Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 120 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN EJERCICIO DE LA ABOGACIA
La abogacía es una profesión libre e independiente que presta un servicio a la sociedad en interés público y que se ejerce en régimen de libre y leal competencia, por medio del consejo y la defensa de derechos e intereses públicos o privados, mediante la aplicación de la ciencia y la técnica jurídicas, en orden a la concordia, a la efectividad de los derechos y libertades fundamentales y a la Justicia. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para llevar a cabo el ejercicio de la abogacía cumpliendo los criterios establecidos por los colegios profesionales y las leyes que regulan el sector.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN EJERCICIO DE LA ABOGACIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LAS FUNCIONES DEL ABOGADO
- Contexto general de la profesión de abogado
- - Organismos que regulan la abogacía
- - Los colegios de abogados y su función
- - Perfil y funciones del abogado
- Derechos y obligaciones de los abogados
- - Derechos y deberes en términos generales
- - Responsabilidades frente al Colegio y colegiados
- - Relación con los Tribunales de Justicia
- - Interacción con las partes implicadas
- - Honorarios profesionales y su regulación
- - Participación en la asistencia jurídica gratuita
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DEONTOLOGÍA PROFESIONAL
- Introducción a los principios de la Deontología Profesional
- - Origen y significado del término
- - Objetivos principales de la deontología en la profesión
- - Diferencia entre ética y moral
- Conceptos clave de la Deontología Profesional
- - ¿Qué define una profesión?
- - Principios éticos y deontológicos fundamentales
- - Normas de conducta con clientes, colegas y entidades
- - Honorarios profesionales: aspectos económicos y éticos
- Los códigos deontológicos
- - Funciones y alcance de los códigos
- - Rol de los colegios profesionales en la regulación
- Filosofía y fundamentos éticos de la deontología profesional
- - ¿Qué es la ética y cómo se relaciona con la profesión?
- - Sistemas morales y su influencia
- - La ética social frente a la ética profesional
- Principios éticos en el ejercicio profesional
- - ¿Qué implica actuar con ética en la abogacía?
- - Objetivos de mantener altos estándares éticos
- - Principios éticos básicos a seguir
- - La importancia de un buen clima laboral y comunicación efectiva
- Calidad en el ejercicio profesional
- - Cómo definir y controlar la calidad
- - La percepción del cliente y su satisfacción
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA PROTECCIÓN DE DATOS
- Marco legal que regula la protección de datos
- Perspectiva internacional en protección de datos
- El marco normativo en la Unión Europea
- - Antecedentes históricos
- - Propuestas de reforma de la Directiva 95/46/CE
- Normativa nacional y buenas prácticas
- Delimitación del Reglamento UE 2016/679
- - Exclusiones del ámbito de aplicación
- - Alcance territorial y personal
- Terminología clave en protección de datos
- - Definiciones importantes
- Derechos de los titulares de datos
- - Derecho de acceso a la información
- - Derecho a la rectificación y actualización
- - Derecho a la oposición y cancelación
- - El "derecho al olvido" y eliminación de contenidos en internet
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA ATENCIÓN AL CLIENTE
- Tipos de clientes y sus características
- Comunicación efectiva: verbal y no verbal
- - Conceptos básicos y componentes
- - Cómo interpretar y utilizar los signos no verbales
- - La importancia de la imagen personal
- Pautas para un comportamiento adecuado
- - Preparación previa a la atención
- - Mostrar respeto y amabilidad siempre
- - Implicarse en la respuesta para una mejor atención
- - Claves para un servicio al cliente de calidad
- - Uso de vocabulario adecuado y profesional
- Estilos de comunicación: asertivo, agresivo y pasivo
- La atención telefónica: claves y buenas prácticas
- - Lenguaje y actitud en llamadas
- - Recursos como tono de voz, pausas y silencios
- Manejo de diferentes situaciones de atención básica
- - Procesamiento de solicitudes diversas
- - Cómo gestionar quejas y reclamaciones
- - Pautas para responder a reclamaciones de forma efectiva
- - Documentación y registro de reclamaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL EMPRENDIMIENTO
- Autoevaluación del potencial emprendedor
- - Conocimientos y habilidades necesarias
- - Actitudes y motivaciones personales
- - Intereses que impulsan el emprendimiento
- Factores clave para el éxito en un despacho profesional
- - Aspectos comerciales y estrategias de marketing
- - Capacidades propias y diferenciadoras
- - Análisis de la competencia y oportunidades
- Empoderamiento personal y profesional
- - Significado y beneficios del empoderamiento
- - Desarrollo de habilidades para el aprendizaje continuo
- - Construcción y gestión de redes sociales y contactos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA PROMOCIÓN DEL DESPACHO: ESTRATEGIAS DE MARKETING
- Conceptos básicos y componentes del marketing
- - Cómo el marketing orienta la gestión del despacho: centrado en el cliente
- - Diferencias entre marketing estratégico y operativo
- Estrategias y tipos de marketing aplicados a despachos
- El marketing mix: elementos esenciales
- - Planificación integral del marketing
- - Interrelación entre los componentes del marketing mix
- Desarrollo del plan de marketing
- - Estructura y fases clave
- - Políticas de marketing y asignación presupuestaria
- Análisis DAFO y estrategias de mercado
- - Estudios de mercado para identificar oportunidades
- - Segmentación, posicionamiento y detección de nichos
- - Elaboración de informes y propuestas de oportunidades
UNIDAD DIDÁCTICA 7. RESPONSABILIDAD CIVIL
- Responsabilidad civil en el ejercicio profesional del abogado
- Seguros de responsabilidad civil: conceptos básicos
- Alcance y cobertura del seguro
- Delimitación del riesgo asegurado
- - Causas de responsabilidad del asegurado
- - Situaciones excluidas de cobertura
- - Cláusulas limitativas y su impacto
- Cobertura de daños y perjuicios
- Cláusulas tipo "claim made"
- Situaciones de desconocimiento del interés asegurado
UNIDAD DIDÁCTICA 8. RESPONSABILIDAD PENAL
- La responsabilidad penal de las personas jurídicas en el derecho penal
- Imputación de responsabilidad a las empresas y entidades
- - Delitos cometidos por representantes o decisores
- - Delitos perpetrados por empleados
- Delimitación de los delitos que afectan a las personas jurídicas
- - Tipos de delitos imputables
- Penas aplicables a las empresas y organizaciones
- - Cómo se determina la sanción
- Procedimientos penales y su desarrollo
- - Tipos de procesos
- - Jurisdicción competente
- - Formas de iniciar un proceso penal
- Delitos relacionados con la privacidad, ciberataques y delitos informáticos
- - Fraudes y estafas digitales
- - Daños en sistemas informáticos
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA ORATORIA
- Introducción a la oratoria: definición y habilidades fundamentales
- - Funciones principales de la oratoria
- - Rasgos esenciales de un buen orador
- Principios básicos para una comunicación efectiva
- - Características de un orador competente
- - Cualidades que transmiten confianza y credibilidad
- - Cómo conectar emocional y racionalmente con los clientes
UNIDAD DIDÁCTICA 10. HONORARIOS Y ELABORACIÓN DE FACTURAS
- Determinación de los honorarios profesionales del abogado
- - Factores que influyen en su cálculo
- Elaboración y gestión de facturas
- - Tipos de facturas y sus diferencias
- - Requisitos indispensables para su validez
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Ejercicio de la Abogacia
- Cuaderno de ejercicios: Ejercicio de la Abogacia