Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 100 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN PLANES DE FLUIDEZ Y COMPRESIÓN LECTORA
Leer correctamente, no sólo es entonar bien lo que se lee, o leer de una manera fluida. El proceso de la lectura ha de ir más allá, puesto que es un proceso de comunicación entre el lector y el texto, sea de la índole que sea que tenga presente. Se puede resumir que la competencia lectora hace referencia al uso del lenguaje como instrumento para la comunicación oral y escrita, de representación, interpretación y comprensión de la realidad, de construir y organizar el conocimiento y autorregular el pensamiento, las emociones y asimismo la conducta.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN PLANES DE FLUIDEZ Y COMPRESIÓN LECTORA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN EL ENTORNO ESCOLAR
- Dislexia
- - Clasificación de la dislexia
- - Causas y etiología
- - Identificación de síntomas
- - Cómo detectar la dislexia según la edad
- Disgrafía y disortografía
- Discalculia
- - Cómo afecta al funcionamiento cerebral
- - Factores que pueden causar la discalculia
- - Características y signos de la discalculia
- - Diferentes tipos de discalculia
- Discapacidades relacionadas con la memoria y el procesamiento auditivo
- - Señales del Trastorno por Déficit de Atención (TDA)
- - Áreas afectadas por el TDA
- Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
- - Causas del TDAH
- - Trastornos asociados al TDAH
- Trastorno del espectro autista (TEA)
- - Manifestaciones y signos
- - Grados y tipos de autismo
- Discapacidad intelectual
- - Grados de severidad y niveles de discapacidad intelectual
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA RELEVANCIA DE LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE ESCRITO
- Teorías y modelos sobre cómo se desarrolla el lenguaje
- - Enfoque conductista: Skinner
- - Enfoque innatista: Chomsky
- - Enfoque cognitivo: Piaget
- - Enfoque sociocultural: Vygotsky
- - Enfoque pragmático: Bruner
- El lenguaje oral: dimensiones y componentes principales
- - Aspectos fonológicos
- - Aspectos semánticos
- - Aspectos morfosintácticos
- - Aspectos pragmáticos
- Relación entre lenguaje y procesos cognitivos
- Cómo se adquiere la comunicación y el lenguaje oral
- - Fases del desarrollo
- - Progresión según componentes lingüísticos
- Adquisición del lenguaje escrito: etapas
- - Nivel pre-silábico
- - Nivel silábico
- - Nivel silábico-alfabético
- - Nivel alfabético
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTRODUCCIÓN A LA COMPETENCIA LECTORA
- ¿Qué es la competencia lectora?
- Importancia de la fluidez en la lectura como parte del proceso lector
- - Elementos que la componen
- - Diferencias entre fluidez y velocidad de lectura
- - Factores que influyen en el desarrollo de la competencia lectora
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL PAPEL DE LA FAMILIA EN EL DESARROLLO DE LA HABILIDAD DE LEER EN NIÑOS
- Introducción a la influencia familiar
- Cómo promover la lectura en el entorno familiar
- Relación entre educación, ambiente familiar y aprendizaje
- Problemas comunes en la lectura en el contexto familiar
- Estrategias para potenciar la lectura en familia
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL IMPACTO DE LA ATENCIÓN TEMPRANA EN LA APRENDIZAJE DE LA LECTURA
- Qué es la atención temprana y cuáles son sus objetivos
- Niveles de intervención en atención temprana
- - Prevención primaria
- - Prevención secundaria
- - Prevención terciaria
- Importancia de la adquisición temprana del lenguaje
- Literatura infantil: concepto y valor educativo
- - Origen y evolución
- - Diferentes formas de literatura infantil
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DIFICULTADES EN LA LECTURA Y LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS
- Modelo de procesamiento para entender la comprensión lectora
- Factores que pueden dificultar la comprensión de textos
- Tipos y alteraciones en la lectura
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRASTORNOS DE LA FLUIDEZ Y LA ARTICULACIÓN DEL HABLA
- Dislalia
- - Cómo identificarla
- Retrasos en el desarrollo fonológico
- Disartrias
- - Detección y evaluación
- Disglosias
- Disfemia (tartamudeo)
- Trastornos del ritmo y prosodia
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PRUEBAS Y MÉTODOS PARA EVALUAR LA FLUIDEZ Y LA COMPRENSIÓN
- Evaluación de la velocidad lectora
- Registro de lectura en marcha (Running Records)
- Guías de observación de la lectura
- Análisis de errores o "miscues"
- Niveles de competencia lectora
- Uso de rúbricas para evaluar
UNIDAD DIDÁCTICA 9. DISEÑO DE PLANES PARA MEJORAR LA FLUIDEZ Y LA COMPRENSIÓN LECTORA
- Dimensiones clave
- Principios fundamentales
- Pasos para planificar un programa de lectura
- Recomendaciones didácticas para fortalecer fluidez y comprensión
- Cómo evaluar el plan de intervención lector
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ACTIVIDADES PARA FOMENTAR LA FLUIDEZ Y LA COMPRENSIÓN EN LA LECTURA
- Ejercicios para mejorar la fluidez lectora
- - ¿Qué es la fluidez en la lectura?
- - Factores que la afectan
- - Técnicas para enseñarla y practicarla
- - Cómo evaluar la fluidez
- - Aspectos de precisión y velocidad
- - La prosodia en la lectura
- Actividades para potenciar la comprensión
- - Adaptación y modificación de textos
- - Estrategias para adquirir conocimientos
- - Cómo activar el conocimiento previo
- - Elaboración de resúmenes
- - Preguntas y respuestas para profundizar en la comprensión
- - Supervisión y seguimiento de la comprensión lectora
- - Propuestas de actividades para fortalecer la comprensión