Curso gratis Especialista en Intervención y Estimulación Temprana con Niños con Dificultades en Educación Primaria

Curso gratis Especialista en Intervención y Estimulación Temprana con Niños con Dificultades en Educación Primaria online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN INTERVENCIÓN Y ESTIMULACIÓN TEMPRANA CON NIÑOS CON DIFICULTADES EN EDUCACIÓN PRIMARIA

En el ámbito de la educación, es necesario conocer cómo intervenir con niños con dificultades en Educación primaria, de ahí la importancia de saber que la estimulación durante las primeras etapas de la vida es esencial, ya que favorece el desarrollo de las capacidades psíquicas, físicas y sociales del niño/a.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN INTERVENCIÓN Y ESTIMULACIÓN TEMPRANA CON NIÑOS CON DIFICULTADES EN EDUCACIÓN PRIMARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA INTERVENCIÓN Y ESTIMULACIÓN TEMPRANA

  1. Importancia de la estimulación temprana en los primeros años de vida
  2. Sistemas sensoriales: qué son y cómo funcionan
  3. - Sentido del oído: desarrollo y estímulos
  4. - Sentido de la vista: papel en el aprendizaje y estímulos adecuados
  5. - Sentido del gusto: su influencia en la alimentación y la exploración
  6. - Sentido del olfato: su importancia en la percepción y memoria
  7. - Sentido del tacto: desarrollo táctil y su impacto en la percepción sensorial
  8. Espacio Snoezelen: concepto y utilidad en la estimulación sensorial

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO DEL NIÑO EN LAS DIFERENTES ÁREAS

  1. El desarrollo infantil: conceptos básicos y objetivos principales
  2. Factores que influyen en el crecimiento: herencia y entorno
  3. Desarrollo cognitivo: etapas y estímulos necesarios
  4. - Cómo se desarrollan los procesos cognitivos en los primeros años
  5. Desarrollo social y emocional: claves y factores que lo afectan
  6. - Influencia de la familia en la socialización
  7. - Papel del grupo de amigos y compañeros
  8. - Procesos de socialización y su impacto en el niño
  9. Desarrollo emocional: aspectos y estrategias de estímulo
  10. Desarrollo del lenguaje: fases y componentes
  11. - Desarrollo fonológico: adquisición de sonidos
  12. - Desarrollo semántico: comprensión y uso del significado
  13. - Desarrollo gramatical: construcción de frases y estructuras
  14. - Desarrollo pragmático: uso social del lenguaje

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL PAPEL DEL PROFESORADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA CON NIÑOS CON DIFICULTADES

  1. Funciones principales del profesorado en la educación primaria
  2. Rol del docente: facilitador del aprendizaje y apoyo emocional
  3. Función de orientación: guía y asesoramiento a los alumnos
  4. Acción tutorial en la etapa de Educación Primaria: estrategias y buenas prácticas

UNIDAD DIDÁCTICA 4. IMPORTANCIA DE ATENDER LA DIVERSIDAD EN EL SISTEMA EDUCATIVO

  1. Atención a la diversidad: por qué es fundamental
  2. Necesidades de adaptación y atención a la diversidad educativa
  3. - Mitos y errores en la atención a la diversidad
  4. - Principios básicos para una atención efectiva
  5. - Medidas y estrategias para responder a la diversidad
  6. Normalización e integración: conceptos, principios y diferentes modalidades
  7. Diseño de medidas de atención a la diversidad en la programación didáctica
  8. Programas específicos para la atención a la diversidad: enfoques y recursos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. RESPUESTA EDUCATIVA PARA ALUMNOS CON NECESIDADES ESPECÍFICAS

  1. Introducción a las modalidades de intervención educativa
  2. Opciones de escolarización según las necesidades
  3. - Escolarización en centros ordinarios
  4. - Escolarización en centros de educación especial
  5. - Escolarización combinada: integración en diferentes entornos
  6. - Uso de aulas hospitalarias para casos específicos
  7. Adaptaciones curriculares: qué son y cómo implementarlas

UNIDAD DIDÁCTICA 6. DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN PRIMARIA

  1. Contexto y conceptos básicos sobre dificultades de aprendizaje
  2. Definición y clasificación de dificultades de aprendizaje
  3. - Problemas escolares (PE): causas y características
  4. - Bajo rendimiento escolar (BRE): identificación y abordaje
  5. - Dificultades específicas de aprendizaje (DEA): tipos y detección
  6. - Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH): síntomas y estrategias
  7. - Discapacidad intelectual (DI): aspectos y apoyos necesarios

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROCESO DE DETECCIÓN DE DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

  1. Cómo detectar y reconocer a alumnos con necesidades específicas de apoyo
  2. Pasos para una detección efectiva
  3. - Detección en el primer ciclo de educación infantil
  4. - Identificación durante la escolarización
  5. - Evaluación en el proceso de enseñanza y aprendizaje
  6. - Pruebas y herramientas de detección
  7. El proceso de evaluación psicopedagógica: fases y análisis
  8. - Cómo elaborar un informe psicopedagógico completo y útil

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ADAPTACIÓN CURRICULAR: PRINCIPIOS Y PROCESOS

  1. Lineamientos para crear adaptaciones curriculares en alumnos con déficit auditivo, incluyendo orientaciones metodológicas
  2. - Áreas curriculares específicas y su adaptación
  3. - Estrategias metodológicas adaptadas
  4. - Recursos y ayudas técnicas para alumnos con déficit auditivo
  5. Adaptaciones para alumnos con deficiencia visual: criterios y recursos
  6. - Recursos educativos y ayudas técnicas
  7. - Orientaciones metodológicas para su implementación
  8. Adaptaciones en alumnos con deficiencia motora: criterios y metodologías
  9. - Organización de la respuesta educativa
  10. - Orientaciones metodológicas específicas
  11. Para alumnos con discapacidad mental o intelectual: criterios y enfoques
  12. - Orientaciones metodológicas adaptadas
  13. Para alumnos con trastornos del desarrollo general: criterios y estrategias
  14. - Orientaciones metodológicas
  15. Intervenciones específicas en problemas de socialización y comunicación
  16. - Sistemas alternativos de comunicación
  17. Intervenciones ante dificultades de autodeterminación, flexibilidad y simbolización
  18. Intervención en la estructuración y adaptación del entorno

UNIDAD DIDÁCTICA 9. ASPECTOS SOCIOAFECTIVOS Y CONDUCTUALES QUE INFLUYEN EN LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

  1. Importancia del contexto social y emocional en el aprendizaje y la socialización infantil
  2. Habilidades sociales y su papel en las dificultades de aprendizaje
  3. - Cómo influye la escuela en el desarrollo social de los niños
  4. - Estrategias para fomentar habilidades sociales
  5. Relación entre problemas de conducta y dificultades de aprendizaje
  6. Medidas preventivas para evitar problemas conductuales
  7. Importancia de la detección temprana de conductas problemáticas
  8. Lineamientos para intervenir en menores con dificultades de conducta

UNIDAD DIDÁCTICA 10. TRABAJO CON LA FAMILIA DE LOS NIÑOS

  1. El papel de la familia en el proceso educativo
  2. - Concepto de unidad de convivencia y su relación con la familia
  3. Importancia de la colaboración entre familia y escuela
  4. - Cómo promover la participación de la familia en el proceso educativo
  5. Relación entre profesionales y familias: claves y estrategias
  6. - Identificación de necesidades y recursos familiares
  7. - Cómo los profesionales pueden apoyar y fortalecer la intervención familiar

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso