Curso gratis Postgrado en Programación Neurolingüística en el Ambito Educativo: Experto en PNL Educativo

Curso gratis Postgrado en Programación Neurolingüística en el Ambito Educativo: Experto en PNL Educativo online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 200 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS POSTGRADO EN PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA EN EL AMBITO EDUCATIVO: EXPERTO EN PNL EDUCATIVO

A través de este curso el alumnado podrá adquirir las habilidades profesionales para introducir el coaching como una alternativa que modifique el estilo de vida personal del alumno, adquirirá las habilidades necesarias para desarrollar las mejores capacidades de la persona eligiendo aquellas que consigan ganar influencia en las situaciones que se presenten a lo largo de la vida. Además le capacitará para adquirir los conocimientos, competencias y habilidades necesarias para el desarrollo teórico y práctico de los principios básicos de coaching educativo, así como impulsar el desarrollo personal derivado de implantar una cultura de coaching.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS POSTGRADO EN PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA EN EL AMBITO EDUCATIVO: EXPERTO EN PNL EDUCATIVO

Parte 1: Programación Neurolingüística (PNL) en el Ámbito Educativo

Módulo 1: Introducción a la PNL

Unidad Didáctica 1: Conceptos básicos de la PNL en educación

  1. ¿Qué es la Programación Neurolingüística y cómo se define?
  2. Resumen de su evolución histórica
  3. Principales objetivos y metas de la PNL
  4. ¿Cómo funciona la PNL? Principios fundamentales
  5. Principales marcos de referencia en la PNL

Unidad Didáctica 2: Elementos esenciales de la PNL en contextos educativos

  1. Programación: qué significa y cómo influye
  2. Neuro: entender el sistema nervioso relacionado
  3. Filtros: cómo interpretamos la realidad
  4. Lingüística: el poder del lenguaje en la comunicación

Unidad Didáctica 3: Sistemas de representación

  1. Formas diversas de pensar y percibir
  2. Calibración: cómo leer y entender a los demás
  3. Procesos de cambio y aprendizaje a través de la PNL

Unidad Didáctica 4: Metamodelos y Metaprogramas en PNL aplicada a la educación

  1. Introducción a los conceptos clave
  2. El metamodelo del lenguaje: cómo clarificar y ampliar la comunicación
  3. Violaciones del metamodelo: errores y cómo evitarlos
  4. Metaprogramas en PNL: qué son y cómo se identifican
  5. Diferentes tipos de metaprogramas y su impacto

Unidad Didáctica 5: Aplicaciones prácticas de la PNL

  1. Introducción a los usos básicos
  2. PNL en el aula: estrategias educativas
  3. PNL en el ámbito de la salud
  4. PNL y coaching: potenciar el desarrollo personal
  5. PNL en Recursos Humanos
  6. Aplicaciones en el mundo empresarial y de negocios

Módulo 2: Recursos y habilidades en PNL

Unidad Didáctica 6: Empatía e inteligencia emocional

  1. ¿Qué entendemos por empatía?
  2. Construir rapport: conectar con los demás
  3. Desarrollo de la inteligencia emocional

Unidad Didáctica 7: Lenguaje verbal

  1. Introducción y conceptos clave
  2. El poder del lenguaje en la comunicación
  3. Claves para una comunicación efectiva
  4. Técnicas para intervenir verbalmente con éxito

Unidad Didáctica 8: Lenguaje no verbal

  1. Contexto y relevancia del lenguaje no verbal
  2. Relación entre conducta verbal y no verbal
  3. Cómo establecer relaciones a través del lenguaje corporal

Unidad Didáctica 9: Escucha activa

  1. ¿Qué es la escucha activa?
  2. Diferentes tipos de escucha
  3. Claves para practicar la escucha activa
  4. Beneficios y obstáculos en la escucha activa
  5. Pasos para desarrollar la escucha activa
  6. Consejos para mejorar la atención y comprensión

Unidad Didáctica 10: Creencias y valores

  1. Introducción a las creencias y valores
  2. Importancia de los valores en la conducta
  3. Las creencias y su influencia en el comportamiento
  4. Uso de metáforas para entender conceptos
  5. Desarrollo de la asertividad a través de la PNL

Módulo 3: Estrategias en PNL para la educación

Unidad Didáctica 11: Análisis de estrategias en PNL (I)

  1. Introducción a las estrategias
  2. El proceso POPS: cómo funciona
  3. Identificación y extracción de estrategias: desembalaje
  4. Aplicación práctica de las estrategias
  5. Acceder a las estrategias mediante anclajes

Unidad Didáctica 12: Análisis y diseño de estrategias (II)

  1. Diseño de estrategias efectivas
  2. Modificar estrategias existentes
  3. Negociación y negociación estratégica
  4. Planificación y establecimiento de metas

Unidad Didáctica 13: PNL en la vida cotidiana

  1. Cómo establecer metas personales
  2. Motivación y automotivación
  3. Fortalecer la autoestima y las creencias positivas
  4. Gestión eficaz del tiempo

Parte 2: Coaching Educativo

Módulo 1: Introducción al coaching

Unidad Didáctica 1: ¿Qué es el coaching?

  1. El cambio personal, las crisis y la construcción de la identidad
  2. Definición de coaching y sus fundamentos
  3. Origen y etimología del término
  4. Influencias y corrientes del coaching actual
  5. Diferencias con otras prácticas similares
  6. Principales enfoques y corrientes de coaching

Unidad Didáctica 2: La importancia del coaching

  1. Razones por las que el coaching es relevante hoy
  2. Principios éticos y valores que lo sustentan
  3. Diferentes tipos de coaching según el objetivo
  4. Beneficios de un coaching bien realizado
  5. Mitos y realidades sobre el coaching

Unidad Didáctica 3: Elementos clave del coaching

  1. Aspectos esenciales para lograr el éxito
  2. Motivación y su papel en el proceso
  3. Autoestima y autoconfianza

Unidad Didáctica 4: Coaching, cambio y aprendizaje

  1. Superar bloqueos y obstáculos
  2. El deseo de avanzar como motor del cambio
  3. Relación entre coaching y proceso de aprendizaje
  4. Factores que influyen en el aprendizaje
  5. Niveles y etapas del aprendizaje

Unidad Didáctica 5: El proceso de coaching en general

  1. ¿Es el coaching una herramienta o un proceso completo?
  2. El papel de la motivación en el coaching
  3. La voluntad como requisito básico para comenzar
  4. Posibles riesgos y limitaciones del proceso

Módulo 2: Diagnóstico y evaluación en psicopedagogía

Unidad Didáctica 6: Evaluación psicopedagógica

  1. Introducción y conceptos básicos
  2. Aspectos que se deben analizar en psicopedagogía clínica
  3. Problemas que pueden detectarse tras la evaluación
  4. Cuándo y cómo realizar la evaluación psicopedagógica
  5. Fases del proceso evaluativo
  6. Instrumentos y técnicas para evaluar en psicopedagogía

Unidad Didáctica 7: Elaboración del informe psicopedagógico

  1. Introducción a la importancia del informe
  2. Características principales del informe psicopedagógico
  3. Secciones y estructura del informe
  4. Errores comunes y cómo evitarlos
  5. Consejos prácticos para redactar informes efectivos

Módulo 3: Dificultades de aprendizaje

Unidad Didáctica 8: Bases psicofisiológicas del aprendizaje

  1. Introducción a los aspectos fisiológicos del aprendizaje
  2. Localización cerebral de la memoria y el aprendizaje
  3. Plasticidad sináptica y su papel en el aprendizaje
  4. Diferencias individuales en inteligencia
  5. Trastornos físicos y psíquicos relacionados con dificultades de aprendizaje

Unidad Didáctica 9: Dificultades de aprendizaje (Parte I)

  1. Definición y carácter operacional
  2. Clasificación y tipos de dificultades

Unidad Didáctica 10: Dificultades de aprendizaje (Parte II)

  1. Contribuciones de modelos teóricos clásicos
  2. Evaluación e intervención psicopedagógica actual
  3. Líneas modernas en el abordaje de estas dificultades

Unidad Didáctica 11: Técnicas y estrategias para evaluar dificultades de aprendizaje

  1. Proceso de evaluación integral
  2. Recopilación de datos: métodos y procedimientos
  3. Instrumentos para evaluar inteligencia y potencial de aprendizaje
  4. Herramientas para valorar aptitudes y rendimiento escolar
  5. Evaluación de la personalidad y aspectos emocionales

Módulo 4: Intervención psicopedagógica

Unidad Didáctica 12: Intervención en psicopedagogía

  1. Atención a alumnado con limitaciones de movilidad
  2. Intervención en trastornos graves de conducta
  3. Manejo de trastornos del desarrollo
  4. Apoyo a estudiantes con síndrome de Down
  5. Atención a alumnos con discapacidad auditiva
  6. Intervenciones para discapacitados visuales
  7. Programas para alumnos con discapacidad intelectual

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso