Curso gratis Especialista en Criobiologia

Curso gratis Especialista en Criobiologia online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN CRIOBIOLOGIA

En el curso de Criobiología podrás estudiar el proceso ocurrido durante la exposición de material biológico a bajas temperaturas. Combinarás los principios físicos (temperatura y cambios de estado), junto a los químicos (composición de crioprotectores) y biológicos (la célula, el tejido y sus órganos) para comprender los cambios que las bajas temperaturas producen en esos cuerpos y a qué afecta.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN CRIOBIOLOGIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA CRIOBIOLOGÍA EN REPRODUCCIÓN ASISTIDA

  1. Conceptos básicos sobre reproducción humana
  2. - Factores que influyen en la fertilidad
  3. Origen y evolución de las técnicas de reproducción asistida
  4. - Rol de la Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida
  5. - Registro y seguimiento a nivel nacional de las técnicas de reproducción asistida
  6. ¿Qué es la criobiología? Definición y principales características
  7. - Fundamentos físicos de la congelación de muestras
  8. - Bases biológicas que sustentan la proceso de congelación
  9. - Aspectos químicos, incluyendo el uso de crioprotectores

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INSTRUMENTACIÓN CRIOBIOLÓGICA

  1. Buenas prácticas en el manejo de la instrumentación
  2. - Limpieza y mantenimiento adecuado
  3. - Protocolos de desinfección y esterilización
  4. Gestión en laboratorios de criobiología
  5. - Certificaciones y acreditaciones necesarias
  6. - Calibración periódica de los instrumentos
  7. Normas para el orden, limpieza y mantenimiento en el laboratorio
  8. Claves fundamentales para la práctica en criobiología
  9. Diseño y organización de instalaciones y salas específicas para criobiología

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE CONGELACIÓN

  1. Medidas de bioseguridad en el trabajo con muestras
  2. Prácticas clínicas seguras durante la congelación
  3. Diferentes métodos de congelación
  4. - Congelación de semen
  5. - Congelación de óvulos
  6. - Congelación de embriones

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESCONGELACIÓN Y EVALUACIÓN DE MUESTRAS CONGELADAS

  1. Aspectos importantes en el almacenamiento y descongelación de muestras
  2. Protocolo paso a paso para descongelar muestras correctamente
  3. Factores que pueden dañar las muestras durante los ciclos de congelación y descongelación
  4. - Estrategias para minimizar los daños
  5. Control de calidad de las muestras congeladas y descongeladas
  6. - Evaluación interna y externa de calidad en la fase analítica
  7. - Parámetros de referencia y valores estándar
  8. - Uso de estadística en el control de calidad en laboratorio

UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN DE BANCOS DE SEMEN

  1. ¿Qué es y cómo funciona un banco de semen?
  2. - Recursos humanos y materiales necesarios
  3. Proceso para convertirse en donante de semen
  4. Tratamiento y manejo de las muestras en el banco
  5. - Marco legal y legislación vigente
  6. - Criterios para seleccionar un donante en reproducción asistida
  7. Perfil del paciente que acude a utilizar un banco de semen

UNIDAD DIDÁCTICA 6. CRIOPRESERVACIÓN EN REPRODUCCIÓN ASISTIDA

  1. ¿Qué es la criopreservación? Definición, historia y conceptos clave
  2. - Breve historia y antecedentes
  3. - Conceptos fundamentales
  4. Perspectivas y debates sobre la criopreservación
  5. - Consideraciones ético-morales
  6. - Aspectos de bioética
  7. - Valoraciones religiosas y culturales
  8. - Posiciones a favor y en contra de la conservación a largo plazo
  9. Principios físico-químicos que sustentan la criopreservación
  10. - La ósmosis y su papel
  11. - Descenso crioscópico y su importancia
  12. Uso y clasificación de crioprotectores
  13. - Tipos de crioprotectores y su función
  14. Agentes criogénicos utilizados en el proceso

UNIDAD DIDÁCTICA 7. VITRIFICACIÓN CON SISTEMA CRYOTOP

  1. Introducción a la vitrificación y su proceso
  2. - Factores biológicos que influyen en la vitrificación
  3. - Riesgos y daños potenciales asociados
  4. - Tipos de contenedores utilizados para inmersión en nitrógeno líquido
  5. ¿Qué es el sistema Cryotop?
  6. - Materiales y modo de uso
  7. - Diferentes modelos de Cryotop disponibles
  8. Experimentos y estudios realizados con el sistema Cryotop
  9. - Evaluación de la viabilidad del sistema semicerrado
  10. - Validación del sistema de vitrificación cerrado Cryotop

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso