Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia
Duración del curso: 160 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE TÉCNICO EN DESARROLLO DIRECTIVO EN CONTROL DE GESTIÓN
Si trabaja en el sector empresarial quiere adentrarse en él y conocer los aspectos fundamentales sobre como ser un buen directivo y las técnicas oportunas de la gestión este es su momento, con el Curso de Técnico en Desarrollo Directivo en Control de Gestión podrá adquirir los conocimientos necesarios para realizar esta labor de la mejor manera posible. En la actualidad empresarial nos encontramos con un entorno complejo y de continuo cambio, por lo que saber los procedimientos para analizar resultados no es suficiente, se debe conocer a los empleados, saber como realizar estrategias exitosas y ser promotores del cambio oportuno para la consecución de objetivos. Realizando este Curso de Técnico en Desarrollo Directivo en Control de Gestión conocerá nuevas técnicas, modelos y herramientas para ser un gran directivo generando un gran valor a la organización.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE TÉCNICO EN DESARROLLO DIRECTIVO EN CONTROL DE GESTIÓN
MÓDULO 1. CONTROL DE GESTIÓN Y CUADRO DE MANDO INTEGRAL PARA DIRECTIVOS: C. M. I. EXPERT
UNIDAD DIDÁCTICA 1. COMPETITIVIDAD Y MANAGEMENT ESTRATÉGICO
- Presentación general
- Cómo la competitividad impulsa a las empresas y qué ventajas nos ofrece
- Qué significa tener una ventaja competitiva y cómo aporta valor añadido
- El pensamiento estratégico: clave para el éxito empresarial
- Política, planificación y estrategias para adaptarse en entornos competitivos
- Previsión, prospectiva y análisis de escenarios: herramientas para anticiparse al futuro
UNIDAD DIDÁCTICA 2. HERRAMIENTAS ESTRATÉGICAS DE GESTIÓN
- Benchmarking: compararnos con los mejores para mejorar
- Gestión de la Calidad Total: herramientas para elevar la excelencia
- Técnicas para potenciar el rendimiento de los equipos de trabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MODELOS ORGANIZATIVOS: LA HUMANIZACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN
- Importancia de las organizaciones en el entorno actual
- Conceptos clave sobre cómo se estructuran las organizaciones
- Diferentes tipos de organizaciones
- Estructura organizacional: cómo se organizan las funciones
- Cambio y crecimiento dentro de una organización
- El coach como motor de transformación
- Impacto de integrar una cultura de coaching en la empresa
- Profesionales con vocación de atención personalizada y humanización
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL EQUIPO EN LA ORGANIZACIÓN ACTUAL
- La relevancia de los equipos en las organizaciones modernas
- Modelos que explican qué hace eficaz a un equipo
- Componentes de un equipo: recursos, tareas y composición
- Procesos internos que influyen en el rendimiento del equipo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRESUPUESTOS Y ANÁLISIS DE DESVIACIONES
- Introducción al Control de Gestión: qué es y por qué es importante
- Elaboración y gestión de presupuestos
- Análisis de desviaciones respecto a lo planificado
- Interpretación de ratios para evaluar resultados
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CENTROS DE RESPONSABILIDAD Y AUDITORÍAS DE GESTIÓN
- Qué son los centros de responsabilidad y cómo se gestionan
- Criterios clave para su evaluación
- Centros de costes operativos
- Centros de gastos discrecionales
- Normas de Auditoría aceptadas generalmente
- Auditoría interna y de gestión: conceptos y diferencias
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CUADRO DE MANDO INTEGRAL
- Introducción y beneficios del Cuadro de Mando Integral
- Pasos para construir un Cuadro de Mando efectivo
- Perspectiva financiera: qué medir y cómo
- Perspectiva del cliente: enfocarse en sus necesidades
- Perspectiva interna: procesos y eficiencia operativa
- Perspectiva de aprendizaje y crecimiento: fomentando la innovación
MÓDULO 2. LA TOMA DE DECISIONES Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LA EMPRESA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA TOMA DE DECISIONES
- Proceso de tomar decisiones: pasos clave
- Cómo gestionar cuestiones abiertas o no resueltas
- Importancia de documentar decisiones y acciones tomadas
- Diseñar un plan de comunicación efectivo
- Facilitar el contacto y la colaboración entre personas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE DINÁMICA DE GRUPOS PARA RESOLVER CONFLICTOS
- Abordar el conflicto desde una perspectiva positiva
- Diferenciar conflicto y violencia en el entorno laboral
- Estrategias para prevenir conflictos
- Análisis y negociación para llegar a acuerdos
- Buscar soluciones que beneficien a todas las partes
- Procedimientos para enseñar y practicar la resolución de conflictos
MÓDULO 3. FINANZAS EN LA EMPRESA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FUNDAMENTOS DEL SISTEMA FINANCIERO Y OPERACIONES BÁSICAS
- El sistema financiero: estructura y funciones
- Mercados financieros: tipos y funcionamiento
- Intermediarios financieros y su papel
- Activos financieros: conceptos y clasificación
- Unión Económica y Monetaria de la UE: análisis
UNIDAD DIDÁCTICA 4. OPERACIONES FINANCIERAS Y CÁLCULOS BÁSICOS
- Valor del dinero en el tiempo: leyes de capitalización y descuento
- Capitalización simple y compuesta: diferencias y aplicaciones
- Cálculo de TAE, VAN y TIR: herramientas para la toma de decisiones
- Rentas financieras: conceptos, componentes y valores
- Utilización de programas informáticos para gestionar finanzas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN PARA COMERCIO INTERNACIONAL
- Tipos de instrumentos: comparativa y características
- Préstamos: definición, elementos clave y particularidades
- Sistemas de amortización de préstamos
- Crédito: conceptos, tipos y elementos esenciales
UNIDAD DIDÁCTICA 6. FINANCIACIÓN DE EXPORTACIONES
- Créditos de prefinanciación: cómo funcionan
- Créditos post-financiación: aplazamiento de pago y financiación
- Financiación de exportaciones en moneda local y en divisas
- Opciones sin cobertura y con cobertura del riesgo de cambio
- Documentación necesaria para financiar exportaciones
- Fuentes físicas e informáticas para obtener información sobre financiación
UNIDAD DIDÁCTICA 7. FINANCIACIÓN DE IMPORTACIONES
- Financiación en moneda local para importaciones facturadas en dicha moneda
- Financiación en divisas para importaciones en moneda local
- Créditos para importaciones en divisas y en moneda local
- Financiación en divisas: en la misma o en distinta moneda
- Documentación requerida
- Recursos para buscar información sobre financiación de importaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 8. OTRAS FORMAS DE FINANCIACIÓN INTERNACIONAL
- Factoring: modalidades, proceso contractual, tarifas y tipos de interés
- Forfaiting: requisitos, operación, diferencias con factoring y costes
- Operaciones de compensación: conceptos básicos
- Financiación en operaciones triangulares: particularidades
UNIDAD DIDÁCTICA 9. FINANCIACIÓN CON APOYO OFICIAL EN COMERCIO INTERNACIONAL
- Programas de apoyo a la internacionalización
- Financiación de inversiones exteriores
- Crédito oficial a la exportación: modalidades y características
- Apoyo financiero de administraciones autonómicas y locales
- El papel de las Cámaras de Comercio en la financiación
MÓDULO 4. GESTIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGOS FINANCIEROS
UNIDAD DIDÁCTICA 10. RIESGO Y ANÁLISIS DEL RIESGO FINANCIERO
- ¿Qué es el riesgo? Conceptos y consideraciones iniciales
- Diferentes tipos de riesgo financiero
- Condiciones para mantener el equilibrio financiero
- El fondo de rotación o capital corriente: qué es y su importancia
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ANÁLISIS PATRIMONIAL DE LAS CUENTAS ANUALES
- Las cuentas anuales: estructura y utilidad
- Balance de situación: interpretación y análisis
- Cuenta de resultados: evaluación del rendimiento
- Fondo de maniobra: concepto y papel en la salud financiera
UNIDAD DIDÁCTICA 12. ANÁLISIS FINANCIERO
- Rentabilidad económica: qué mide y cómo calcularla
- Rentabilidad financiera: análisis y utilidad
- Apalancamiento financiero: qué es y sus efectos
- Ratios de liquidez y solvencia: cómo interpretarlos
- Evaluación del nivel de endeudamiento de la empresa
UNIDAD DIDÁCTICA 13. PROVEEDORES, CLIENTES Y FLUJO DE EFECTIVO
- Análisis de proveedores: riesgos y gestión
- Análisis de clientes: evaluación y seguimiento
- Seguimiento del riesgo financiero por parte de entidades crediticias
UNIDAD DIDÁCTICA 14. ANÁLISIS DEL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
- ¿Qué es el estado de flujos de efectivo? Concepto y utilidad
- Flujos de las actividades de explotación: análisis
- Flujos de inversión: interpretación y gestión
- Flujos de financiación: evaluación y seguimiento
MÓDULO 5. GESTIÓN Y ANÁLISIS DE INVERSIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 15. LA INVERSIÓN EN LA EMPRESA
- Definición y tipos de inversión empresarial
- Ciclo completo de un proyecto de inversión
- Componentes esenciales de un proyecto de inversión
UNIDAD DIDÁCTICA 16. ANÁLISIS ECONÓMICO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN
- Métodos para valorar económicamente una inversión
- Cómo determinar los flujos de caja
- Indicadores financieros: VAN y TIR, y su interpretación
- Elegir el mejor proyecto de inversión: criterios y procesos
UNIDAD DIDÁCTICA 17. RIESGO EN LA EVALUACIÓN DE INVERSIONES
- Métodos sencillos para gestionar el riesgo
- Análisis de sensibilidad y escenarios diversos
- Decisiones secuenciales: árboles de decisión y análisis
UNIDAD DIDÁCTICA 18. TIPOS DE INVERSIONES
- Inversiones en activos fijos: características y planificación
- Necesidades Operativas de Fondos (NOF): concepto y cálculo
UNIDAD DIDÁCTICA 19. COSTE DEL CAPITAL
- Costo de la deuda: aspectos clave
- Coste medio ponderado de capital (WACC): cálculo y utilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 20. ANÁLISIS DE SITUACIONES ESPECIALES
- Proyectos de expansión y crecimiento
- Inversiones mediante outsourcing
- Decisión entre alquilar o comprar: aspectos financieros y estratégicos
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Toma de Decisiones de Financiación e Inversión en la Empresa
- Manual teórico: Control de Gestión y Cuadro de Mando Integral para Directivos: C.M.I. Expert
- Cuaderno de ejercicios: Toma de Decisiones de Financiación e Inversión en la Empresa
- Cuaderno de ejercicios: Control de Gestión y Cuadro de Mando Integral para Directivos: C.M.I. Expert