Curso gratis de Encargado de Finca Agrícola

Curso gratis de Encargado de Finca Agrícola online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 120 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE ENCARGADO DE FINCA AGRÍCOLA

Si quieres adquirir los conocimientos y competencias necesarias para desarrollar tu carrera profesional como encargado de finca agrícola, aprovecha la oportunidad que te ofrece este curso online para alcanzar tus metas profesionales. Por medio del presente curso recibirás la formación necesaria para desempeñar a nivel profesional las diferentes funciones y obligaciones propias de este perfil profesional.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE ENCARGADO DE FINCA AGRÍCOLA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PREPARACIÓN DEL TERRENO

  1. Actividades previas para preparar el suelo
  2. - Trabajos de desfonde para remover y nivelar el terreno
  3. - Labores de subsolado para mejorar la estructura del suelo
  4. - Preparación por fajas o franjas de cultivo
  5. - Preparación de surcos para la siembra
  6. - Preparación de hoyos para plantación
  7. Desinfección del suelo para eliminar patógenos
  8. - Métodos y técnicas de desinfección
  9. - Productos utilizados en la desinfección
  10. Elaboración y uso de sustratos
  11. - Tipos, mezclas y características
  12. - Procedimientos de desinfección de sustratos
  13. - Criterios de selección y aplicación
  14. Control de hierbas no deseadas (espontáneas)
  15. - Tipos y características de malas hierbas
  16. - Medios de control y técnicas de eliminación
  17. Maquinaria, equipos, aperos y herramientas para preparar y acondicionar el terreno: uso, regulación y mantenimiento
  18. Valoración económica de las tareas de preparación del suelo
  19. Normas medioambientales aplicables durante la preparación del terreno
  20. - Medidas para proteger la naturaleza
  21. - Evaluación del impacto ambiental
  22. Normativas de prevención de riesgos laborales en estas labores
  23. - Requisitos higiénicos de maquinaria y equipos
  24. - Riesgos y medidas preventivas para evitar accidentes
  25. - Protección del personal y del entorno de trabajo

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SIEMBRA, TRASPLANTE Y PLANTACIÓN

  1. Procedimientos para seleccionar el material vegetal adecuado
  2. Operaciones preparatorias para semillas y/o plantas
  3. Sistemas y técnicas para la plantación y siembra
  4. Épocas recomendadas para realizar la siembra y el trasplante
  5. Determinación de dosis y densidad de siembra
  6. Diseños y marcos de plantación
  7. Cálculo del material necesario para sembrar o plantar
  8. Preparación y ajuste de maquinaria, aperos y herramientas para la plantación y siembra
  9. Reemplazo de plantas dañadas o muertas (marras)
  10. Diseño y planificación de plantaciones frutales
    • - Evaluación del terreno y limitaciones
    • - Definición de marcos de plantación
    • - Replanteo, marcado y apertura de hoyos manual y mecánico
    • - Distribución de polinizadores en el cultivo
    • - Cálculo del material a plantar
    • - Selección de especies y variedades, considerando las condiciones edafoclimáticas
    • - Distribución de especies y variedades en el terreno
    • - Sistemas de formación y desarrollo de la plantación
    • - Tipos de injertos y sus características
    • - Preparación del plantón: poda, desinfección y salud sanitaria
    • - Técnicas de plantación: raíz desnuda y cepellón
    • - Épocas y métodos de plantación
    • - Cuidados posteriores: riego, tutorado y protección
    • - Reposición de plantas dañadas o perdidas
  11. Maquinaria y aperos utilizados en siembra, trasplante y plantación: preparación, regulación y mantenimiento
  12. Valoración económica de las operaciones de siembra, trasplante y plantación
  13. - Cálculo del coste por hectárea
  14. - Capacidad de trabajo de los equipos
  15. - Dimensiones y cantidad de maquinaria necesaria
  16. - Características técnicas de las máquinas y equipos
  17. - Evaluación de ofertas comerciales
  18. Normativas medioambientales en estas labores
    • - Medidas para proteger el entorno natural
    • - Evaluación del impacto ambiental
  19. Normas de seguridad y prevención laboral en estas actividades
    • - Requisitos higiénicos para máquinas y equipos
    • - Riesgos y medidas preventivas para evitar accidentes
    • - Medidas de protección para trabajadores y maquinaria

UNIDAD DIDÁCTICA 3. RECOLECCIÓN DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS

  1. Fases del proceso de maduración de los cultivos
  2. - Maduración fisiológica y sus indicadores
  3. Índices y métodos para determinar el momento óptimo de recolección
  4. - Aparatos y técnicas de medición
  5. - Parámetros para decidir cuándo recolectar
  6. Procedimientos y técnicas de recolección según el cultivo
  7. - Recolección manual: herramientas y utensilios
  8. - Recolección mecanizada: maquinaria y equipos
  9. - Momentos adecuados para la cosecha
  10. Contenedores y sistemas para recibir y transportar productos
  11. - Tipos de envases y su normativa higiénica
  12. Tratamientos iniciales para proteger los productos en campo
  13. - Sistemas de conservación temprana
  14. Valoración económica de la recolección
  15. - Costes por hectárea
  16. - Costes por unidad de producto
  17. - Rendimientos y márgenes económicos
  18. Gestión informática de la recolección
  19. - Control y registro de albaranes y movimientos
  20. - Control de entradas y salidas de productos y envases
  21. - Cálculo de rendimiento por hectárea
  22. - Análisis gráfico de productividad por especies y variedades
  23. Medidas para garantizar la higiene personal durante la manipulación
  24. - Precauciones y buenas prácticas
  25. Requisitos higiénicos de maquinaria, instalaciones y equipos
  26. Preparación y regulación de maquinaria y equipos de recolección
  27. - Normativa de higiene y seguridad aplicable en el sector
  28. - Sistema de control de puntos críticos en la recolección

UNIDAD DIDÁCTICA 4. MANTENIMIENTO, LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE INSTALACIONES AGRÍCOLAS

  1. Revisión y diagnóstico de las instalaciones
  2. - Documentación técnica, características y mantenimiento
  3. - Uso de instrumentos de medición y revisión
  4. - Calendario de mantenimiento con gráficos y planificaciones
  5. Procedimientos seguros y eficientes para el uso de instalaciones
  6. - Riesgos potenciales y zonas peligrosas
  7. - Señalización y advertencias
  8. - Protocolos de seguridad en el uso de maquinaria y sistemas
  9. Elementos de protección para instalaciones y personal
  10. - Diseño de instalaciones para minimizar riesgos
  11. - Dispositivos de protección de mecanismos peligrosos
  12. - Características técnicas de componentes y prevención de averías
  13. - Vestuario y protecciones personales
  14. Equipos y productos para limpieza, desinfección y acondicionamiento
  15. - Componentes, regulación y mantenimiento
  16. - Maquinaria como barredoras, lavadoras manuales y automáticas, equipos a presión y pulverizadores
  17. - Productos específicos para limpieza y desinfección
  18. Instalaciones para la gestión y eliminación de residuos agrícolas

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TALLER AGRÍCOLA Y REPARACIONES BÁSICAS EN LA FINCA

  1. Planificación y dimensionamiento de un taller agrícola
  2. - Equipamiento necesario y descripción de cada herramienta
  3. - Funcionamiento, cuidados y preparación del taller
  4. Materiales para reparación y mantenimiento
  5. Organización y programación de tareas en el taller
  6. - Diagnóstico de averías
  7. - Procedimientos de reparación paso a paso
  8. - Verificación y comprobación de reparaciones realizadas
  9. Valoración y elaboración de presupuestos para reparaciones
  10. Normas de seguridad e higiene en operaciones de reparación y mantenimiento
  11. Sistemas adecuados para almacenar y eliminar residuos generados en el taller, respetando el medio ambiente

UNIDAD DIDÁCTICA 6. NORMATIVA BÁSICA SOBRE GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA

  1. Normas de prevención de riesgos laborales aplicables en el sector
  2. - Marco legal de la salud laboral
  3. - Identificación de riesgos en diferentes actividades agrícolas
  4. - Sistemas de seguridad específicos para cada tarea
  5. Normativas de protección medioambiental
  6. - Marco normativo y medidas para minimizar el impacto ambiental
  7. - Evaluación del impacto en procesos productivos
  8. Normas de calidad y seguridad alimentaria
  9. - Requisitos legales y certificaciones
  10. Autoevaluación para verificar conocimientos y cumplimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 7. GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y DE PERSONAL EN LA FINCA AGRÍCOLA

  1. Documentación administrativa necesaria en la explotación agrícola
  2. - Gestión de impresos, formularios y registros
  3. Relaciones laborales
  4. - Modalidades de contratación y contratos laborales
  5. - Convenios colectivos del sector
  6. - Seguridad social y obligaciones
  7. Supervisión y organización del personal
  8. - Determinación de necesidades de personal
  9. - Asignación de tareas y responsabilidades
  10. - Organización del trabajo y planificación
  11. - Supervisión y asesoramiento al equipo
  12. Seguros agrícolas y de explotación
  13. Prestación de servicios y atención a clientes y proveedores

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Encargado de Finca Agrícola
  • Cuaderno de ejercicios: Encargado de Finca Agrícola

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso