Curso gratis Lengua de Signos Española Nivel A2

Curso gratis Lengua de Signos Española Nivel A2 online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 80 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA NIVEL A2

Este curso de Lengua de Signos ofrece una formación básica-funcional en la materia para personas que no tienen conocimientos previos. Debemos saber que la Lengua de Signos Española es la lengua natural de comunicación de las personas Sordas españolas. Aun siendo la lengua de este colectivo numeroso de personas, ha estado relegada de muchos ámbitos sociales de participación. Este curso de Lengua de Signos le capacita para tener comunicaciones básicas pero funcionales en la Lengua de Signos Española (LSE).

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA NIVEL A2

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORÍGENES Y EVOLUCIÓN DE LA INTERPRETACIÓN

  1. Historia y evolución de la interpretación en Lengua de Signos
  2. La interpretación en Lengua de Signos como profesión especializada
  3. Rol y definición del Intérprete de Lengua de Signos Española (ILSE)
  4. Distinciones entre Interpretación en Lengua de Signos (ILS) y Interpretación en Lengua Oral (ILO)

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PERFIL DEL PROFESIONAL DE LA INTERPRETACIÓN DE LENGUA DE SIGNOS

  1. Habilidades y características personales del ILS
  2. Capacidades intelectuales y conocimientos necesarios
  3. Valores éticos y comportamiento profesional del ILS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOS DE TÉCNICAS DE INTERPRETACIÓN

  1. Interpretación consecutiva: cómo se realiza y cuándo se usa
  2. Interpretación simultánea: ventajas y aplicaciones
  3. Interpretación en textos escritos y en llamadas telefónicas
  4. Clasificación de los diferentes estilos de interpretación

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCESO DE INTERPRETACIÓN ENTRE LENGUA DE SIGNOS Y ORAL

  1. Componentes básicos del proceso interpretativo
  2. El mensaje: cómo se transmite y recibe
  3. Percepción: atención y recepción de la información
  4. Sistemas de conexión entre lenguas
  5. Memoria de trabajo en la interpretación
  6. Comprensión del contenido
  7. Ejercicio de la interpretación en sí misma

UNIDAD DIDÁCTICA 5. SERVICIOS ESPECÍFICOS QUE OFRECE EL ILS

  1. Tipos de servicios y ámbitos de actuación
  2. Servicios en situaciones comunicativas particulares
  3. El papel del intérprete como apoyo en la comunicación
  4. Técnicas de apoyo y relevo para facilitar la comunicación

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS Y HABILIDADES EN LA LENGUA DE SIGNOS

  1. Expresión facial, corporal y uso del espacio en la comunicación
  2. Actividades para mejorar la comprensión y la expresión
  3. Desarrollar una expresión natural y fluida
  4. Ejemplo práctico: La familia, una unidad didáctica

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ANÁLISIS DE LA LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA

  1. Características y peculiariades de la Lengua de Signos Española
  2. Fenómenos lingüísticos presentes en las lenguas de signos, especialmente en la LSE
  3. Signos relacionados con la dactilología en la LSE
  4. Expresiones comunes de la lengua oral que también aparecen en la Signada
  5. Elementos de lectura labial que se integran en la expresión en signos
  6. Variaciones de la LSE según contexto, región, tiempo, etc.
  7. Contracciones y signos compuestos derivados de la evolución natural de la lengua

UNIDAD DIDÁCTICA 8. LENGUA DE SIGNOS COMO SISTEMA DE COMUNICACIÓN SIN APOYO

  1. SAAC sin ayuda: definición, tipos y aplicaciones
  2. La deficiencia auditiva o hipoacusia y su impacto en la comunicación
  3. Estrategias específicas para personas con pérdida auditiva
  4. La Lengua de Signos como sistema de comunicación independiente

UNIDAD DIDÁCTICA 9. COMUNICACIÓN FUNCIONAL EN LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA (Nivel A2)

  1. Formulación de preguntas básicas y cotidianas
  2. Uso de adjetivos para describir situaciones y objetos
  3. Expresar aspectos relacionados con el cuerpo y la salud
  4. Verbos más utilizados en conversaciones diarias
  5. Hablar sobre la ropa y el vestuario
  6. Describir personas y sus características
  7. Hablar del clima y las condiciones meteorológicas

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso