Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 100 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN PALEONTOLOGÍA
La paleontología es la ciencia que se encarga del estudio de la evolución de la vida a lo largo del tiempo, desde los orígenes de la Tierra hace millones de años hasta la actualidad. Se interesa fundamentalmente por la evolución de las especies de seres vivos que han poblado el planeta, así como la presencia de restos fósiles de las mismas en los territorios actuales. No obstante, el interés por la paleontología ha aumentado actualmente, dando lugar a diversas falsificaciones de los ejemplares hallados que se pueden encontrar en el mercado. Por tanto, es importante saber los métodos de falsificación más comunes para reconocer si se trata de una especie fósil auténtica o no.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN PALEONTOLOGÍA
MÓDULO 1. CONCEPTOS BÁSICOS DE PALEONTOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA PALEONTOLOGÍA
- ¿Qué es la paleontología y en qué se diferencia de otras ciencias relacionadas?
- Las principales ramas de la paleontología
- Legislación sobre el Patrimonio Histórico y su aplicación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PALEONTOLOGÍA ESPECÍFICA
- ¿Qué entendemos por fósil?
- - Fósiles de invertebrados
- - Fósiles de vertebrados
- - Icnofósiles (huellas y marcas)
- - Índice de fósiles y su utilidad
- Proceso de fosilización: cómo se producen los fósiles
- - Fosilización de materia orgánica
- - Fosilización de partes mineralizadas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CRONOLOGÍA DE LA PALEONTOLOGÍA
- Medición del tiempo en paleontología
- Estudio de las edades geológicas
- - Evolución en el tiempo: cuadros evolutivos
- - Estratigrafía: cuadros estratigráficos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CARACTERIZACIÓN DE LOS FÓSILES SEGÚN ÉPOCA
- Eón Precámbrico: principales características y fósiles destacados
- Era Paleozoica: rasgos distintivos y fósiles principales
- Era Mesozoica: características y fósiles relevantes
- Era Cenozoica: principales rasgos y fósiles característicos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. GRANDES YACIMIENTOS PALEONTOLÓGICOS
- ¿Qué es un yacimiento paleontológico?
- Importantes yacimientos del Paleozoico
- Yacimientos destacados del Mesozoico
- Yacimientos relevantes del Cenozoico
MÓDULO 2. PALEONTOLOGÍA APLICADA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTRODUCCIÓN A LA PROSPECCIÓN PALEONTOLÓGICA
- Proceso de investigación en paleontología
- Instrumentos utilizados en prospección
- - Brújula
- - Altímetro
- - Sistemas de posicionamiento global (GPS)
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CARTOGRAFÍA Y TOPOGRAFÍA EN PALEONTOLOGÍA
- Sistemas de Información Geográfica (SIG)
- - Elementos básicos de la cartografía
- - Coordenadas geográficas: latitud y longitud
- - Escalas: numéricas y gráficas
- - Tipos de mapas: mapas, planos, cartas y fotografías aéreas
- Representación del terreno y sus accidentes
- - Cómo interpretar mapas y planos
- - Uso de sistemas de planos con medidas
- - Cómo localizar elementos en un mapa mediante coordenadas
- - Cálculo de distancias entre puntos en mapas
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PALEONTOLOGÍA PRÁCTICA
- Procedimientos de excavación paleontológica: pasos y consideraciones
- - Técnicas y metodologías de excavación
- - Herramientas específicas para excavar fósiles
- Extracción y limpieza de fósiles: proceso y herramientas
- Restauración y conservación: técnicas y materiales en laboratorio
- - Herramientas y productos utilizados en la restauración
- Reconstrucción de fósiles: principios y tecnologías
- - Cómo se realiza la reconstrucción
- - Uso de tecnología 3D para crear réplicas precisas
MÓDULO 3. VALORACIÓN DE FÓSILES
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TASACIÓN DE FÓSILES
- Diferencias entre tasación y valoración de fósiles
- Aspectos clave para tasar un fósil correctamente
- Cómo elaborar un informe de tasación
- Responsabilidades y ética del tasador
UNIDAD DIDÁCTICA 10. FALSIFICACIONES Y REPLICAS DE FÓSILES
- ¿Qué entendemos por falsificación en paleontología?
- - Fósiles falsos o no originales
- - Métodos para detectar falsificaciones
- Casos famosos de falsificaciones paleontológicas
- Fabricación de moldes y réplicas de fósiles
- - Materiales y herramientas para la falsificación
- - Tipos de moldes utilizados en réplicas
- - Técnicas para acabar y perfeccionar réplicas
- Falsificaciones de fósiles en ámbar: particularidades y riesgos
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Paleontología
- Cuaderno de ejercicios: Paleontología