Curso gratis de Piloto de Drones. Nivel Básico

Curso gratis de Piloto de Drones. Nivel Básico online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 80 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE PILOTO DE DRONES. NIVEL BÁSICO

Los drones (RPAS) deben considerarse como nuevos tipos de aeronaves, por tanto, se deben regir por normativa que regule el riesgo de cada operación, ya que el operador es el responsable de su utilización. Sus maniobras deben integrarse en el espacio aéreo, por lo que es preciso desarrollar la tecnología necesaria para lograr este fin, sobre todo atendiendo a criterios de seguridad. España dispone de regulación de uso civil de aeronaves pilotadas por control remoto, según la Ley 18/2014, de 15 de octubre, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia, lo que ha permitido el desarrollo del sector con más de 100 empresas habilitadas para trabajar con drones. Esta normativa tiene dos objetivos principales: facilitar su desarrollo y garantizar la seguridad de las operaciones y los derechos de privacidad de la sociedad. Este Curso de Pilotos de Drones. Nivel Básico es una valiosa herramienta en los programas de formación de pilotos de dron, ya que recoge el temario requerido por la Administración. Este curso le capacita para ser Piloto de Drones en el ámbito lúdico, el cual no requiere un título oficial y no necesita habilitación de AESA.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE PILOTO DE DRONES. NIVEL BÁSICO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. REGLAMENTACIÓN

  1. Normativa vigente
  2. Aspectos clave de la Ley 48/1960 de Navegación Aérea, la Ley 21/2003 de Seguridad Aérea y el Reglamento de Circulación Aérea (SERA)
  3. La autoridad aeronáutica: Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA)
  4. Normas específicas sobre los RPAs
  5. El piloto de RPA: formación necesaria y requisitos médicos
  6. Seguros obligatorios y recomendados
  7. Transporte de mercancías peligrosas en RPAs
  8. Procedimientos para notificar accidentes e incidentes
  9. Limitaciones establecidas por la Ley 1/1982 de protección del honor e intimidad personal

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONOCIMIENTO DE LA AERONAVE (GENÉRICO)

  1. Conceptos básicos sobre la aeronave
  2. Clasificación de los RPAs
  3. Requisitos de aeronavegabilidad
  4. Registro y documentación necesaria
  5. Estructura de la célula de la aeronave
  6. Grupo motopropulsor y su funcionamiento
  7. Equipamiento a bordo
  8. Sistemas de control de la aeronave
  9. Instrumentos en la estación de control
  10. Sistemas de seguridad integrados

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PERFORMANCE DE LA AERONAVE

  1. Concepto de performance en aeronaves
  2. Perfil de vuelo y su importancia
  3. Performance específica del RPA
  4. Planificación del vuelo: tipos, condiciones meteorológicas y análisis de la zona en mapas
  5. Identificación de riesgos potenciales

UNIDAD DIDÁCTICA 4. METEOROLOGÍA

  1. Fundamentos de meteorología aplicada a RPAs
  2. Viento y su impacto
  3. Formación y tipos de nubes
  4. Frentes meteorológicos
  5. Turbulencias y su detección
  6. Visibilidad durante el día y la noche
  7. Cizalladura del viento
  8. Información meteorológica: cartas de baja cota, METAR, TAFOR, SPECI
  9. Previsiones meteorológicas y su interpretación
  10. Fenómenos de tormentas solares y su influencia

UNIDAD DIDÁCTICA 5. NAVEGACIÓN E INTERPRETACIÓN DE MAPAS

  1. Fundamentos de navegación y lectura de mapas
  2. Coordenadas geográficas: longitud y latitud para posicionamiento
  3. Cartas aeronáuticas: interpretación y aplicaciones prácticas
  4. Navegación por diferencia de rumbo (DR)
  5. Limitaciones en altura y distancia: VLOS, EVLOS, BVLOS
  6. Uso y restricciones del GPS

UNIDAD DIDÁCTICA 6. OPERACIONES Y PROCEDIMIENTOS

  1. Procedimientos operativos estándar
  2. El manual de operaciones: estructura y contenido
  3. Escenarios de operación y planificación
  4. Limitaciones relacionadas con el espacio de vuelo
  5. Realización de vuelos nocturnos
  6. Limitaciones operativas: control desde vehículos en movimiento, transferencia de control entre estaciones
  7. Personal involucrado en las operaciones
  8. Supervisión y control de la misión
  9. Estrategias para prevenir accidentes

UNIDAD DIDÁCTICA 7. COMUNICACIONES

  1. Principios básicos de las comunicaciones radio
  2. Componentes: emisores, receptores y antenas
  3. Uso correcto de la radio en operaciones
  4. Alfabeto internacional para radiocomunicaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 8. FRASEOLOGÍA AERONÁUTICA

  1. Fraseología estándar y su aplicación en RPAs

UNIDAD DIDÁCTICA 9. FACTORES HUMANOS EN RPA

  1. Aspectos humanos relevantes para el pilotaje de RPAs
  2. Conciencia situacional y toma de decisiones
  3. Importancia de la comunicación efectiva
  4. Carga de trabajo y rendimiento humano
  5. Trabajo en equipo y liderazgo en operaciones
  6. Factores de salud que pueden afectar la operación de RPAs

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Piloto de Drones. Nivel Básico
  • Cuaderno de ejercicios: Piloto de Drones. Nivel Básico

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso