÑILERÍA

  1. Normativa vigente para muros de ladrillo resistente
  2. Normas tecnológicas aplicables
  3. Documentación general para recepción y control
  4. Marcado CE en materiales de construcción
  5. Marcas de calidad en materiales
  6. Proyecto constructivo: memoria, pliegos, planos y mediciones
  7. Tipos de obras y sus particularidades
  8. Técnicas y procesos en albañilería
  9. Interpretación de planos y elaboración de croquis básicos de fábricas

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE FÁBRICAS

  1. El plan de obra y control de calidad
  2. Medidas de seguridad y salud en el tajo
  3. Distribución de recursos humanos, materiales y maquinaria
  4. Programación a corto plazo y seguimiento del avance
  5. Gestión de partes de producción, incidencias y suministros
  6. Procesos y condiciones en fábricas de albañilería: cerramientos, arcos, particiones, remates
  7. Control de calidad y patologías en fábricas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MEDICIÓN, VALORACIÓN Y PRESUPUESTOS DE FÁBRICAS

  1. Elaboración de ofertas, mediciones y certificaciones
  2. Criterios y unidades de medición en obras de albañilería
  3. Precios unitarios y partidas desglosadas
  4. Costes directos, indirectos, gastos generales, beneficios e impuestos
  5. Preparación de presupuestos para licitaciones y ejecución

UNIDAD DIDÁCTICA 4. SEGURIDAD EN FÁBRICAS DE ALBAÑILERÍA

  1. Verificación de medidas de seguridad en fábricas
  2. Legislación en prevención, seguridad y salud laboral
  3. Tipos y causas de accidentes laborales, estadísticas
  4. Riesgos y medidas preventivas en maquinaria, herramientas y medios auxiliares
  5. Protocolos de actuación y primeros auxilios
  6. Equipos de protección individual: tipos, normativa y uso correcto
  7. Seguridad en el manejo de herramientas, útiles y materiales
  8. Seguridad en señalización y vallados de obra
  9. Seguridad en instalaciones eléctricas y equipos
  10. Precauciones en uso de andamios, plataformas y escaleras
  11. Seguridad en maquinaria como hormigoneras, cortadoras y elevadores
  12. Prevención ante deslizamientos y desprendimientos
  13. Seguimiento y control de planes de seguridad en el tajo

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Costes en Proyectos y Obras
  • Manual teórico: Interpretación y Representación de Planos
  • Manual teórico: Planificación de Proyectos y Obras en las Fases de Diseño y Contratación
  • Manual teórico: Trabajos de Albañilería
  • Cuaderno de ejercicios: Interpretación y Representación de Planos
  • Cuaderno de ejercicios: Planificación de Proyectos y Obras en las Fases de Diseño y Contratación
  • Cuaderno de ejercicios: Trabajos de Albañilería
  • Cuaderno de ejercicios: Costes en Proyectos y Obras

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso