Curso gratis Especialista en Geofísica Volcánica y Flujo Geotérmico

Curso gratis Especialista en Geofísica Volcánica y Flujo Geotérmico online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 80 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN GEOFÍSICA VOLCÁNICA Y FLUJO GEOTÉRMICO

La geofísica es aquella disciplina científica que se encarga de analizar y estudiar el planeta Tierra desde el punto de vista de la física. Dentro de este campo de conocimiento científico, destacan sobremanera aquellos ámbitos relacionados con el estudio tanto de los volcanes como del flujo geotérmico.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN GEOFÍSICA VOLCÁNICA Y FLUJO GEOTÉRMICO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LA GEOFÍSICA

  1. ¿Qué es la geofísica y cuál es su propósito?
  2. - Principales ramas y áreas de estudio en la geofísica
  3. - La geofísica aplicada y su utilidad práctica
  4. Relación entre la geofísica y la geotermia
  5. - Técnicas geofísicas utilizadas en investigaciones geotérmicas
  6. Aspectos esenciales de la geofísica volcánica

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA TERMODINÁMICA

  1. Introducción a la termodinámica
  2. - Sistemas termodinámicos y su entorno
  3. - Tipos de sistemas en termodinámica
  4. - Variables que describen los estados termodinámicos
  5. Primera ley de la termodinámica y conservación de la energía
  6. - Transferencia de calor a presión constante y concepto de entalpía (H)
  7. Reacciones endotérmicas y exotérmicas: definición y ejemplos
  8. Segunda ley de la termodinámica y su implicación
  9. Tercera ley de la termodinámica y su alcance

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRANSPORTE TÉRMICO EN LA TIERRA Y SUS PRINCIPALES FUENTES

  1. Fuentes de calor en el interior de la Tierra y cómo se transmite el calor
  2. Mecanismos principales de transporte térmico en nuestro planeta
  3. Temperatura en el interior de la Tierra: cómo se mantiene y varía
  4. Manifestaciones térmicas en la superficie terrestre
  5. - Manantiales termales y su formación
  6. - Géiseres, fumarolas y otros fenómenos
  7. Transmisión de calor a través de la atmósfera

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA ENERGÍA GEOTÉRMICA: FUENTES Y APLICACIONES

  1. Capas del interior de la Tierra y su estructura
  2. ¿Qué es la energía geotérmica y cómo se obtiene?
  3. - Funcionamiento y principios de la energía geotérmica
  4. Potencial de la energía geotérmica de baja temperatura
  5. - Cómo captar la energía geotérmica de baja temperatura
  6. - Ventajas y limitaciones de la utilización de energía geotérmica de baja temperatura
  7. La energía geotérmica de alta temperatura y su uso en generación eléctrica

UNIDAD DIDÁCTICA 5. VOLCANISMO: ESENCIALES

  1. Tipos de volcanes y sus características
  2. Materiales producidos durante la actividad volcánica
  3. - Flujos de lava y su comportamiento
  4. - Flujos piroclásticos: formación y riesgos
  5. - Lahares o avalanchas de barro
  6. Índice de explosividad volcánica (VEI): qué indica y cómo se mide
  7. El riesgo volcánico y su evaluación

UNIDAD DIDÁCTICA 6. DEFORMACIONES, MICROGRAVIMETRÍA Y SISMOLOGÍA VOLCÁNICA

  1. Fenómenos físicos relacionados con la actividad volcánica
  2. - Deformaciones en el suelo y su significado
  3. - Microgravimetría y gravimetría en la monitorización volcánica
  4. - Sismología volcánica: detección y análisis de terremotos volcánicos
  5. - Otros fenómenos físicos asociados
  6. Factores que influyen en el riesgo volcánico
  7. - Viscosidad del magma y su impacto
  8. - Lluvias piroclásticas y su peligrosidad
  9. - Coladas piroclásticas y de barro: formación y riesgos
  10. - Otros elementos que aumentan el peligro volcánico

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso