Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 120 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS EXPERTO EN SISTEMAS ALTERNATIVOS/AUMENTATIVOS DE COMUNICACIÓN. APLICACIONES PRÁCTICAS PARA NIÑOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Los sistemas alternativos/aumentativos de comunicación son un conjunto estructurado de códigos no vocales, necesitados o no de un soporte físico, los cuales, enseñados mediante procedimientos específicos de instrucción, sirven para llevar a cabo actos de comunicación. A través de este curso el alumnado podrá adquirir las competencias profesionales necesarias para implantar el sistema de comunicación adecuado a cada usuario.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS EXPERTO EN SISTEMAS ALTERNATIVOS/AUMENTATIVOS DE COMUNICACIÓN. APLICACIONES PRÁCTICAS PARA NIÑOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
MÓDULO 1. SISTEMAS ALTERNATIVOS/AUMENTATIVOS DE COMUNICACIÓN. APLICACIONES PRÁCTICAS PARA NIÑOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
- Definición de lenguaje y comunicación: conceptos fundamentales
- Las necesidades comunicativas de las personas con discapacidad
- Características distintivas de los diferentes colectivos
- - Discapacidades físicas
- - Discapacidades sensoriales
- - Otras discapacidades: enfermedades mentales, trastornos del espectro autista, discapacidad intelectual
- Factores que facilitan la comunicación: personales y contextuales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMAS ALTERNATIVOS/AUMENTATIVOS DE COMUNICACIÓN
- Introducción a los sistemas alternativos y aumentativos de comunicación (SAAC)
- Aplicaciones prácticas de los SAAC
- Opciones para el uso de un código comunicativo
- Clasificación de los SAAC
- - SAAC sin ayuda externa: lengua de signos, lectura labio-facial, dactilología, palabra complementada, comunicación bimodal, entre otros
- - SAAC con ayuda externa: sistemas de imágenes, sistemas pictográficos (SPC), Bliss, etc.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMA SPC
- Descripción del Sistema Pictográfico de Comunicación (SPC)
- Requisitos necesarios para implementar el SPC
- Consideraciones al diseñar una ayuda de comunicación no verbal
- Estrategias de enseñanza para el sistema de comunicación
- Ventajas y desventajas del SPC
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMA BLISS
- Descripción del Sistema Bliss
- Historia y evolución del Sistema Bliss
- Características del sistema
- - Tipos de símbolos utilizados
- - Composición de los símbolos
- - Símbolos combinados
- - Categorías de significado
- - Aspectos gráficos del sistema
- Factores que influyen en el significado de los símbolos
- Ilustración de los símbolos
- Aspectos generales del sistema
- Símbolos especiales
- Símbolos combinados
- La sintaxis en Bliss
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SISTEMA PEC
- Introducción al sistema de comunicación por intercambio de imágenes (PECS)
- Evaluación inicial del usuario para la implementación del sistema PECS
- Fases del sistema PECS
- Ventajas y desventajas del sistema PECS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA (LSE)
- Definición y destinatarios de la Lengua de Signos Española (LSE)
- Características generales de la LSE
- Propiedades del lenguaje humano
- Comparación entre la lengua oral y la lengua de signos
- La cultura sorda
- - Formas de comunicación en la comunidad sorda
- Ventajas y desventajas de la LSE
- Estructuras gramaticales de la Lengua de Signos Española (LSE)
- Niveles lingüísticos en la Lengua de Signos Española (LSE)
- Tipos de signos en la LSE
- Gramática de la LSE
- Dactilología en la LSE
- - Sistema dactilológico visual o en el aire
- - Sistema dactilológico visual-táctil
- - Sistema dactilológico táctil o en palma
- Sistema bimodal de comunicación
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PALABRA COMPLEMENTADA
- Origen y definición de la Palabra Complementada
- Características generales de la Palabra Complementada
- - Complementos manuales
- - Usuarios de la Palabra Complementada
- Inconvenientes y beneficios de la Palabra Complementada
- La Palabra Complementada y su relación con el aprendizaje de la lectura
- - Nivel lector de los niños sordos
- - Rol de la Palabra Complementada en el desarrollo lector
UNIDAD DIDÁCTICA 8. SISTEMA BRAILLE
- Historia del sistema Braille
- Estructura del sistema Braille
- Características generales en el aprendizaje del sistema Braille
- - Estilos de aprendizaje
- - Sistema sensoperceptivo
- Requisitos básicos para el aprendizaje del sistema Braille
- - Requisitos para el alumnado
- - Habilidades previas necesarias
- - Actividades generales de introducción
- - Actividades específicas para el Braille
- Escritura en el sistema Braille
- - Importancia del Braille
- Desafíos del sistema Braille
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN DEL ACNEE
- Métodos de anticipación en la comunicación
- - Organización del espacio
- - Organización del tiempo
- - Actividades sugeridas
- Diversos tipos de agendas para ACNEE
- Diversos tipos de horarios para ACNEE
- - Horario semanal
- - Horario para la actividad central del día
- El horario de trabajo
- - Cumplimiento de actividades para ACNEE
- Normas básicas de interacción
- Guía de pasos a seguir
- - Alimentación
- - Vestimenta
- - Higiene personal
- - Orientación y desplazamientos
- - Hábitos de trabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CONDUCTAS DESAFIANTES EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL ENTORNO LABORAL
- Conductas desafiantes: definición, etapas de desarrollo y consecuencias
- Apoyo conductual positivo
- - Definición, características y principios fundamentales
- - Proceso de implementación
- - Estrategias de intervención
- - Seguimiento del proceso interventivo
- Prevención y protocolos de actuación en situaciones de crisis: buenas prácticas recomendadas
- Ética profesional en la intervención
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Sistemas Alternativos/Aumentativos de Comunicación. Aplicaciones Prácticas para Niños con Necesidades Educativas Especiales
- Cuaderno de ejercicios: Sistemas Alternativos/Aumentativos de Comunicación. Aplicaciones Prácticas para Niños con Necesidades Educativas Especiales