Curso gratis Especialista en Mediación en Accidentes de Tráfico y Circulación

Curso gratis Especialista en Mediación en Accidentes de Tráfico y Circulación online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN MEDIACIÓN EN ACCIDENTES DE TRÁFICO Y CIRCULACIÓN

En caso de disconformidad con la oferta de indemnización presentada por una compañía de seguros ante un accidente de tráfico, el perjudicado tiene la posibilidad de iniciar un procedimiento de mediación para evitar la demora en la resolución que supondría acudir a juicio, lo que supone una gran ventaja en muchas ocasiones. Por medio del presente curso de mediación en accidentes de tráfico el alumnado desarrollará los conocimientos necesarios para poder participar en este tipo de procesos de forma profesional.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN MEDIACIÓN EN ACCIDENTES DE TRÁFICO Y CIRCULACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MEDIACIÓN: UN MÉTODO EFICAZ PARA GESTIONAR Y RESOLVER CONFLICTOS

  1. Concepto básico de mediación y su importancia
  2. Principios fundamentales que rigen la mediación
  3. Beneficios y ventajas de optar por la mediación
  4. Aplicaciones de la mediación en diferentes ámbitos: familiar, social/laboral, penal, civil y comercial
  5. La mediación a través de medios electrónicos
  6. - Proceso simplificado de mediación digital
  7. - Normas y pasos para tramitar una mediación electrónica de forma sencilla
  8. Mediación transfronteriza: desafíos y soluciones internacionales
  9. Otras vías alternativas para resolver conflictos fuera de los tribunales: arbitraje y conciliación

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MARCO NORMATIVO QUE RIGE LA MEDIACIÓN

  1. Legislación Europea sobre mediación
  2. - El Libro Verde: principios y recomendaciones
  3. - Directiva 2008/52/CE: mediación en asuntos civiles y mercantiles
  4. Normativa Nacional aplicable
  5. - Ley 5/2012, de 6 de julio: regulación de la mediación en conflictos civiles y mercantiles
  6. - Real Decreto 980/2013, de 13 de diciembre: desarrollo de aspectos específicos de la Ley 5/2012
  7. Normativa autonómica: diferentes regulaciones regionales

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL PROCESO DE MEDIACIÓN: PASO A PASO

  1. Ubicación de la mediación en el marco institucional: mediación judicial y extrajudicial
  2. Cómo y cuándo se inicia un proceso de mediación
  3. La voluntariedad como pilar fundamental de la mediación
  4. Obligaciones y compromisos derivados de la voluntad de las partes
  5. Desarrollo de las sesiones de mediación
  6. Formulación y validación del acuerdo de mediación: pasos y procedimientos para resolver el conflicto

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL ACUERDO DE MEDIACIÓN: CLAVE PARA LA SOLUCIÓN

  1. Introducción a la importancia del acuerdo
  2. Validez y efectos jurídicos del acuerdo alcanzado
  3. Posibilidades de impugnar un acuerdo de mediación
  4. Procedimientos para ejecutar el acuerdo de mediación
  5. - Elevación a escritura pública en España
  6. - Acuerdo logrado en un proceso civil español
  7. - Acuerdo de mediación transfronterizo y sus particularidades

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROCEDIMIENTO PARA LA EJECUCIÓN DEL ACUERDO DE MEDIACIÓN

  1. Proceso de homologación del acuerdo
  2. Formalización del acuerdo en escritura pública
  3. Pasos para la ejecución efectiva de los compromisos asumidos

UNIDAD DIDÁCTICA 6. RESPONSABILIDAD CIVIL EN LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO

  1. Aspectos fundamentales sobre accidentes de tráfico
  2. - Definición y concepto de accidente de tráfico
  3. Procedimientos y pasos en la investigación de accidentes
  4. - Niveles y fases en la investigación
  5. Recopilación y análisis de datos en la investigación
  6. Metodologías y técnicas para investigar accidentes de tráfico
  7. Responsabilidad civil derivada de un accidente de tráfico: aspectos clave

UNIDAD DIDÁCTICA 7. VALORACIÓN DE DAÑOS EN ACCIDENTES DE TRÁFICO: LEY 35/2015

  1. Criterios para evaluar los daños ocasionados
  2. Resumen y alcance de la Ley 35/2015
  3. Cómo determinar la cuantía según la Ley 35/2015
  4. - Límites y restricciones en la cuantía máxima
  5. Técnicas actuariales para valorar daños y perjuicios

UNIDAD DIDÁCTICA 8. TIPOS DE INDEMNIZACIÓN EN CASOS DE ACCIDENTE DE TRÁFICO: MUERTE, SECUELAS Y LESIONES TEMPORALES

  1. Indemnizaciones en casos de fallecimiento
  2. - Procedimientos para indemnizar si la víctima fallece antes de determinar la cuantía
  3. - Pagos mediante renta vitalicia
  4. Lesiones temporales y su valoración según la Ley 35/2015
  5. Indemnización por secuelas permanentes
  6. - Requisitos para la indemnización por secuelas
  7. - Consideración del daño estético y su valoración
  8. - Perjuicio personal particular y otros daños
  9. - Daño emergente y perjuicios económicos
  10. - Gastos previstos para futuras asistencias sanitarias
  11. - Lucro cesante y perjuicios económicos derivados del accidente

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso