Curso gratis Especialista en Sistemas de Almacenaje y Picking

Curso gratis Especialista en Sistemas de Almacenaje y Picking online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN SISTEMAS DE ALMACENAJE Y PICKING

Cada vez son más y más las empresas que hacen uso de grandes almacenes para almacenar la producción esperando ser recogida y enviada (picking). Con el presente curso En Sistemas De Almacenaje Y Picking obtendrá la formación necesaria para poder gestionar los sistemas de almacenaje y picking.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN SISTEMAS DE ALMACENAJE Y PICKING

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL ALMACÉN

  1. El almacén como pieza clave dentro del sistema logístico
  2. Operaciones básicas en el almacén
  3. Las áreas principales que componen un almacén
  4. Tipos de almacenes según diferentes criterios
  5. Almacenes que requieren tratamientos especiales

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CLASIFICACIÓN DE ALMACENES

  1. Clasificación según el tipo de mercancía almacenada
  2. Clasificación basada en el sistema logístico utilizado
  3. Clasificación según el régimen legal aplicable
  4. Clasificación por la estructura del almacén
  5. Clasificación en función del nivel de automatización

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELEMENTOS BÁSICOS DEL ALMACÉN

  1. Área de ubicación y su importancia
  2. Actividades internas necesarias en el almacén
  3. Distribución eficiente del espacio en el almacén

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCESO DE RECEPCIÓN DE MERCANCÍAS

  1. Etapas principales en la recepción de productos
  2. Clasificación y etiquetado correcto de las mercancías
  3. Manipulación segura y eficiente de las mercancías

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ORGANIZACIÓN INTERNA DEL ALMACÉN

  1. Funcionamiento general del almacén
  2. Asignación y distribución de áreas específicas
  3. Clasificación y organización de la paquetería
  4. Almacenamiento según el tipo de productos

UNIDAD DIDÁCTICA 6. FASES Y OPERACIONES EN LA CADENA LOGÍSTICA

  1. Fases y actividades que componen la cadena de suministro
  2. Flujos de información en la cadena logística
  3. Importancia de un flujo de información en tiempo real, seguro, preciso y comprensible
  4. Gestión del flujo de materiales: seguridad, eficacia y calidad – diagramas de procesos interconectados
  5. Objetivos de la cadena logística y estrategias para alcanzarlos, integración de actores y sinergias
  6. Relación entre logística y calidad
  7. Gestión integral de la cadena logística
  8. Optimización del flujo de información

UNIDAD DIDÁCTICA 7. OPERATIVIDAD EN LA PREPARACIÓN DE PEDIDOS

  1. Importancia y características de la preparación de pedidos en diferentes tipos de empresas y sectores
  2. Pautas básicas para preparar un pedido correctamente
  3. Documentación esencial en la preparación de pedidos
  4. Control y aseguramiento de la calidad en la preparación de pedidos

UNIDAD DIDÁCTICA 8. SISTEMAS Y EQUIPOS PARA LA PREPARACIÓN DE PEDIDOS

  1. Equipos utilizados en pesaje, manipulación y preparación de pedidos
  2. Principales métodos para preparar pedidos de forma eficiente
  3. Sistemas de pesaje y optimización en la gestión de pedidos
  4. Técnicas y consideraciones para carga y estiba en unidades de pedido
  5. Procedimientos para pesaje, colocación y visibilidad de mercancías en diferentes tipos de pedidos

UNIDAD DIDÁCTICA 9. ENVASES Y EMBALAJES

  1. Presentación y embalaje del pedido para su transporte o entrega
  2. Tipos de embalaje secundario y su utilidad
  3. Otros componentes del embalaje y sus funciones
  4. Medios y técnicas para envasar y embalar productos
  5. Operaciones de embalado manual y mecánico
  6. Control de calidad: garantizar visibilidad y legibilidad del contenido
  7. Uso eficiente de los embalajes: reducir, reciclar y reutilizar materiales siempre que sea posible

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso